Español

Aprenda a calcular su huella de carbono y a entender los alcances de emisión. Guía con métodos, herramientas e ideas para personas y organizaciones de todo el mundo.

Comprender su impacto: Guía completa para el cálculo de emisiones de la huella de carbono

En el mundo actual, comprender y gestionar nuestro impacto ambiental es más crucial que nunca. El concepto de "huella de carbono" se ha convertido en una medida ampliamente reconocida de este impacto. Esta guía completa lo guiará a través del proceso de cálculo de su huella de carbono, la comprensión de los diferentes alcances de las emisiones y la exploración de diversos métodos y herramientas disponibles para ayudarlo en su viaje hacia la sostenibilidad. Esta guía está diseñada para una audiencia global, incorporando diversas perspectivas y ejemplos relevantes para individuos y organizaciones de todo el mundo.

¿Qué es una huella de carbono?

Una huella de carbono se define como el total de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) causadas por un individuo, organización, evento, producto o actividad. Generalmente se expresa en toneladas de dióxido de carbono equivalente (tCO2e). Esta métrica permite una comparación estandarizada del impacto de diferentes GEI, considerando su potencial de calentamiento global (PCG).

Comprender su huella de carbono es el primer paso para reducirla. Al cuantificar sus emisiones, puede identificar áreas donde puede realizar cambios para minimizar su impacto ambiental.

¿Por qué calcular su huella de carbono?

Calcular su huella de carbono ofrece varios beneficios clave:

Comprensión de los alcances de emisión: un estándar global

The Greenhouse Gas (GHG) Protocol, una herramienta de contabilidad internacional ampliamente utilizada, clasifica las emisiones en tres alcances:

Alcance 1: Emisiones directas

Las emisiones de Alcance 1 son emisiones directas de GEI de fuentes que son propiedad o están controladas por la entidad que informa. Estas emisiones se producen a partir de fuentes dentro del límite operativo de la organización. Los ejemplos incluyen:

Alcance 2: Emisiones indirectas por la compra de electricidad, calor y refrigeración

Las emisiones de Alcance 2 son emisiones indirectas de GEI asociadas con la generación de electricidad, calor, vapor y refrigeración comprados y consumidos por la entidad que informa. Estas emisiones se producen en la central eléctrica o en el proveedor de energía, no en las instalaciones de la organización. Los ejemplos incluyen:

Alcance 3: Otras emisiones indirectas

Las emisiones de Alcance 3 son todas las demás emisiones indirectas de GEI que se producen en la cadena de valor de la entidad que informa, tanto en las fases previas (upstream) como en las posteriores (downstream). Estas emisiones son una consecuencia de las actividades de la organización, pero se originan en fuentes que no son propiedad ni están controladas por la organización. Las emisiones de Alcance 3 suelen ser las más grandes y las más difíciles de cuantificar. Los ejemplos incluyen:

La importancia del Alcance 3: Aunque las emisiones de Alcance 1 y 2 son relativamente sencillas de medir, las emisiones de Alcance 3 a menudo representan la mayor parte de la huella de carbono de una organización. Abordar las emisiones de Alcance 3 requiere un enfoque colaborativo con proveedores, clientes y otras partes interesadas a lo largo de la cadena de valor.

Métodos para calcular su huella de carbono

Se pueden utilizar varios métodos para calcular su huella de carbono, que van desde estimaciones simples hasta análisis detallados. El método apropiado dependerá del alcance de su evaluación, la disponibilidad de datos y el nivel de precisión requerido.

1. Método basado en el gasto (cálculo simplificado del Alcance 3)

Este método utiliza datos financieros (p. ej., gastos de adquisición) y factores de emisión para estimar las emisiones. Es un enfoque relativamente simple y rentable, pero menos preciso que otros métodos. Se utiliza principalmente para una estimación preliminar de las emisiones de Alcance 3.

Fórmula: Emisiones = Gasto en bienes/servicios × Factor de emisión

Ejemplo: Una empresa gasta 1,000,000 $ en material de oficina. El factor de emisión para el material de oficina es de 0.2 tCO2e por cada 1,000 $ gastados. Las emisiones estimadas del material de oficina son 1,000,000/1000 * 0.2 = 200 tCO2e.

2. Método de datos promedio (cálculo más detallado del Alcance 3)

Este método utiliza fuentes de datos secundarias (p. ej., promedios de la industria, estadísticas nacionales) para estimar las emisiones. Proporciona una estimación más precisa que el método basado en el gasto, pero requiere más recopilación y análisis de datos. Adecuado para categorías específicas dentro del Alcance 3, ofreciendo una mejor precisión que el método basado en el gasto sin requerir datos específicos del proveedor.

Ejemplo: Calcular las emisiones de los desplazamientos de los empleados. Conoce la distancia promedio que los empleados viajan diariamente, la eficiencia de combustible promedio de sus vehículos y el número de empleados. Puede usar estos promedios y los factores de emisión relevantes para estimar las emisiones totales de los desplazamientos.

3. Método específico del proveedor (cálculo más preciso del Alcance 3)

Este método utiliza datos proporcionados directamente por los proveedores para calcular las emisiones asociadas con los bienes y servicios comprados. Es el método más preciso, pero requiere un esfuerzo significativo para recopilar y verificar los datos de los proveedores. Preferible para proveedores críticos con un impacto significativo o para proveedores dispuestos a colaborar en iniciativas de reducción de emisiones.

Ejemplo: Una empresa solicita a su proveedor de embalajes que proporcione un desglose detallado de las emisiones asociadas con la producción y entrega de los materiales de embalaje. El proveedor proporciona datos sobre el consumo de energía, el uso de materiales y las distancias de transporte, lo que permite a la empresa calcular las emisiones con precisión.

4. Método basado en la actividad (para Alcance 1 y 2 y algo de Alcance 3)

Este método implica la recopilación de datos sobre actividades específicas que generan emisiones, como el consumo de combustible, el uso de electricidad y la generación de residuos. Es un método común para calcular las emisiones de Alcance 1 y 2, y también se puede utilizar para algunas categorías de Alcance 3. Este es el método más común y ampliamente aceptado.

Fórmula: Emisiones = Datos de actividad × Factor de emisión

Ejemplo: Una empresa consume 100,000 kWh de electricidad. El factor de emisión para la electricidad en la región es de 0.5 kg CO2e por kWh. Las emisiones totales del consumo de electricidad son 100,000 * 0.5 = 50,000 kg CO2e o 50 tCO2e.

Recopilación de datos: un paso fundamental

La recopilación precisa de datos es esencial para realizar cálculos fiables de la huella de carbono. Dependiendo del alcance y el método que elija, necesitará recopilar datos sobre diversas actividades, que incluyen:

Consejos para la recopilación de datos:

Factores de emisión: convirtiendo actividades en emisiones

Los factores de emisión se utilizan para convertir los datos de actividad (p. ej., kWh de electricidad consumida, litros de combustible quemado) en emisiones de GEI. Los factores de emisión se expresan típicamente como la cantidad de GEI emitida por unidad de actividad (p. ej., kg CO2e por kWh). Estos factores varían según el tipo de combustible, la fuente de energía, la tecnología y la ubicación. Los factores de emisión más comunes provienen de:

Ejemplo: Si consumió 1000 kWh de electricidad y el factor de emisión para su región es de 0.4 kg CO2e/kWh, entonces sus emisiones por consumo de electricidad son 1000 kWh * 0.4 kg CO2e/kWh = 400 kg CO2e.

Herramientas y recursos para el cálculo de la huella de carbono

Hay varias herramientas y recursos disponibles para ayudar con el cálculo de la huella de carbono:

Reducción de su huella de carbono: pasos prácticos

Una vez que haya calculado su huella de carbono, el siguiente paso es desarrollar estrategias para reducirla. Aquí hay algunos pasos prácticos que puede tomar:

Para individuos:

Para organizaciones:

Desafíos y consideraciones

Calcular y reducir su huella de carbono puede presentar varios desafíos:

Conclusión: adoptando la sostenibilidad para un futuro mejor

Calcular su huella de carbono es un paso crucial para comprender y gestionar su impacto ambiental. Al utilizar los métodos, herramientas y recursos descritos en esta guía, puede obtener información valiosa sobre sus emisiones e identificar oportunidades de reducción. Recuerde, la sostenibilidad es un viaje, no un destino. Al medir, monitorear y mejorar continuamente su desempeño, puede contribuir a un futuro más sostenible para todos.

Esta guía proporciona una base para comprender y actuar sobre los cálculos de la huella de carbono. Mantenerse continuamente actualizado sobre los últimos desarrollos y las mejores prácticas es esencial para las organizaciones y los individuos comprometidos con la sostenibilidad ambiental.