Español

Una guía completa para la investigación de cementerios en genealogía e historia, que abarca las mejores prácticas, la ética y recursos de todo el mundo.

Guía global para la investigación en cementerios

La investigación en cementerios es una herramienta valiosa para genealogistas, historiadores y cualquier persona interesada en aprender más sobre sus antepasados o la historia de una comunidad en particular. Las lápidas, tumbas e inscripciones conmemorativas proporcionan una gran cantidad de información que puede complementar otros registros genealógicos. Esta guía ofrece una visión general completa de las técnicas, recursos y consideraciones éticas para la investigación en cementerios para investigadores de todo el mundo.

¿Por qué realizar una investigación en cementerios?

Los cementerios son más que simples lugares de descanso final; son museos al aire libre que ofrecen información sobre las vidas y épocas de quienes están enterrados en ellos. La investigación en cementerios puede proporcionar:

Preparación para la investigación en cementerios

Una investigación eficaz en cementerios requiere una planificación y preparación cuidadosas. Esto es lo que debe hacer antes de dirigirse al camposanto:

1. Recopilar información

Antes de visitar un cementerio, recopile tanta información como sea posible sobre las personas que está investigando. Esto incluye:

2. Investigar los registros del cementerio

Muchos cementerios mantienen registros de entierros, incluyendo mapas de parcelas, registros de inhumaciones y registros del sacristán. Estos registros pueden proporcionar información valiosa sobre las ubicaciones de los entierros, fechas de defunción y otros detalles. Póngase en contacto con la oficina o los archivos del cementerio para preguntar sobre la disponibilidad de los registros.

Cada vez más, los registros de cementerios se están digitalizando y poniendo a disposición en línea. Busque en bases de datos en línea como:

3. Prepare su equipo

Lleve el siguiente equipo al cementerio:

Realización de la investigación en el cementerio

Una vez que llegue al cementerio, siga estos pasos para llevar a cabo su investigación:

1. Localice la oficina del cementerio

Si el cementerio tiene una oficina, regístrese y pida ayuda. El personal puede proporcionarle mapas, registros e información sobre la historia y las regulaciones del cementerio.

2. Obtenga un mapa del cementerio

Un mapa del cementerio es esencial para navegar por el cementerio y localizar parcelas específicas. Si no hay un mapa disponible, dibuje el suyo propio, anotando puntos de referencia y marcadores de sección.

3. Busque sistemáticamente en el cementerio

Recorra el cementerio sistemáticamente, fila por fila, para asegurarse de no omitir ninguna lápida. Preste atención al diseño del cementerio y a la ubicación de las parcelas familiares. Busque pistas como apellidos compartidos, fechas de defunción similares y marcas simbólicas.

4. Examine las lápidas con cuidado

Cuando encuentre una lápida de interés, examínela cuidadosamente en busca de la siguiente información:

5. Fotografíe las lápidas

Fotografíe cada lápida que examine, capturando la piedra completa, así como primeros planos de la inscripción y cualquier símbolo o marca. Use una cámara de alta resolución y asegúrese de que la iluminación sea buena. Evite tomar fotos bajo la luz solar directa, que puede crear reflejos y sombras. Si la lápida es difícil de leer, intente usar un espejo para reflejar la luz sobre la inscripción o un trozo de tiza para resaltar las letras (vea las precauciones a continuación).

6. Transcriba las inscripciones

Transcriba las inscripciones de las lápidas con la mayor precisión posible. Use un cuaderno y un bolígrafo para registrar la información, o escríbala directamente en un ordenador portátil o tableta. Preste atención a la ortografía, la puntuación y el uso de mayúsculas en la inscripción. Si la inscripción es difícil de leer, intente usar una lupa o una linterna. Compare su transcripción con la fotografía de la lápida para garantizar la precisión.

7. Documente sus hallazgos

Mantenga un registro detallado de su investigación en el cementerio, incluyendo los nombres de los cementerios que visitó, las fechas de sus visitas, los nombres de las personas que investigó y la información que encontró en sus lápidas. Organice sus hallazgos en una base de datos, una hoja de cálculo o un programa de software de genealogía. Incluya fotografías de las lápidas y transcripciones de las inscripciones. Cite sus fuentes y documente cualquier suposición o conclusión que haya hecho.

Limpieza y conservación de lápidas

La limpieza de las lápidas puede mejorar su legibilidad y ayudar a conservarlas para las generaciones futuras. Sin embargo, es importante tener cuidado y seguir las mejores prácticas para evitar dañar las piedras.

1. Evalúe el estado de la lápida

Antes de limpiar una lápida, evalúe su estado cuidadosamente. Busque signos de daño, como grietas, astillas o desconchados. Evite limpiar lápidas que estén gravemente dañadas o inestables.

2. Utilice métodos de limpieza suaves

Utilice los métodos de limpieza más suaves posibles. Comience cepillando la lápida con un cepillo suave para eliminar la suciedad y los escombros sueltos. Luego, lave la lápida con agua y un detergente suave, como jabón para platos. Use una esponja o un paño suave para frotar suavemente la piedra. Evite el uso de limpiadores abrasivos, lejía o hidrolavadoras, que pueden dañar la piedra.

3. Enjuague a fondo

Enjuague la lápida a fondo con agua limpia para eliminar todo rastro de detergente. Use una manguera o un cubo para verter agua sobre la piedra. Evite usar agua a alta presión, que puede dañar la piedra.

4. Deje secar la lápida

Deje que la lápida se seque por completo antes de aplicar cualquier recubrimiento protector. Evite limpiar las lápidas en días calurosos y soleados, ya que esto puede hacer que la piedra se seque demasiado rápido y se agriete.

5. Considere la limpieza profesional

Si no está seguro de cómo limpiar una lápida correctamente, considere contratar a un conservador profesional. Los conservadores tienen la experiencia y el equipo para limpiar y reparar lápidas de manera segura y efectiva.

NO use esto en ninguna lápida:

Consideraciones éticas en la investigación de cementerios

La investigación en cementerios implica consideraciones éticas que deben tomarse en serio. Recuerde que los cementerios son lugares sagrados y deben ser tratados con respeto y reverencia. Aquí hay algunas pautas éticas a seguir:

Recursos globales para la investigación de cementerios

Los recursos para la investigación de cementerios varían de un país a otro. Aquí hay algunos recursos generales y ejemplos de recursos específicos de cada país:

Recursos generales

Ejemplos por país

Estados Unidos

Reino Unido

Canadá

Australia

Alemania

Técnicas y consejos avanzados

Aquí hay algunas técnicas y consejos avanzados para llevar a cabo la investigación en cementerios:

Conclusión

La investigación en cementerios es una forma gratificante e informativa de aprender sobre sus antepasados y la historia de su comunidad. Siguiendo las técnicas y pautas descritas en esta guía, puede realizar una investigación eficaz en cementerios y descubrir información valiosa sobre el pasado de su familia. Recuerde tratar los cementerios con respeto y reverencia, y documentar sus hallazgos cuidadosamente. Con paciencia, persistencia y un poco de suerte, podrá desvelar los secretos ocultos en las lápidas e inscripciones conmemorativas de los cementerios del mundo.

Guía global para la investigación en cementerios | MLOG