Español

Guía completa para el cuidado de tarántulas y escorpiones para criadores de todo el mundo. Aprende sobre especies, hábitats y más.

La Guía Definitiva para la Cría de Tarántulas y Escorpiones: Una Perspectiva Global

¡Bienvenido al fascinante mundo de la cría de tarántulas y escorpiones! Estas cautivadoras criaturas, pertenecientes a la familia de los arácnidos, han ganado popularidad como mascotas exóticas en todo el mundo. Esta guía completa le proporcionará el conocimiento y los consejos prácticos necesarios para cuidar con éxito a estos invertebrados, independientemente de su ubicación o experiencia previa. Exploraremos varias especies, sus hábitats naturales, los requisitos de los recintos, los hábitos alimenticios, las técnicas de manipulación y las consideraciones de salud, ofreciendo una perspectiva global sobre la cría responsable de arácnidos.

¿Por qué tener Tarántulas y Escorpiones?

El atractivo de mantener tarántulas y escorpiones proviene de su belleza única, sus comportamientos intrigantes y sus requisitos de cuidado relativamente bajos (en comparación con las mascotas tradicionales como perros o gatos). También son excelentes herramientas educativas, ya que brindan información sobre la biología, la ecología y la conservación de los invertebrados. Si bien no son compañeros tiernos, ofrecen una experiencia gratificante para aquellos que aprecian las maravillas del mundo natural. Antes de adquirir una tarántula o un escorpión, es fundamental investigar las regulaciones locales con respecto a la propiedad de mascotas exóticas, ya que las leyes varían significativamente de un país a otro e incluso de una región a otra. Por ejemplo, algunos países pueden requerir permisos para ciertas especies, mientras que otros pueden prohibir por completo la tenencia de animales venenosos.

Comprender las Tarántulas y los Escorpiones

Tarántulas

Las tarántulas son arañas grandes y peludas que pertenecen a la familia Theraphosidae. Se encuentran en varios hábitats en todo el mundo, incluidos bosques tropicales, desiertos y pastizales. Su esperanza de vida varía de unos pocos años a varias décadas, según la especie. Las tarántulas son generalmente criaturas dóciles, pero algunas especies son más defensivas que otras. Es importante comprender el temperamento de la especie específica que está considerando tener.

Anatomía de la Tarántula

Comprender la anatomía de la tarántula es crucial para su cuidado adecuado. Las características clave incluyen:

Escorpiones

Los escorpiones son arácnidos que se caracterizan por su cola segmentada, que termina en un aguijón venenoso. Se encuentran en una amplia gama de hábitats, desde desiertos hasta selvas tropicales, y son conocidos por sus hábitos nocturnos. El veneno de escorpión varía en potencia, y algunas especies representan una amenaza significativa para los humanos.

Anatomía del Escorpión

Las características clave de la anatomía del escorpión incluyen:

Elegir la Especie Correcta

Seleccionar la especie correcta de tarántula o escorpión es crucial para el éxito. Considere su nivel de experiencia, el espacio disponible y la tolerancia a especies potencialmente venenosas. Para los principiantes, se recomiendan especies dóciles y resistentes.

Especies de Tarántulas Apta para Principiantes

Especies de Escorpiones Apta para Principiantes

Especies a Evitar para Principiantes

Algunas especies son más difíciles de mantener debido a su velocidad, agresión o veneno potente. Es mejor dejárselas a cuidadores experimentados.

Configuración del Recinto

Crear el recinto adecuado es esencial para la salud y el bienestar de su tarántula o escorpión. El recinto debe imitar el hábitat natural de la especie que está manteniendo.

Tamaño del Recinto

El tamaño del recinto depende del tamaño de la tarántula o el escorpión y su estilo de vida (terrestre, arbóreo o excavador). Como regla general, el recinto debe tener al menos tres veces la longitud de las patas de la tarántula o el escorpión en longitud y ancho. Las especies arbóreas requieren recintos más altos.

Sustrato

El sustrato es el material que recubre el fondo del recinto. El tipo de sustrato depende de la especie y su hábitat natural. Los sustratos comunes incluyen:

Escondites y Decoración

Las tarántulas y los escorpiones necesitan escondites para sentirse seguros. Los escondites pueden estar hechos de corteza de corcho, madera flotante, rocas (asegúrese de sujetarlas para evitar colapsos) o escondites comerciales para reptiles. Decorar el recinto con plantas (vivas o artificiales) también puede mejorar el bienestar del animal y crear un entorno más natural.

Temperatura y Humedad

Mantener la temperatura y la humedad correctas es crucial. Los niveles ideales de temperatura y humedad dependen de la especie. La mayoría de las tarántulas y escorpiones prosperan a temperaturas entre 24-29 °C (75-85 °F) y niveles de humedad entre 60-80%. Las especies del desierto requieren niveles de humedad más bajos. Use un termómetro y un higrómetro para controlar la temperatura y la humedad. Se pueden usar esteras térmicas o emisores de calor cerámicos para proporcionar calor adicional. Rocíe el recinto regularmente para mantener la humedad.

Iluminación

Las tarántulas y los escorpiones no requieren iluminación especial. Sin embargo, se puede usar una luz de bajo vatio para observarlos por la noche. Evite la luz solar directa, ya que puede sobrecalentar el recinto. Si utiliza plantas vivas, será necesaria una iluminación vegetal adecuada.

Ventilación

La ventilación adecuada es importante para evitar la acumulación de moho y bacterias. Asegúrese de que el recinto tenga ventilación adecuada utilizando una tapa de malla o agregando orificios de ventilación.

Recintos Bioactivos

Los recintos bioactivos son ecosistemas autosuficientes que imitan el entorno natural del animal. Incluyen plantas vivas, invertebrados beneficiosos (como colémbolos e isópodos) y una capa de sustrato orgánico. Los recintos bioactivos requieren más configuración y mantenimiento iniciales, pero pueden proporcionar un entorno más enriquecedor para su tarántula o escorpión. También reducen en gran medida la necesidad de limpiar manualmente el recinto.

Alimentación

Las tarántulas y los escorpiones son carnívoros y se alimentan principalmente de insectos. El tamaño de la presa debe ser apropiado para el tamaño de la tarántula o el escorpión.

Artículos de Presa

Los artículos de presa comunes incluyen:

Frecuencia de Alimentación

La frecuencia de alimentación depende de la edad y el tamaño de la tarántula o el escorpión. Las arañitas (tarántulas jóvenes) deben alimentarse con más frecuencia (2-3 veces por semana) que los adultos (una vez cada 1-2 semanas). Los escorpiones también tienen horarios de alimentación similares, aunque los adultos pueden pasar semanas sin comer, particularmente durante los períodos de muda. Observe el abdomen de su animal; un abdomen regordete indica una tarántula o un escorpión bien alimentado, mientras que un abdomen encogido sugiere que necesita ser alimentado.

Técnicas de Alimentación

La presa viva se puede liberar en el recinto. Algunos cuidadores prefieren ofrecer presas directamente con pinzas para evitar que la presa escape o se entierre. Retire cualquier presa no consumida después de 24 horas para evitar que estrese a la tarántula o al escorpión. Nunca deje grillos vivos en el recinto durante la muda, ya que pueden dañar potencialmente al animal indefenso.

Agua

Las tarántulas y los escorpiones obtienen la mayor parte de su humedad de sus presas. Sin embargo, siempre debe haber un plato de agua poco profundo disponible. El plato de agua debe ser lo suficientemente poco profundo para evitar que la tarántula o el escorpión se ahoguen. También puede rociar el recinto regularmente para proporcionar humedad adicional, especialmente para las especies tropicales.

Manipulación

Generalmente no se recomienda manipular tarántulas y escorpiones, ya que puede estresar al animal y aumentar el riesgo de picaduras o picaduras. Sin embargo, si es necesario manipularlos (por ejemplo, para el mantenimiento del recinto o controles de salud), tome las siguientes precauciones:

Manipulación de Tarántulas

Nota importante: Algunas especies de tarántulas poseen pelos urticantes en su abdomen, que pueden lanzar como mecanismo de defensa. Estos pelos pueden causar irritación y reacciones alérgicas en los humanos. Use guantes y protección para los ojos al manipular estas especies.

Manipulación de Escorpiones

Muda

La muda es un proceso natural en el que las tarántulas y los escorpiones mudan su exoesqueleto. Durante la muda, son extremadamente vulnerables y no deben ser molestados.

Signos de Muda

Durante la Muda

Después de la Muda

Salud y Problemas Comunes

Las tarántulas y los escorpiones son generalmente criaturas resistentes, pero pueden ser susceptibles a ciertos problemas de salud.

Deshidratación

La deshidratación puede ocurrir si la humedad es demasiado baja o si la tarántula o el escorpión no tienen acceso al agua. Los signos de deshidratación incluyen letargo, abdomen encogido y dificultad para mudar. Para prevenir la deshidratación, mantenga los niveles de humedad correctos y proporcione un plato de agua poco profundo.

Ácaros

Los ácaros son parásitos diminutos que pueden infestar tarántulas y escorpiones. Pueden ser difíciles de ver a simple vista. Los signos de infestación por ácaros incluyen aseo excesivo, manchas blancas o rojas en el cuerpo y letargo. Los ácaros pueden tratarse con aerosoles comerciales para ácaros diseñados para reptiles e invertebrados, o aumentando la ventilación y reduciendo la humedad. Introducir ácaros beneficiosos (ácaros depredadores) también puede ayudar a controlar las poblaciones de ácaros. Consulte a un veterinario especializado en mascotas exóticas para conocer las mejores opciones de tratamiento.

Infecciones Fúngicas

Las infecciones fúngicas pueden ocurrir si el recinto es demasiado húmedo o si la tarántula o el escorpión están heridos. Los signos de infección fúngica incluyen parches blancos o grises en el cuerpo. Las infecciones fúngicas pueden tratarse con medicamentos antifúngicos recetados por un veterinario.

Lesiones

Las lesiones pueden ocurrir si la tarántula o el escorpión se caen o son atacados por presas. Trate las lesiones menores con soluciones antisépticas. Busque atención veterinaria para lesiones más graves.

Disquinesia/"Síndrome del Giro"

La disquinesia, a veces denominada "síndrome del giro", es una afección neurológica poco comprendida que puede afectar a las tarántulas. Se manifiesta como movimientos involuntarios, como tics, círculos y dificultad para coordinar sus extremidades. Se desconoce la causa exacta y las opciones de tratamiento son limitadas. Algunos cuidadores han informado éxito con el ajuste de factores ambientales, como la temperatura y la humedad, mientras que otros creen que puede estar relacionado con ciertas toxinas o deficiencias nutricionales. Consulte a un veterinario especializado en mascotas exóticas para obtener orientación.

Consideraciones Legales y Éticas

Antes de adquirir una tarántula o un escorpión, investigue las leyes y regulaciones en su área con respecto a la propiedad de mascotas exóticas. Algunas especies pueden estar prohibidas o requerir permisos. También es importante considerar las implicaciones éticas de mantener a estos animales. Asegúrese de poder proporcionar el cuidado y el hábitat adecuados para las especies que está manteniendo. Evite comprar animales que hayan sido recolectados ilegalmente de la naturaleza. Apoye a los criadores y minoristas que priorizan la salud y el bienestar de sus animales.

Perspectiva Global: Las leyes con respecto a la propiedad de animales exóticos varían drásticamente. Por ejemplo, en algunas partes de Australia, es ilegal tener cualquier arácnido como mascota. Por el contrario, algunos países europeos tienen regulaciones más indulgentes, pero pueden requerir permisos para ciertas especies venenosas. Siempre verifique sus regulaciones locales antes de adquirir cualquier mascota exótica.

Cría (Avanzado)

La cría de tarántulas y escorpiones es un tema avanzado que requiere un conocimiento y experiencia significativos. Antes de intentar criar a estos animales, investigue los requisitos específicos de la especie con la que está trabajando. La cría puede ser desafiante y llevar mucho tiempo, y es importante estar preparado para cuidar a las crías.

Cría de Tarántulas

Cría de Escorpiones

Recursos y Lecturas Adicionales

Hay muchos recursos disponibles para ayudarlo a aprender más sobre la cría de tarántulas y escorpiones. Los foros en línea, los libros y los criadores experimentados pueden proporcionar información y apoyo valiosos.

Conclusión

Mantener tarántulas y escorpiones puede ser una experiencia gratificante y educativa. Al proporcionar el cuidado y el hábitat adecuados, puede garantizar la salud y el bienestar de estas fascinantes criaturas. Recuerde investigar los requisitos específicos de las especies que está manteniendo y priorizar su bienestar. Sea siempre respetuoso con estos animales y su entorno natural. Con dedicación y prácticas responsables, puede disfrutar de las maravillas del mundo de los arácnidos durante años.