Un análisis profundo de experimental_SuspenseList de React y su administrador, explorando su papel en la coordinación de estados de carga y la mejora del rendimiento percibido para aplicaciones modernas.
React experimental_SuspenseList Manager: Dominando la Coordinación de Suspense
El componente Suspense de React ha revolucionado la forma en que manejamos las operaciones asíncronas y los estados de carga en nuestras aplicaciones. El experimental_SuspenseList lleva esto un paso más allá al proporcionar un mecanismo para orquestar la visualización de múltiples límites de Suspense. Esta publicación de blog explorará experimental_SuspenseList, su administrador y cómo utilizarlos eficazmente para crear una experiencia de usuario más fluida y predecible, particularmente cuando se trata de la obtención de datos y la carga de recursos. Esta sigue siendo una API experimental, así que tenga cuidado al usarla en producción, ya que la API puede cambiar.
Comprendiendo React Suspense
Antes de sumergirse en experimental_SuspenseList, es crucial comprender los fundamentos de Suspense de React. Suspense es un componente que le permite "suspender" el renderizado hasta que se resuelva una promesa. Esto es particularmente útil para la obtención de datos. En lugar de mostrar una pantalla en blanco o un spinner de carga mientras se obtienen los datos, puede envolver el componente que depende de los datos dentro de un límite de Suspense y proporcionar un componente de fallback para mostrar mientras se cargan los datos.
Aquí hay un ejemplo básico:
import React, { Suspense } from 'react';
// A component that suspends until data is fetched
function MyComponent() {
const data = useResource(fetchData()); // Hypothetical useResource hook
return <p>Data: {data}</p>;
}
function App() {
return (
<Suspense fallback={<div>Loading...</div>}>
<MyComponent />
</Suspense>
);
}
En este ejemplo, MyComponent utiliza un hook hipotético useResource para obtener datos. Si los datos aún no están disponibles, el componente se suspende y React muestra el fallback (<div>Loading...</div>) hasta que se resuelvan los datos.
Introduciendo experimental_SuspenseList
experimental_SuspenseList es un componente que le permite coordinar la visualización de múltiples límites de Suspense. Esto es particularmente útil cuando tiene una lista de elementos que dependen de datos asíncronos. Sin SuspenseList, los elementos podrían aparecer en un orden confuso a medida que sus datos estén disponibles. SuspenseList le permite controlar el orden en que se revelan los elementos, mejorando el rendimiento percibido y la experiencia del usuario.
experimental_SuspenseList se considera experimental, por lo que debe importarlo desde el canal experimental:
import { unstable_SuspenseList as SuspenseList } from 'react';
Propiedad revealOrder
La propiedad más importante para SuspenseList es revealOrder. Esta propiedad determina el orden en que se revelan los límites de Suspense dentro de SuspenseList. Acepta uno de los siguientes valores:
forwards: Revela los límites deSuspenseen el orden en que aparecen en el árbol de componentes.backwards: Revela los límites deSuspenseen el orden inverso en que aparecen en el árbol de componentes.together: Revela todos los límites deSuspensesimultáneamente una vez que todos los datos están disponibles.
Ejemplo con revealOrder="forwards"
Digamos que tiene una lista de tarjetas de productos y cada tarjeta necesita obtener detalles del producto. El uso de revealOrder="forwards" garantiza que las tarjetas aparezcan de arriba a abajo a medida que se cargan sus datos.
import React, { Suspense, unstable_SuspenseList as SuspenseList } from 'react';
function ProductCard({ productId }) {
const product = useResource(fetchProduct(productId)); // Hypothetical fetchProduct function
return (
<div>
<h3>{product.name}</h3>
<p>{product.description}</p>
</div>
);
}
function App() {
const productIds = [1, 2, 3, 4, 5];
return (
<SuspenseList revealOrder="forwards">
{productIds.map((productId) => (
<Suspense key={productId} fallback={<div>Loading product...</div>}>
<ProductCard productId={productId} />
</Suspense>
))}
</SuspenseList>
);
}
En este ejemplo, las tarjetas de producto se cargarán una tras otra de arriba a abajo, creando una experiencia visualmente más agradable y predecible.
Ejemplo con revealOrder="backwards"
El uso de revealOrder="backwards" revelaría las tarjetas de producto de abajo hacia arriba. Esto podría ser útil en escenarios donde la información más importante está en la parte inferior de la lista.
Ejemplo con revealOrder="together"
El uso de revealOrder="together" esperaría hasta que se carguen todos los datos del producto antes de mostrar cualquiera de las tarjetas. Esto puede ser útil si desea evitar cambios de diseño o si necesita que todos los datos estén disponibles antes de que el usuario pueda interactuar con la lista.
Introduciendo el experimental_SuspenseList Manager
Si bien experimental_SuspenseList proporciona una forma de coordinar los límites de Suspense, la administración de escenarios más complejos puede volverse desafiante. El experimental_SuspenseList Manager ofrece un enfoque más estructurado para administrar estos estados de carga coordinados.
Desafortunadamente, no hay un componente "experimental_SuspenseList Manager" incorporado proporcionado directamente por React. En cambio, el término generalmente se refiere a estrategias y patrones para administrar la coordinación de múltiples SuspenseLists, especialmente en escenarios complejos, que pueden considerarse como la creación de su propio administrador. Aquí está cómo puede abordar la creación de un administrador personalizado:
Conceptualizando un Administrador Personalizado
La idea central es crear un componente o un conjunto de hooks que encapsulen la lógica para controlar el orden de revelación, manejar errores y proporcionar un estado de carga consistente a sus hijos. Este componente de administrador actúa como un punto central para coordinar los SuspenseLists dentro de su aplicación.
Beneficios de un Administrador Personalizado
- Lógica Centralizada: Consolida la lógica para administrar SuspenseLists en un solo lugar, haciendo que su código sea más mantenible y fácil de entender.
- Comportamiento Personalizable: Le permite adaptar el orden de revelación, el manejo de errores y los estados de carga a las necesidades específicas de su aplicación.
- Reutilización Mejorada: Le permite reutilizar el componente del administrador en múltiples partes de su aplicación, promoviendo la consistencia y reduciendo la duplicación de código.
Construyendo un Administrador Simplificado
Aquí hay un ejemplo de un componente de administrador personalizado simplificado:
import React, { useState, createContext, useContext, unstable_SuspenseList as SuspenseList } from 'react';
// Create a context for managing the reveal order
const RevealOrderContext = createContext();
// Custom manager component
function SuspenseListManager({ children, defaultRevealOrder = "forwards" }) {
const [revealOrder, setRevealOrder] = useState(defaultRevealOrder);
const contextValue = {
revealOrder,
setRevealOrder,
};
return (
<RevealOrderContext.Provider value={contextValue}>
<SuspenseList revealOrder={revealOrder}>
{children}
</SuspenseList>
</RevealOrderContext.Provider>
);
}
// Custom hook for accessing and updating the reveal order
function useRevealOrder() {
const context = useContext(RevealOrderContext);
if (!context) {
throw new Error("useRevealOrder must be used within a SuspenseListManager");
}
return context;
}
// Example usage
function App() {
const productIds = [1, 2, 3, 4, 5];
const { revealOrder } = useRevealOrder();
return (
<SuspenseListManager>
<select>
<option value="forwards">Forwards</option>
<option value="backwards">Backwards</option>
<option value="together">Together</option>
</select>
{productIds.map((productId) => (
<Suspense key={productId} fallback={<div>Loading product...</div>}>
<ProductCard productId={productId} />
</Suspense>
))}
</SuspenseListManager>
);
}
function ProductCard({ productId }) {
const product = useResource(fetchProduct(productId)); // Hypothetical fetchProduct function
return (
<div>
<h3>{product.name}</h3>
<p>{product.description}</p>
</div>
);
}
En este ejemplo:
- Se crea un
RevealOrderContextpara administrar el estado del orden de revelación. - El componente
SuspenseListManagerproporciona el valor del contexto, incluido el orden de revelación actual y una función para actualizarlo. - Se crea un hook
useRevealOrderpara consumir el valor del contexto dentro de los componentes hijos.
Expandiendo el Administrador
Este administrador básico se puede ampliar con características adicionales, como:
- Manejo de errores: Administre los errores dentro de
SuspenseListy muestre mensajes de error al usuario. - Indicadores de carga personalizados: Proporcione indicadores de carga más específicos para diferentes partes de la aplicación.
- Optimizaciones de rendimiento: Implemente técnicas para mejorar el rendimiento de
SuspenseList, como la memorización y la carga diferida.
Casos de Uso Avanzados y Consideraciones
SuspenseLists Anidados
Puede anidar componentes SuspenseList para crear escenarios de coordinación más complejos. Por ejemplo, podría tener un SuspenseList para una sección de la página y otro SuspenseList para los elementos individuales dentro de esa sección. El SuspenseList exterior puede controlar el orden en que aparecen las secciones, mientras que el SuspenseList interior puede controlar el orden en que aparecen los elementos dentro de cada sección.
Transiciones
Cuando use SuspenseList, considere usar el hook useTransition de React para crear transiciones más suaves entre los estados de carga. useTransition le permite diferir las actualizaciones, lo que puede evitar cambios de diseño bruscos y mejorar la experiencia general del usuario.
Límites de Error
Es importante envolver los componentes SuspenseList dentro de límites de error para detectar cualquier error que pueda ocurrir durante la obtención o el renderizado de datos. Los límites de error evitan que toda la aplicación se bloquee y le permiten mostrar un mensaje de error elegante al usuario.
Renderizado del lado del servidor (SSR)
Suspense y SuspenseList se pueden usar con el renderizado del lado del servidor, pero es importante conocer las limitaciones. Al renderizar en el servidor, debe asegurarse de que todos los datos necesarios estén disponibles antes de enviar el HTML al cliente. De lo contrario, es posible que el cliente deba volver a renderizar el componente, lo que lleva a una mala experiencia del usuario.
Mejores Prácticas
- Use fallbacks descriptivos: Proporcione fallbacks informativos que le digan al usuario lo que está sucediendo mientras se cargan los datos.
- Optimice la obtención de datos: Asegúrese de que su lógica de obtención de datos sea eficiente y evite solicitudes innecesarias.
- Considere la experiencia del usuario: Elija un
revealOrderque tenga sentido para su aplicación y brinde una experiencia de usuario fluida y predecible. - Pruebe a fondo: Pruebe sus componentes
SuspenseListcon diferentes escenarios de carga de datos para asegurarse de que se comporten como se espera. - Supervise el rendimiento: Use React DevTools para supervisar el rendimiento de sus componentes
SuspenseListe identificar cualquier cuello de botella.
Conclusión
experimental_SuspenseList proporciona una forma poderosa de coordinar la visualización de múltiples límites de Suspense y mejorar el rendimiento percibido de sus aplicaciones React. Al comprender los fundamentos de Suspense, la propiedad revealOrder y la creación de administradores personalizados, puede crear una experiencia de usuario más fluida y predecible, especialmente cuando se trata de la obtención de datos y la carga de recursos. Recuerde que esta es una API experimental, así que asegúrese de mantenerse actualizado con la documentación más reciente de React y considere la posibilidad de cambios en la API. Al considerar cuidadosamente estos factores, puede aprovechar experimental_SuspenseList para crear aplicaciones React más atractivas y de mejor rendimiento. A medida que React evoluciona, es probable que estos patrones se consoliden en API más concretas, pero comprender los principios subyacentes es crucial para construir aplicaciones robustas y fáciles de usar.