React Suspense y Error Boundaries: Una guía completa para el manejo de carga y errores | MLOG | MLOG
Español
Domina React Suspense y Error Boundaries para estados de carga robustos y manejo de errores. Aprende las mejores prácticas y estrategias avanzadas.
React Suspense y Error Boundaries: Una guía completa para el manejo de carga y errores
En el desarrollo web moderno, ofrecer una experiencia de usuario fluida y resiliente es primordial. React, una biblioteca de JavaScript líder para la construcción de interfaces de usuario, proporciona mecanismos potentes para el manejo de estados de carga y errores: Suspense y Error Boundaries. Esta guía completa explora cómo integrar eficazmente estas características para crear aplicaciones de React robustas y fáciles de usar.
Entendiendo React Suspense
React Suspense es una forma declarativa de manejar operaciones asíncronas en tus componentes. Te permite "suspender" el renderizado de una parte de tu interfaz de usuario mientras esperas que se carguen los datos. Esto proporciona un enfoque más limpio y predecible en comparación con la gestión tradicional e imperativa del estado de carga.
Cómo funciona Suspense
Suspense se basa en la capacidad de un componente para "suspender" el renderizado lanzando una Promesa. Cuando un componente lanza una Promesa, React la detecta y suspende la actualización de la interfaz de usuario. Una vez que la Promesa se resuelve, React reanuda el renderizado del componente con los datos resueltos.
Para aprovechar Suspense, normalmente lo usarás con bibliotecas que están diseñadas para funcionar con él, tales como:
React.lazy: Para la división de código y la carga diferida de componentes.
Bibliotecas de obtención de datos: Muchas bibliotecas modernas de obtención de datos (por ejemplo, Relay, versiones experimentales de Apollo Client y SWR) están construidas para integrarse perfectamente con Suspense.
Ejemplo: Implementación básica de Suspense
Ilustremos una implementación básica de Suspense usando React.lazy para la carga diferida de un componente:
import React, { Suspense } from 'react';
const LazyComponent = React.lazy(() => import('./MyComponent'));
function App() {
return (
Cargando...
}>
);
}
export default App;
En este ejemplo:
React.lazy se utiliza para cargar de forma diferida MyComponent.
Suspense envuelve LazyComponent.
La propiedad fallback proporciona una interfaz de usuario de respaldo (un indicador de carga) que se muestra mientras MyComponent se está cargando.
Implementando Error Boundaries
Mientras que Suspense maneja los estados de carga, los Error Boundaries son componentes de React que capturan errores de JavaScript en cualquier parte de su árbol de componentes hijo, registran esos errores y muestran una interfaz de usuario de respaldo en lugar de bloquear todo el árbol de componentes.
Cómo funcionan los Error Boundaries
Los Error Boundaries son componentes de clase que definen los siguientes métodos del ciclo de vida:
static getDerivedStateFromError(error): Este método se invoca después de que un componente descendiente haya lanzado un error. Recibe el error que se lanzó como un argumento y debe devolver un valor para actualizar el estado.
componentDidCatch(error, info): Este método se invoca después de que un componente descendiente haya lanzado un error. Recibe el error y un objeto de información que contiene información sobre qué componente lanzó el error. Este es el lugar ideal para registrar el error en un servicio como Sentry o Bugsnag.
Importante: Los Error Boundaries solo capturan errores en los componentes debajo de ellos en el árbol. Un Error Boundary no puede capturar un error dentro de sí mismo.
Ejemplo: Implementación básica de Error Boundary
import React, { Component } from 'react';
class ErrorBoundary extends Component {
constructor(props) {
super(props);
this.state = {
hasError: false
};
}
static getDerivedStateFromError(error) {
// Actualiza el estado para que el siguiente renderizado muestre la interfaz de usuario de respaldo.
return {
hasError: true
};
}
componentDidCatch(error, info) {
// También puedes registrar el error en un servicio de informes de errores
console.error('Error detectado: ', error, info);
}
render() {
if (this.state.hasError) {
// Puedes renderizar cualquier interfaz de usuario de respaldo personalizada
return
Para usar el Error Boundary, envuelve cualquier componente que pueda lanzar un error:
import React from 'react';
import ErrorBoundary from './ErrorBoundary';
import MyComponent from './MyComponent';
function App() {
return (
);
}
export default App;
Integrando Suspense y Error Boundaries
El verdadero poder proviene de la combinación de Suspense y Error Boundaries. Esto te permite manejar tanto los estados de carga como los errores con elegancia dentro de tu aplicación. La práctica recomendada es envolver Suspense con un Error Boundary. De esta manera, si el componente que se está cargando de forma diferida no se carga (por ejemplo, error de red), el Error Boundary puede capturar el error y mostrar un mensaje útil al usuario.
Ejemplo: Combinando Suspense y Error Boundaries
import React, { Suspense } from 'react';
import ErrorBoundary from './ErrorBoundary';
const LazyComponent = React.lazy(() => import('./MyComponent'));
function App() {
return (
Cargando...
}>
);
}
export default App;
En este ejemplo:
ErrorBoundary envuelve todo el componente Suspense.
Si LazyComponent no se carga (por ejemplo, debido a un error de red o una importación rota), el ErrorBoundary capturará el error y mostrará su interfaz de usuario de respaldo.
Si LazyComponent se carga correctamente pero lanza un error durante el renderizado, el ErrorBoundary también capturará ese error.
Estrategias avanzadas y mejores prácticas
1. Error Boundaries granulares
En lugar de envolver toda tu aplicación en un solo Error Boundary, considera usar Error Boundaries más pequeños y granulares. Esto evita que un solo error bloquee toda la interfaz de usuario y te permite aislar y manejar los errores de manera más efectiva. Por ejemplo, envuelve elementos individuales de la lista en una lista, para que un elemento fallido no rompa toda la lista.
2. Fallbacks de error personalizados
En lugar de mostrar un mensaje de error genérico, proporciona fallbacks de error personalizados que se adapten al componente y al error específicos. Esto puede incluir proporcionar información útil al usuario, sugerir acciones alternativas o incluso intentar recuperarse del error. Por ejemplo, un componente de mapa que no se carga podría sugerir verificar la conexión a Internet del usuario o probar con un proveedor de mapas diferente.
3. Registro de errores
Siempre registra los errores capturados por Error Boundaries en un servicio de informes de errores (por ejemplo, Sentry, Bugsnag, Rollbar). Esto te permite rastrear errores, identificar patrones y solucionar problemas de forma proactiva antes de que afecten a más usuarios. Considera incluir el contexto del usuario (por ejemplo, ID de usuario, versión del navegador, ubicación) en tus registros de errores para ayudar a la depuración.
4. Consideraciones sobre el renderizado del lado del servidor (SSR)
Cuando uses Suspense y Error Boundaries con el renderizado del lado del servidor, ten en cuenta que Suspense aún no es totalmente compatible con SSR. Sin embargo, puedes usar bibliotecas como loadable-components o React 18 streaming SSR para lograr resultados similares. Los Error Boundaries funcionan de manera consistente tanto en entornos del lado del cliente como del lado del servidor.
5. Estrategias de obtención de datos
Elige una biblioteca de obtención de datos que se integre bien con Suspense. Las opciones populares incluyen:
Relay: Un marco basado en datos para la construcción de aplicaciones React, diseñado para funcionar perfectamente con Suspense.
SWR: Una biblioteca de React Hooks para la obtención remota de datos, que ofrece soporte integrado para Suspense.
Apollo Client (experimental): El popular cliente GraphQL está agregando soporte para Suspense en sus versiones experimentales.
El uso de estas bibliotecas te permite administrar de forma declarativa la obtención de datos y los estados de carga con Suspense, lo que resulta en un código más limpio y fácil de mantener.
6. Prueba de Suspense y Error Boundaries
Prueba a fondo tus implementaciones de Suspense y Error Boundary para asegurarte de que manejan los estados de carga y los errores correctamente. Usa bibliotecas de prueba como Jest y React Testing Library para simular retrasos de carga, errores de red y fallas de componentes.
7. Consideraciones de accesibilidad
Asegúrate de que tus indicadores de carga y mensajes de error sean accesibles para los usuarios con discapacidades. Proporciona alternativas de texto claras y concisas para las animaciones de carga y los iconos de error. Usa atributos ARIA para indicar los estados de carga y las condiciones de error.
Ejemplos del mundo real y casos de uso
1. Plataforma de comercio electrónico
Una plataforma de comercio electrónico puede usar Suspense para cargar de forma diferida los detalles del producto, las imágenes y las reseñas. Los Error Boundaries se pueden usar para manejar errores relacionados con la obtención de datos, la carga de imágenes o el renderizado de componentes. Por ejemplo, si una imagen de producto no se carga, el Error Boundary puede mostrar una imagen de marcador de posición y registrar el error.
2. Aplicación de redes sociales
Una aplicación de redes sociales puede usar Suspense para cargar de forma diferida los perfiles de usuario, las noticias y los comentarios. Los Error Boundaries se pueden usar para manejar errores relacionados con las solicitudes de API, el procesamiento de datos o el renderizado de componentes. Si el perfil de un usuario no se carga, el Error Boundary puede mostrar un icono de usuario genérico y un mensaje que indique que el perfil no está disponible.
3. Panel de visualización de datos
Un panel de visualización de datos puede usar Suspense para cargar de forma diferida gráficos, gráficas y tablas. Los Error Boundaries se pueden usar para manejar errores relacionados con la obtención de datos, el procesamiento de datos o el renderizado de componentes. Si un gráfico no se renderiza debido a datos no válidos, el Error Boundary puede mostrar un mensaje de error y sugerir verificar la fuente de datos.
4. Internacionalización (i18n)
Cuando trabajes con diferentes idiomas y configuraciones regionales, puedes usar Suspense para cargar de forma diferida los recursos específicos del idioma. Si un archivo de traducción no se carga, el Error Boundary puede mostrar una cadena de idioma predeterminada o un mensaje que indique que la traducción no está disponible. Asegúrate de diseñar tu manejo de errores para que sea independiente del idioma o proporciona mensajes de error localizados.
Perspectiva global: Adaptación a diferentes contextos de usuario
Al crear aplicaciones para una audiencia global, es crucial considerar diferentes contextos de usuario y posibles puntos de falla. Por ejemplo:
Conectividad de red: Los usuarios en algunas regiones pueden tener conexiones a Internet más lentas o menos confiables. Usa Suspense para proporcionar una experiencia de carga fluida incluso con conexiones lentas.
Capacidades del dispositivo: Los usuarios pueden acceder a tu aplicación en una variedad de dispositivos con diferente potencia de procesamiento y memoria. Usa la división de código y la carga diferida para optimizar el rendimiento en dispositivos de gama baja.
Idioma y cultura: Asegúrate de que tus mensajes de error e indicadores de carga estén localizados y sean culturalmente apropiados.
Zonas horarias: Considera el impacto de las zonas horarias en la obtención y visualización de datos. Usa el formato de fecha y hora apropiado para diferentes configuraciones regionales.
Métodos de pago: Maneja los errores relacionados con diferentes métodos de pago con elegancia. Proporciona mensajes de error claros y útiles para guiar a los usuarios a través del proceso de pago.
Conclusión
React Suspense y Error Boundaries son herramientas esenciales para construir aplicaciones de React resilientes y fáciles de usar. Al comprender cómo funcionan estas características y seguir las mejores prácticas, puedes crear aplicaciones que manejen los estados de carga y los errores con elegancia, proporcionando una experiencia perfecta para tus usuarios. Esta guía te ha equipado con el conocimiento para integrar eficazmente Suspense y Error Boundaries en tus proyectos, asegurando una experiencia de usuario más fluida y confiable para una audiencia global.