Español

Desbloquee el rendimiento web óptimo con nuestra guía completa de Core Web Vitals. Aprenda a mejorar la experiencia del usuario, impulsar el SEO e impulsar el crecimiento empresarial.

Dominar el rendimiento web: una guía completa sobre las métricas principales de Web Vitals

En el panorama digital actual, el rendimiento del sitio web es primordial. Los tiempos de carga lentos y las experiencias de usuario frustrantes pueden provocar altas tasas de rebote, una menor participación y, en última instancia, la pérdida de ingresos. La iniciativa Core Web Vitals (CWV) de Google proporciona un conjunto estandarizado de métricas para medir y mejorar el rendimiento del sitio web, centrándose en los resultados centrados en el usuario. Esta guía completa profundizará en cada Core Web Vital, explicando qué son, por qué son importantes y cómo optimizar su sitio web para lograr excelentes puntuaciones.

¿Qué son las métricas principales de Web Vitals?

Las métricas principales de Web Vitals son un subconjunto de Web Vitals que Google considera esenciales para una excelente experiencia de usuario. Estas métricas están diseñadas para reflejar cómo los usuarios reales experimentan la velocidad, la capacidad de respuesta y la estabilidad visual de una página web. Están en continua evolución, pero actualmente constan de tres métricas clave:

Por qué son importantes las métricas principales de Web Vitals

Las métricas principales de Web Vitals no son solo métricas técnicas; impactan directamente la experiencia del usuario, el SEO y los resultados comerciales. He aquí por qué son tan importantes:

Comprender cada métrica principal de Web Vital

Echemos un vistazo más de cerca a cada métrica principal de Web Vital y exploremos cómo optimizarlas:

1. Largest Contentful Paint (LCP)

Qué es: LCP mide el tiempo que tarda el elemento de contenido más grande (imagen, video o texto a nivel de bloque) en volverse visible dentro de la ventana gráfica, en relación con cuando la página comenzó a cargarse por primera vez. Proporciona una idea de la rapidez con la que se carga el contenido principal de una página.

Buena puntuación de LCP: 2,5 segundos o menos.

Puntuación de LCP deficiente: Más de 4 segundos.

Factores que afectan a LCP:

Cómo optimizar LCP:

2. First Input Delay (FID)

Qué es: FID mide el tiempo transcurrido desde que un usuario interactúa por primera vez con una página (por ejemplo, hace clic en un enlace, toca un botón o usa un control personalizado impulsado por JavaScript) hasta el momento en que el navegador puede comenzar a procesar esa interacción. Cuantifica el retraso que experimentan los usuarios al intentar interactuar con una página web.

Buena puntuación de FID: 100 milisegundos o menos.

Puntuación de FID deficiente: Más de 300 milisegundos.

Factores que afectan a FID:

Cómo optimizar FID:

3. Cumulative Layout Shift (CLS)

Qué es: CLS mide la suma total de todos los cambios de diseño inesperados que ocurren durante la vida útil completa de una página. Los cambios de diseño ocurren cuando los elementos visibles cambian inesperadamente su posición en la página, lo que provoca una experiencia de usuario disruptiva.

Buena puntuación de CLS: 0,1 o menos.

Puntuación de CLS deficiente: Más de 0,25.

Factores que afectan a CLS:

Cómo optimizar CLS:

Herramientas para medir las métricas principales de Web Vitals

Hay varias herramientas disponibles para medir las métricas principales de Web Vitals e identificar áreas de mejora:

Supervisión y mejora continuas

La optimización de las métricas principales de Web Vitals no es una tarea única; es un proceso continuo. Los sitios web evolucionan, el contenido cambia y las expectativas de los usuarios aumentan. La supervisión y mejora continuas son esenciales para mantener un rendimiento excelente y proporcionar una experiencia de usuario superior.

Aquí hay algunos consejos para la supervisión y la mejora continuas:

Errores comunes a evitar

Al optimizar las métricas principales de Web Vitals, tenga en cuenta algunos errores comunes que pueden obstaculizar su progreso:

Las métricas principales de Web Vitals y la accesibilidad global

El rendimiento del sitio web impacta directamente en la accesibilidad. Los usuarios con discapacidades, particularmente aquellos con conexiones a Internet más lentas o dispositivos más antiguos, pueden verse afectados de manera desproporcionada por el bajo rendimiento. La optimización de las métricas principales de Web Vitals no solo mejora la experiencia general del usuario, sino que también hace que su sitio web sea más accesible para todos.

Por ejemplo, un usuario con un lector de pantalla tendrá una experiencia mucho mejor si el sitio web se carga rápidamente y tiene cambios de diseño mínimos. De manera similar, a un usuario con una discapacidad cognitiva le puede resultar más fácil navegar por un sitio web que sea rápido y receptivo.

Al priorizar las métricas principales de Web Vitals, puede crear una experiencia en línea más inclusiva y accesible para todos los usuarios.

Conclusión

Las métricas principales de Web Vitals son esenciales para crear un sitio web rápido, receptivo y visualmente estable que proporcione una experiencia de usuario superior. Al comprender cada métrica principal de Web Vital, optimizar su sitio web en consecuencia y supervisar continuamente su rendimiento, puede mejorar la participación del usuario, impulsar el SEO e impulsar el crecimiento empresarial. Adopte las métricas principales de Web Vitals como una parte clave de su estrategia de desarrollo web y desbloquee todo el potencial de su presencia en línea. Recuerde que este es un campo en constante evolución, y el aprendizaje y la adaptación continuos son clave para mantenerse a la vanguardia. ¡Buena suerte optimizando!