Español

Una guía completa para comprender, prevenir y tratar la congelación y la hipotermia, que ofrece consejos prácticos para personas y comunidades de todo el mundo.

Manejo de la congelación e hipotermia: una guía global

La exposición al clima frío puede provocar afecciones graves y potencialmente mortales, como la congelación y la hipotermia. Esta guía tiene como objetivo proporcionar una comprensión integral de estas afecciones, ofreciendo consejos prácticos sobre la prevención, el reconocimiento y el tratamiento inmediato, adecuados para individuos y comunidades en diversos climas y ubicaciones geográficas.

Comprensión de la congelación

La congelación ocurre cuando el tejido corporal se congela. Afecta más comúnmente a las extremidades, como dedos de manos y pies, orejas, nariz y mejillas, pero puede ocurrir en cualquier piel expuesta. La gravedad de la congelación varía desde daños superficiales hasta daños profundos en los tejidos.

Causas de la congelación

Síntomas de la congelación

Los síntomas de la congelación varían según la gravedad y la profundidad del daño tisular. Es crucial reconocer los signos tempranos para prevenir mayores daños.

Congelación superficial

Congelación profunda

Tratamiento de la congelación

El tratamiento inmediato y adecuado es esencial para minimizar el daño tisular. Deben tomarse las siguientes medidas:

  1. Trasladarse a un ambiente cálido: Saque a la persona del frío lo más rápido posible.
  2. Quítese la ropa húmeda o restrictiva: Reemplace la ropa mojada con prendas secas y cálidas.
  3. Proteja la zona afectada: Envuelva la zona congelada con vendajes sueltos y secos. Evite frotar o masajear la zona, ya que esto puede causar más daños.
  4. Caliente la zona afectada: Sumerja la zona congelada en agua tibia (37-39 °C o 98-102 °F) durante 20-30 minutos. Si la inmersión no es posible, utilice compresas tibias (no calientes). Asegúrese de que la temperatura del agua se controle constantemente.
  5. Evite el calor directo: No utilice almohadillas térmicas, lámparas de calor o fuegos abiertos para calentar la zona afectada, ya que pueden causar quemaduras.
  6. Administre bebidas tibias no alcohólicas: Esto ayuda a elevar la temperatura corporal central.
  7. Busque atención médica: La atención médica inmediata es crucial, especialmente para la congelación profunda. Un profesional de la salud puede evaluar el alcance del daño y proporcionar el tratamiento adecuado, que puede incluir medicamentos, cuidado de heridas o, en casos graves, cirugía.
  8. No vuelva a calentar si es posible volver a congelar: Si existe el riesgo de que el área se vuelva a congelar antes de recibir atención médica, es mejor mantenerla congelada hasta que se pueda proporcionar un tratamiento definitivo. El recalentamiento y la recongelación pueden causar daños más graves.

Comprensión de la hipotermia

La hipotermia se produce cuando el cuerpo pierde calor más rápido de lo que puede producirlo, lo que lleva a una temperatura corporal peligrosamente baja (por debajo de 35 °C o 95 °F). Puede ocurrir en climas fríos, pero también en climas frescos si una persona está mojada o expuesta durante un período prolongado. La hipotermia afecta al cerebro, lo que impide que la víctima piense con claridad o se mueva bien.

Causas de la hipotermia

Síntomas de la hipotermia

Los síntomas de la hipotermia varían según la gravedad. El reconocimiento temprano es crucial para una intervención eficaz.

Hipotermia leve

Hipotermia moderada

Hipotermia grave

Tratamiento de la hipotermia

El tratamiento rápido y adecuado es fundamental para la supervivencia. Deben tomarse las siguientes medidas:

  1. Llame para obtener ayuda médica de emergencia: La hipotermia es una emergencia médica.
  2. Trasládese a un ambiente cálido: Saque a la persona del frío lo más rápido posible.
  3. Quítese la ropa mojada: Reemplace la ropa mojada con prendas secas y cálidas.
  4. Caliente a la persona gradualmente: Utilice capas de mantas o ropa abrigada para aislar a la persona. Concéntrese en calentar el torso (pecho, cabeza, cuello e ingle).
  5. Bebidas calientes: Si la persona está consciente y puede tragar, ofrezca bebidas calientes no alcohólicas para ayudar a elevar la temperatura corporal central. Evite la cafeína, ya que puede contraer los vasos sanguíneos.
  6. Compresas calientes: Aplique compresas tibias (no calientes) en el cuello, las axilas y la ingle.
  7. Controle la respiración y el pulso: Compruebe periódicamente los signos vitales. Esté preparado para realizar RCP si es necesario.
  8. Manipule a la persona con cuidado: La manipulación brusca puede desencadenar un paro cardíaco en una persona con hipotermia.
  9. No frote ni masajee las extremidades: Esto puede forzar la sangre fría de las extremidades hacia el corazón, lo que puede causar más complicaciones.
  10. RCP: Si la persona está inconsciente y no respira, inicie la RCP inmediatamente y continúe hasta que llegue la ayuda médica. En la hipotermia, la persona puede parecer muerta, pero aún estar viva. Continúe la RCP hasta que los servicios médicos de emergencia (SME) declaren la muerte.

Estrategias de prevención para la congelación y la hipotermia

La prevención es la estrategia más eficaz para controlar la congelación y la hipotermia. Las siguientes medidas pueden reducir significativamente el riesgo:

Consideraciones globales

El riesgo de congelación e hipotermia existe en todo el mundo, no solo en los climas tradicionalmente fríos. Las grandes altitudes, los cambios climáticos inesperados y la preparación inadecuada pueden contribuir a estas condiciones, incluso en regiones con temperaturas generalmente suaves. Considere estos ejemplos internacionales:

Elementos esenciales del botiquín de primeros auxilios

Un botiquín de primeros auxilios bien surtido es crucial para responder a emergencias de congelación e hipotermia. Considere la posibilidad de incluir los siguientes artículos:

Conclusión

La congelación y la hipotermia son afecciones graves que requieren atención inmediata. Al comprender las causas, los síntomas y las estrategias de tratamiento descritas en esta guía, las personas y las comunidades de todo el mundo pueden tomar medidas proactivas para prevenir estas lesiones relacionadas con el frío y responder eficazmente en situaciones de emergencia. Recuerde que la prevención es siempre el mejor enfoque y que la atención médica inmediata es esencial para minimizar los daños a largo plazo y garantizar el mejor resultado posible.