Inicia tu aventura en el maquillaje con confianza. Esta guía completa cubre productos esenciales y técnicas de aplicación para principiantes de todo el mundo.
Maquillaje para principiantes: Guía global para comenzar
¡Te damos la bienvenida al maravilloso mundo del maquillaje! Tanto si eres completamente nueva en los cosméticos como si solo buscas refrescar tus conocimientos, esta guía está diseñada para proporcionarte las habilidades y la información fundamentales que necesitas para crear con confianza tus propios looks de maquillaje. Entendemos que los estándares de belleza y los productos disponibles varían en todo el mundo, por lo que hemos creado una guía completa y con una perspectiva internacional para ayudarte a empezar, sin importar dónde te encuentres.
¿Por qué usar maquillaje?
El maquillaje es una poderosa herramienta de autoexpresión. Se puede usar para realzar tus rasgos naturales, experimentar con diferentes looks y aumentar tu confianza. Las razones para usar maquillaje son tan diversas como las personas que lo usan. Algunas lo usan para sentirse más pulcras en el trabajo, mientras que otras lo utilizan para expresar su creatividad. No hay una razón correcta o incorrecta para explorar el maquillaje; se trata de lo que te hace sentir bien. Recuerda que el maquillaje es una elección, y es perfectamente aceptable ir sin maquillaje cuando lo prefieras.
Productos de maquillaje esenciales para principiantes
Empezar tu colección de maquillaje puede parecer abrumador, pero no tiene por qué ser caro ni requerir una montaña de productos. Aquí tienes una lista seleccionada de artículos esenciales que te ayudarán a crear una variedad de looks:
1. Conceptos básicos del cuidado de la piel
Una piel sana es la mejor base para el maquillaje. Establece una rutina sencilla de cuidado de la piel que incluya:
- Limpiador: Elimina la suciedad, la grasa y los residuos de maquillaje. Elige uno apropiado para tu tipo de piel (p. ej., grasa, seca, sensible, mixta). Por ejemplo, a muchas personas les resultan útiles los limpiadores suaves en crema si viven en climas con inviernos duros y la piel seca es un problema. El agua micelar es una opción popular para una limpieza rápida y suave.
- Hidratante: Hidrata la piel y crea una base suave para el maquillaje. De nuevo, elige una adecuada para tu tipo de piel. Para pieles grasas, una hidratante ligera y sin aceite es ideal. Para pieles secas, una fórmula más rica e hidratante es mejor.
- Protector solar: Protege tu piel de los dañinos rayos UV. Esto es crucial, incluso en días nublados. Busca un protector solar de amplio espectro con un FPS de 30 o superior. Muchas cremas hidratantes incluyen FPS, lo que las convierte en una opción conveniente.
Considera incorporar un tónico en tu rutina después de la limpieza si tienes la piel grasa o con tendencia al acné.
2. Maquillaje para el rostro
- Base de maquillaje: Unifica el tono de la piel y proporciona una base para otros productos. Elige una base que coincida con tu tono y tipo de piel. Las opciones incluyen bases líquidas, en crema, en polvo y en barra. Un buen punto de partida es una base de cobertura ligera a media, que se puede intensificar según sea necesario. Recuerda tener en cuenta el clima en el que vives: una base más pesada podría no ser cómoda en climas húmedos.
- Corrector: Cubre imperfecciones, ojeras y otras irregularidades. Elige un corrector un tono más claro que tu piel para iluminar y uno que coincida con tu tono de piel para cubrir imperfecciones.
- Rubor: Añade un toque de color a tus mejillas, haciéndote lucir más despierta y saludable. Hay disponibles rubores en polvo, crema y líquidos en varios tonos.
- Bronceador: Añade calidez y definición a tu rostro. Utiliza un bronceador mate que sea uno o dos tonos más oscuro que tu piel. Asegúrate de difuminar bien para un aspecto natural.
- Iluminador: Ilumina ciertas áreas de tu rostro, como los pómulos, el hueso de la ceja y el puente de la nariz. Hay disponibles iluminadores en polvo, crema y líquidos, que ofrecen diferentes grados de brillo.
- Polvo fijador: Fija tu maquillaje y ayuda a que dure más tiempo. Hay opciones en polvo suelto o compacto. El polvo traslúcido funciona bien para todos los tonos de piel.
3. Maquillaje para ojos
- Sombra de ojos: Añade color y definición a tus ojos. Comienza con una paleta de sombras de ojos neutra que contenga tonos como marrones, beiges y grises pardo. Estos colores son versátiles y fáciles de difuminar.
- Delineador de ojos: Define tus ojos y hace que tus pestañas parezcan más pobladas. Hay disponibles delineadores en lápiz, gel y líquidos. El delineador en lápiz es el más fácil de usar para principiantes.
- Máscara de pestañas: Alarga y da volumen a tus pestañas. La máscara de pestañas negra o marrón es una elección clásica.
- Lápiz/Polvo/Gel para cejas: Rellena y define tus cejas. Elige un tono que coincida con el color natural de tus cejas.
4. Maquillaje para labios
- Lápiz labial/Brillo de labios: Añade color y brillo a tus labios. Elige un tono que te encante y que complemente tu tono de piel. Los tonos nude, rosados y baya son buenos puntos de partida.
- Delineador de labios: Define tus labios y evita que el lápiz labial se corra. Elige un delineador de labios que coincida con el tono de tu lápiz labial.
5. Brochas y herramientas de maquillaje
Invertir en unas pocas brochas de maquillaje de buena calidad marcará una diferencia significativa en tu aplicación. Aquí tienes algunas brochas esenciales:
- Brocha para base de maquillaje: Para aplicar la base de manera suave y uniforme.
- Brocha para corrector: Para una aplicación precisa del corrector.
- Brocha para rubor: Para aplicar rubor en las manzanas de tus mejillas.
- Brochas para sombra de ojos: Un juego de brochas para aplicar y difuminar la sombra de ojos (p. ej., una brocha para difuminar, una brocha para aplicar color y una brocha para la cuenca).
- Pincel para delineador: Para aplicar delineador (si usas delineador en gel o crema).
- Brocha para polvos: Para aplicar el polvo fijador.
- Esponjas: Para difuminar la base y el corrector (p. ej., una esponja de maquillaje).
- Rizador de pestañas: Para rizar tus pestañas antes de aplicar la máscara.
Elegir los productos adecuados para tu tipo y tono de piel
Entender tu tipo y tono de piel es crucial para seleccionar los productos de maquillaje adecuados. Aquí tienes un breve resumen:
1. Identificar tu tipo de piel
- Piel grasa: Se caracteriza por un exceso de producción de sebo, poros dilatados y tendencia a desarrollar acné. Busca productos sin aceite y no comedogénicos (que no obstruyen los poros). Las bases en polvo y los acabados mate suelen funcionar bien.
- Piel seca: Se caracteriza por tirantez, descamación y falta de hidratación. Busca productos hidratantes con ingredientes como ácido hialurónico y glicerina. Las bases en crema y los acabados luminosos son ideales.
- Piel mixta: Se caracteriza por zonas grasas (generalmente la zona T: frente, nariz y barbilla) y zonas secas (generalmente las mejillas). Utiliza diferentes productos para diferentes áreas de tu rostro o elige productos formulados para piel mixta.
- Piel sensible: Se caracteriza por enrojecimiento, irritación y tendencia a reaccionar a ciertos ingredientes. Busca productos hipoalergénicos, sin fragancia y probados por dermatólogos. Haz una prueba de parche con los productos nuevos antes de aplicarlos en todo el rostro.
- Piel normal: Piel bien equilibrada sin problemas importantes. Tienes más flexibilidad en la elección de productos.
2. Determinar tu tono de piel
Tu tono de piel se refiere al color superficial de tu piel (clara, media, oscura). Esto es diferente de tu subtono (ver más abajo). Es importante que tu base y corrector coincidan con tu tono de piel para un aspecto natural.
3. Entender tu subtono
Tu subtono es el matiz sutil debajo de la superficie de tu piel. Suele ser cálido, frío o neutro. Identificar tu subtono te ayudará a elegir los tonos de maquillaje más favorecedores.
- Subtonos cálidos: Tienen matices dorados, amarillos o melocotón.
- Subtonos fríos: Tienen matices rosados, rojos o azules.
- Subtonos neutros: Tienen un equilibrio de matices cálidos y fríos.
Cómo determinar tu subtono:
- La prueba de las venas: Mira las venas de tu muñeca. Si parecen azules o moradas, es probable que tengas subtonos fríos. Si parecen verdes, es probable que tengas subtonos cálidos. Si no puedes distinguirlo, es probable que tengas subtonos neutros.
- La prueba de las joyas: ¿Qué metal se ve mejor en tu piel, el oro o la plata? Si el oro se ve mejor, es probable que tengas subtonos cálidos. Si la plata se ve mejor, es probable que tengas subtonos fríos.
- La prueba del sol: ¿Cómo reacciona tu piel al sol? Si tiendes a quemarte fácilmente y luego te pones rosa, es probable que tengas subtonos fríos. Si te bronceas fácilmente, es probable que tengas subtonos cálidos.
Técnicas básicas de aplicación de maquillaje
Ahora que tienes tus productos esenciales y entiendes tu tipo y tono de piel, pasemos a las técnicas básicas de aplicación de maquillaje:
1. Preparar la piel
Comienza con el rostro limpio e hidratado. Aplica protector solar si es de día. Esto crea un lienzo liso para tu maquillaje.
2. Aplicar la base de maquillaje
Hay varias formas de aplicar la base:
- Con una esponja de maquillaje: Humedece la esponja y pásala suavemente a toquecitos por tu rostro para difuminar la base. Este método proporciona un acabado natural y tipo aerógrafo.
- Con una brocha para base: Aplica la base con movimientos cortos y de barrido, comenzando desde el centro de tu rostro y difuminando hacia afuera.
- Con los dedos: Calienta la base entre tus dedos y aplícala suavemente a toquecitos en tu rostro. Este método proporciona una cobertura más natural.
Comienza con una pequeña cantidad de base y aumenta la cobertura según sea necesario. ¡Recuerda, a menudo menos es más!
3. Aplicar el corrector
Aplica el corrector en las áreas donde necesites cobertura adicional, como debajo de los ojos, alrededor de la nariz y sobre cualquier imperfección. Difumina bien el corrector con el dedo, una brocha para corrector o una esponja de maquillaje.
4. Aplicar el rubor
Sonríe para encontrar las manzanas de tus mejillas. Aplica el rubor en las manzanas de tus mejillas y difumina hacia afuera, en dirección a las sienes. Usa una mano ligera para evitar aplicar en exceso.
5. Aplicar el bronceador
Aplica el bronceador en las áreas donde el sol golpearía naturalmente tu rostro: la frente, los pómulos y la mandíbula. Difumina bien para evitar líneas marcadas.
6. Aplicar el iluminador
Aplica el iluminador en los puntos altos de tu rostro: los pómulos, el hueso de la ceja, el puente de la nariz y el arco de Cupido (la hendidura en el centro de tu labio superior). Usa una mano ligera para un brillo natural.
7. Aplicar la sombra de ojos
Comienza con un color base neutro en todo el párpado. Luego, aplica un tono ligeramente más oscuro en la cuenca del ojo para añadir definición. Difumina bien para evitar líneas marcadas. También puedes aplicar un tono brillante en el párpado para un toque de color.
8. Aplicar el delineador
Si usas un delineador en lápiz, dibuja suavemente una línea a lo largo de la línea de las pestañas superiores, comenzando desde la esquina interna del ojo y extendiéndola hacia afuera. Si usas delineador en gel o líquido, utiliza un pincel pequeño para aplicar el delineador en trazos cortos y uniformes.
9. Aplicar la máscara de pestañas
Riza tus pestañas con un rizador de pestañas. Luego, aplica la máscara en las pestañas superiores e inferiores, comenzando en la base y moviendo el cepillo hacia arriba en zigzag. Aplica una o dos capas para un look natural.
10. Aplicar el color de labios
Si usas delineador de labios, perfila primero tus labios para definir su forma y evitar que el lápiz labial se corra. Luego, aplica el lápiz labial o el brillo de labios directamente. También puedes usar un pincel de labios para una aplicación más precisa.
11. Fijar el maquillaje
Aplica una ligera capa de polvo fijador por todo el rostro para fijar tu maquillaje y ayudar a que dure más. Concéntrate en las áreas que tienden a volverse grasas, como la zona T.
Looks de maquillaje fáciles para principiantes
Aquí tienes algunos looks de maquillaje fáciles que puedes crear con tus productos esenciales:
1. El look natural
Este look es perfecto para el día a día. Se centra en realzar tus rasgos naturales sin parecer demasiado "maquillada".
- Base de cobertura ligera o crema hidratante con color
- Corrector en imperfecciones y debajo de los ojos
- Rubor en crema
- Sombra de ojos neutra
- Máscara de pestañas
- Bálsamo labial o brillo de labios con color
2. El look apropiado para la oficina
Este look es pulcro y profesional, adecuado para el lugar de trabajo.
- Base de cobertura media
- Corrector
- Rubor en polvo
- Sombra de ojos neutra
- Delineador de ojos (opcional)
- Máscara de pestañas
- Lápiz labial nude o en tono baya
3. El look para salir de noche
Este look es un poco más glamuroso, perfecto para una salida nocturna.
- Base de cobertura total
- Corrector
- Rubor en polvo
- Sombra de ojos con brillo
- Delineador de ojos
- Máscara de pestañas
- Lápiz labial intenso
Consejos y trucos de maquillaje para principiantes
Aquí tienes algunos consejos y trucos adicionales para ayudarte en tu viaje por el maquillaje:
- Empieza con poco: No sientas que necesitas comprar todos los productos a la vez. Empieza con lo esencial y añade más gradualmente a medida que te sientas más cómoda.
- La práctica hace al maestro: Cuanto más practiques, mejor serás aplicando maquillaje. No tengas miedo de experimentar y probar cosas nuevas.
- Difumina, difumina, difumina: Difuminar es clave para una aplicación de maquillaje de aspecto natural. Usa una mano ligera y tómate tu tiempo para difuminar todo a la perfección.
- Usa buena iluminación: Aplica tu maquillaje en un área bien iluminada, preferiblemente con luz natural. Esto te ayudará a ver cómo se ve tu maquillaje en diferentes condiciones de luz.
- Limpia tus brochas regularmente: Las brochas sucias pueden albergar bacterias y causar brotes de acné. Limpia tus brochas al menos una vez a la semana con un limpiador de brochas suave.
- Desmaquíllate todas las noches: Dormir con maquillaje puede obstruir tus poros y provocar brotes. Siempre desmaquíllate antes de acostarte con un desmaquillante suave.
- No tengas miedo de pedir ayuda: Muchas tiendas de maquillaje ofrecen consultas gratuitas o mini cambios de look. Aprovecha estos servicios para obtener consejos personalizados y aprender nuevas técnicas.
- Explora diferentes estándares de belleza: Lo que se considera "bello" varía drásticamente entre culturas. Explora las tendencias de belleza globales para encontrar inspiración y adaptarlas a tus propias preferencias.
- Acepta tus rasgos únicos: El maquillaje consiste en realzar tu belleza natural, no en ocultarla. Acepta tus rasgos únicos y aprende a acentuarlos con el maquillaje.
Encontrar opciones de maquillaje asequibles en todo el mundo
El maquillaje no tiene por qué costar una fortuna. Aquí tienes algunos consejos para encontrar opciones asequibles:
- Marcas de farmacia: Muchas marcas de farmacia ofrecen maquillaje de alta calidad a precios asequibles. Busca marcas como Maybelline, L'Oréal y NYX.
- Tiendas en línea: Tiendas en línea como Amazon y Ulta ofrecen una amplia selección de maquillaje a precios competitivos.
- Tiendas de descuento: Tiendas de descuento como TJ Maxx y Marshalls a menudo tienen maquillaje con descuento de marcas de alta gama.
- Rebajas y promociones: Mantente atenta a las rebajas y promociones en tus tiendas de maquillaje locales y en línea.
- Clones de maquillaje: Los clones de maquillaje son alternativas asequibles a productos de alta gama. Busca en línea clones de tus productos favoritos para ahorrar dinero.
- Marcas locales: Explora las marcas de maquillaje locales de tu zona. A menudo ofrecen productos de alta calidad a precios más asequibles que las marcas internacionales.
Errores comunes de maquillaje que debes evitar
Aquí tienes algunos errores comunes de maquillaje que los principiantes suelen cometer:
- Elegir el tono de base incorrecto: Siempre prueba la base en tu mandíbula con luz natural para asegurarte de que coincida con tu tono de piel.
- Aplicar demasiada base: Comienza con una pequeña cantidad de base y aumenta la cobertura según sea necesario.
- No difuminar correctamente: Difuminar es clave para una aplicación de maquillaje de aspecto natural. Tómate tu tiempo para difuminar todo a la perfección.
- Aplicar demasiado rubor: Usa una mano ligera al aplicar el rubor para evitar parecer un payaso.
- No rellenar las cejas: Unas cejas bien definidas pueden enmarcar tu rostro y hacerte lucir más pulcra.
- Dormir con maquillaje: Siempre desmaquíllate antes de acostarte para prevenir brotes.
- Usar maquillaje caducado: Los productos de maquillaje tienen fechas de caducidad. Usar maquillaje caducado puede provocar irritación e infecciones en la piel.
Conclusión
Comenzar tu viaje por el maquillaje puede ser emocionante y empoderador. Recuerda que el maquillaje es una herramienta para la autoexpresión y que no hay reglas estrictas. Experimenta con diferentes productos y técnicas para encontrar lo que mejor funciona para ti. ¡Con práctica y paciencia, crearás looks de maquillaje hermosos en poco tiempo!
Esta guía proporciona una base para tu viaje en el maquillaje. El mundo de los cosméticos está en constante evolución, así que continúa aprendiendo y explorando nuevas tendencias. ¡Lo más importante es que te diviertas y aceptes tu belleza única!