Español

Una guía completa para crear videojuegos accesibles para una audiencia global diversa, que abarca principios de diseño, tecnologías de asistencia, consideraciones legales y mejores prácticas.

Loading...

Sube de nivel: Cómo crear videojuegos accesibles para una audiencia global

La industria de los videojuegos es una potencia mundial que entretiene a miles de millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, para muchos jugadores con discapacidad, disfrutar de estas experiencias puede ser un desafío significativo. Crear juegos accesibles no es solo una cuestión de responsabilidad social; es una oportunidad para ampliar tu audiencia, fomentar la inclusividad e innovar en el diseño de juegos. Esta guía completa explora los principios, prácticas y tecnologías involucradas en hacer que los videojuegos sean accesibles para todos, independientemente de sus capacidades.

Por qué es importante la accesibilidad en los videojuegos

La accesibilidad en los videojuegos es la práctica de diseñar y desarrollar videojuegos que puedan ser utilizados por personas con una amplia gama de discapacidades. Esto incluye (entre otras) a personas con:

Existen varias razones de peso para priorizar la accesibilidad en los videojuegos:

Comprender las necesidades de los jugadores con discapacidad

El primer paso para crear juegos accesibles es comprender las diversas necesidades de los jugadores con discapacidad. Cada tipo de discapacidad presenta desafíos únicos, y es crucial considerar estos desafíos durante el proceso de diseño y desarrollo.

Discapacidades visuales

Los jugadores con discapacidades visuales enfrentan desafíos relacionados con la percepción de la información visual en el juego. Esto incluye leer texto, identificar objetos, navegar por el entorno y comprender las señales visuales. Las consideraciones de accesibilidad comunes incluyen:

Ejemplo: The Last of Us Part II cuenta con robustas opciones de texto a voz, señales de audio para la navegación y elementos de UI personalizables, lo que lo hace altamente accesible para jugadores con discapacidad visual.

Discapacidades auditivas

Los jugadores con discapacidades auditivas tienen dificultades para percibir la información de audio en el juego. Esto incluye comprender diálogos, escuchar sonidos ambientales y reaccionar a las señales de audio. Las consideraciones de accesibilidad comunes incluyen:

Ejemplo: Fortnite incluye opciones completas de subtítulos, efectos de sonido visuales (que muestran la dirección y la distancia de los sonidos en la pantalla) y ajustes de audio personalizables, mejorando la accesibilidad para jugadores sordos e hipoacúsicos.

Discapacidades motoras

Los jugadores con discapacidades motoras pueden tener dificultades para usar los mandos de juego tradicionales debido a movilidad limitada, parálisis, temblores u otras limitaciones físicas. Las consideraciones de accesibilidad comunes incluyen:

Ejemplo: El Xbox Adaptive Controller es un mando modular diseñado para jugadores con movilidad limitada, que les permite personalizar sus métodos de entrada para adaptarse a sus necesidades individuales. Muchos juegos, como Sea of Thieves, son compatibles con el Adaptive Controller con controles totalmente personalizables.

Discapacidades cognitivas

Los jugadores con discapacidades cognitivas pueden enfrentar desafíos relacionados con la comprensión y el procesamiento de la información, el recuerdo de instrucciones y la toma de decisiones. Las consideraciones de accesibilidad comunes incluyen:

Ejemplo: Minecraft ofrece ajustes de dificultad regulables, tutoriales claros y mecánicas de juego simplificadas, lo que lo hace accesible para jugadores con una variedad de capacidades cognitivas. Su naturaleza abierta también permite a los jugadores explorar y aprender a su propio ritmo.

Trastornos convulsivos

Los jugadores con trastornos convulsivos, en particular la epilepsia fotosensible, son sensibles a las luces y patrones intermitentes. Es extremadamente importante minimizar el riesgo de provocar convulsiones. Las consideraciones de accesibilidad comunes incluyen:

Ejemplo: Muchos juegos modernos ahora incluyen advertencias sobre epilepsia y opciones para deshabilitar o reducir las luces intermitentes, lo que demuestra una creciente conciencia de las necesidades de los jugadores con trastornos convulsivos. Algunos juegos, como Valorant, tienen configuraciones específicas para reducir la intensidad de los fogonazos.

Principios de diseño para juegos accesibles

Crear juegos accesibles requiere un cambio de mentalidad, incorporando consideraciones de accesibilidad desde el inicio del proceso de diseño. Aquí hay algunos principios de diseño clave a seguir:

Tecnologías de asistencia y juego adaptativo

Las tecnologías de asistencia juegan un papel crucial para permitir que los jugadores con discapacidad jueguen videojuegos. Estas tecnologías pueden variar desde adaptaciones simples hasta dispositivos sofisticados que proporcionan métodos de entrada alternativos.

Es importante asegurarse de que tu juego sea compatible con estas tecnologías de asistencia y que los jugadores puedan asignar fácilmente sus métodos de entrada a los controles del juego.

Consideraciones legales y estándares de accesibilidad

En muchas regiones, la accesibilidad se está convirtiendo en un requisito legal para diversos productos y servicios, incluidos los videojuegos. Comprender las consideraciones legales relevantes y los estándares de accesibilidad es crucial para garantizar el cumplimiento y evitar posibles problemas legales.

Al adherirte a estos estándares, puedes asegurarte de que tu juego sea accesible para una audiencia más amplia y cumpla con los requisitos legales pertinentes.

Mejores prácticas para implementar la accesibilidad en los videojuegos

Implementar la accesibilidad en los videojuegos de manera efectiva requiere un enfoque holístico que considere todos los aspectos del proceso de desarrollo del juego. Aquí hay algunas mejores prácticas a seguir:

Herramientas y recursos para crear juegos accesibles

Varias herramientas y recursos pueden ayudarte a crear juegos accesibles:

El futuro de la accesibilidad en los videojuegos

El futuro de la accesibilidad en los videojuegos es prometedor. A medida que crece la conciencia sobre la importancia de la accesibilidad, cada vez más desarrolladores de juegos priorizan la accesibilidad en sus diseños. Constantemente surgen nuevas tecnologías y dispositivos de asistencia, lo que facilita que los jugadores con discapacidad disfruten de los videojuegos. Con la colaboración continua entre desarrolladores de juegos, expertos en accesibilidad y jugadores con discapacidad, podemos crear un futuro en el que todos tengan la oportunidad de experimentar la alegría y los beneficios de los videojuegos.

Conclusión

Crear juegos accesibles no es solo una tendencia; es un cambio fundamental en la forma en que diseñamos y desarrollamos videojuegos. Al adoptar los principios de accesibilidad, podemos crear experiencias más inclusivas y atractivas para todos los jugadores, independientemente de sus capacidades. Esto no solo amplía tu audiencia y mejora la reputación de tu marca, sino que también fomenta la innovación y contribuye a un mundo más equitativo y accesible para todos.

Loading...
Loading...