Español

Explore las redes de Kubernetes a través de los plugins CNI. Aprenda cómo habilitan la red de pods, las diferentes opciones de CNI y las mejores prácticas para un entorno Kubernetes robusto y escalable.

Redes en Kubernetes: Un Análisis Profundo de los Plugins CNI

Kubernetes ha revolucionado la orquestación de contenedores, permitiendo el despliegue y la gestión de aplicaciones a escala. En el corazón de las redes de Kubernetes se encuentra la Interfaz de Red de Contenedores (CNI, por sus siglas en inglés), una interfaz estándar que permite a Kubernetes trabajar con una variedad de soluciones de red. Entender los plugins CNI es crucial para construir entornos de Kubernetes robustos y escalables. Esta guía completa explorará los plugins CNI en detalle, cubriendo su rol, opciones populares, configuración y mejores prácticas.

¿Qué es la Interfaz de Red de Contenedores (CNI)?

La Interfaz de Red de Contenedores (CNI) es una especificación desarrollada por la Cloud Native Computing Foundation (CNCF) para configurar interfaces de red para contenedores Linux. Proporciona una API estándar que permite a Kubernetes interactuar con diferentes proveedores de red. Esta estandarización hace que Kubernetes sea altamente flexible y permite a los usuarios elegir la solución de red que mejor se adapte a sus necesidades.

Los plugins CNI son responsables de las siguientes tareas:

Cómo Funcionan los Plugins CNI

Cuando se crea un nuevo pod en Kubernetes, el kubelet (el agente que se ejecuta en cada nodo) invoca el plugin CNI para configurar la red del pod. El proceso típicamente involucra los siguientes pasos:

  1. El kubelet recibe una solicitud para crear un pod.
  2. El kubelet determina qué plugin CNI usar basándose en la configuración del clúster.
  3. El kubelet llama al plugin CNI, proporcionando información sobre el pod, como su espacio de nombres, nombre y etiquetas.
  4. El plugin CNI asigna una dirección IP para el pod desde un rango de direcciones IP predefinido.
  5. El plugin CNI crea una interfaz de red virtual (par veth) en el nodo anfitrión. Un extremo del par veth se adjunta al espacio de nombres de red del pod, y el otro extremo permanece en el espacio de nombres de red del anfitrión.
  6. El plugin CNI configura el espacio de nombres de red del pod, estableciendo la dirección IP, la puerta de enlace y las rutas.
  7. El plugin CNI actualiza las tablas de enrutamiento en el nodo anfitrión para asegurar que el tráfico hacia y desde el pod se enrute correctamente.

Plugins CNI Populares

Existen varios plugins CNI disponibles, cada uno con sus propias características, ventajas y desventajas. Aquí están algunos de los plugins CNI más populares:

Calico

Descripción general: Calico es un plugin CNI ampliamente utilizado que proporciona una solución de red escalable y segura para Kubernetes. Admite modelos de red con y sin superposición (overlay) y ofrece características avanzadas de políticas de red.

Características Clave:

Caso de Uso de Ejemplo: Una institución financiera que utiliza Calico para aplicar políticas de seguridad estrictas entre diferentes microservicios dentro de su clúster de Kubernetes. Por ejemplo, impidiendo la comunicación directa entre los pods del frontend y la base de datos, forzando todo el acceso a la base de datos a través de una capa de API dedicada.

Flannel

Descripción general: Flannel es un plugin CNI simple y ligero que crea una red de superposición para Kubernetes. Es fácil de instalar y configurar, lo que lo convierte en una opción popular para despliegues más pequeños o para usuarios que son nuevos en las redes de Kubernetes.

Características Clave:

Caso de Uso de Ejemplo: una startup que utiliza Flannel para su despliegue inicial de Kubernetes debido a su simplicidad y facilidad de configuración. Priorizan poner su aplicación en funcionamiento rápidamente por encima de las características avanzadas de red.

Weave Net

Descripción general: Weave Net es otro popular plugin CNI que crea una red de superposición para Kubernetes. Ofrece una gama de características, incluyendo gestión automática de direcciones IP, política de red y cifrado.

Características Clave:

Caso de Uso de Ejemplo: Una empresa de desarrollo de software que utiliza Weave Net para sus entornos de desarrollo y pruebas. La gestión automática de direcciones IP y las características de descubrimiento de servicios simplifican el despliegue y la gestión de aplicaciones en estos entornos.

Cilium

Descripción general: Cilium es un plugin CNI que aprovecha eBPF (extended Berkeley Packet Filter) para proporcionar redes y seguridad de alto rendimiento para Kubernetes. Ofrece características avanzadas como política de red, balanceo de carga y observabilidad.

Características Clave:

Caso de Uso de Ejemplo: Una gran empresa de comercio electrónico que utiliza Cilium para manejar altos volúmenes de tráfico y aplicar políticas de seguridad estrictas. Las capacidades de red y balanceo de carga basadas en eBPF aseguran un rendimiento óptimo, mientras que las características avanzadas de política de red protegen contra posibles amenazas.

Elegir el Plugin CNI Adecuado

Seleccionar el plugin CNI apropiado depende de los requisitos específicos de su entorno Kubernetes. Considere los siguientes factores:

Para despliegues simples, Flannel podría ser suficiente. Para entornos más complejos con requisitos de seguridad estrictos, Calico o Cilium podrían ser mejores opciones. Weave Net proporciona un buen equilibrio entre características y facilidad de uso. Evalúe sus necesidades específicas y elija el plugin CNI que mejor se adapte a sus requisitos.

Configuración de Plugins CNI

Los plugins CNI se configuran típicamente usando un archivo de configuración CNI, que es un archivo JSON que especifica los ajustes del plugin. La ubicación del archivo de configuración CNI está determinada por la bandera --cni-conf-dir del kubelet. Por defecto, esta bandera se establece en /etc/cni/net.d.

El archivo de configuración CNI contiene la siguiente información:

Aquí hay un ejemplo de un archivo de configuración CNI para Flannel:

{
  "cniVersion": "0.3.1",
  "name": "mynet",
  "type": "flannel",
  "delegate": {
    "hairpinMode": true,
    "isDefaultGateway": true
  }
}

Este archivo de configuración le dice a Kubernetes que use el plugin CNI de Flannel para crear una red llamada "mynet". La sección delegate especifica opciones de configuración adicionales para el plugin Flannel.

Las opciones de configuración específicas varían dependiendo del plugin CNI que se esté utilizando. Consulte la documentación de su plugin CNI elegido para obtener información detallada sobre las opciones de configuración disponibles.

Mejores Prácticas para Plugins CNI

Siga estas mejores prácticas para asegurar un entorno de red de Kubernetes robusto y escalable:

Resolución de Problemas con Plugins CNI

Los problemas de red pueden ser complejos y difíciles de solucionar. Aquí hay algunos problemas comunes y cómo abordarlos:

CNI y Mallas de Servicios

Mientras que los plugins CNI manejan las redes básicas de los pods, las mallas de servicios (service meshes) proporcionan una capa adicional de funcionalidad para gestionar y asegurar los microservicios. Mallas de servicios como Istio, Linkerd y Consul Connect trabajan en conjunto con los plugins CNI para proporcionar características como:

Las mallas de servicios típicamente inyectan un proxy sidecar en cada pod, que intercepta todo el tráfico de red y aplica las políticas de la malla de servicios. El plugin CNI es responsable de configurar la conectividad de red básica para el proxy sidecar, mientras que la malla de servicios se encarga de las características más avanzadas de gestión de tráfico y seguridad. Considere las mallas de servicios para arquitecturas de microservicios complejas para mejorar la seguridad, la observabilidad y el control.

El Futuro de las Redes en Kubernetes

Las redes en Kubernetes están en constante evolución, con nuevas tecnologías y características que surgen todo el tiempo. Algunas de las tendencias clave en las redes de Kubernetes incluyen:

Conclusión

Entender los plugins CNI es esencial para construir y gestionar entornos de Kubernetes robustos y escalables. Al elegir el plugin CNI adecuado, configurarlo correctamente y seguir las mejores prácticas, puede asegurarse de que sus aplicaciones de Kubernetes tengan la conectividad de red y la seguridad que necesitan para tener éxito. A medida que las redes de Kubernetes continúan evolucionando, mantenerse informado sobre las últimas tendencias y tecnologías será crucial para maximizar los beneficios de esta poderosa plataforma de orquestación de contenedores. Desde despliegues a pequeña escala hasta grandes entornos empresariales que abarcan múltiples continentes, dominar los plugins CNI desbloquea el verdadero potencial de las redes de Kubernetes.