Español

Domina las pruebas de JavaScript con nuestra comparación detallada de pruebas unitarias, de integración y de extremo a extremo. Aprende cuándo y cómo usar cada enfoque para un software robusto.

Pruebas de JavaScript: Unitarias vs. Integración vs. E2E - Una Guía Completa

Las pruebas son un aspecto crucial del desarrollo de software, ya que garantizan la fiabilidad, estabilidad y mantenibilidad de tus aplicaciones JavaScript. Elegir la estrategia de pruebas adecuada puede impactar significativamente la calidad y eficiencia de tu proceso de desarrollo. Esta guía ofrece una visión completa de tres tipos fundamentales de pruebas en JavaScript: Pruebas Unitarias, Pruebas de Integración y Pruebas de Extremo a Extremo (E2E). Exploraremos sus diferencias, beneficios y aplicaciones prácticas, permitiéndote tomar decisiones informadas sobre tu enfoque de pruebas.

¿Por qué son importantes las pruebas?

Antes de sumergirnos en los detalles de cada tipo de prueba, analicemos brevemente la importancia de las pruebas en general:

Pruebas Unitarias

¿Qué son las pruebas unitarias?

Las pruebas unitarias implican probar unidades o componentes individuales de tu código de forma aislada. Una "unidad" generalmente se refiere a una función, método o clase. El objetivo es verificar que cada unidad realiza su función prevista correctamente, independientemente de otras partes del sistema.

Beneficios de las pruebas unitarias

Mejores prácticas para las pruebas unitarias

Herramientas y frameworks para pruebas unitarias

Existen varios frameworks de pruebas de JavaScript disponibles para ayudarte a escribir y ejecutar pruebas unitarias. Algunas opciones populares incluyen:

Ejemplo de prueba unitaria (Jest)

Consideremos un ejemplo simple de una función que suma dos números:


 // add.js
 function add(a, b) {
 return a + b;
 }

 module.exports = add;

Aquí tienes una prueba unitaria para esta función usando Jest:


 // add.test.js
 const add = require('./add');

 test('suma 1 + 2 para que sea igual a 3', () => {
 expect(add(1, 2)).toBe(3);
 });

 test('suma -1 + 1 para que sea igual a 0', () => {
 expect(add(-1, 1)).toBe(0);
 });

En este ejemplo, estamos usando la función expect de Jest para hacer aserciones sobre el resultado de la función add. El matcher toBe comprueba si el resultado real coincide con el resultado esperado.

Pruebas de Integración

¿Qué son las pruebas de integración?

Las pruebas de integración implican probar la interacción entre diferentes unidades o componentes de tu código. A diferencia de las pruebas unitarias, que se centran en unidades individuales de forma aislada, las pruebas de integración verifican que estas unidades funcionen juntas correctamente cuando se combinan. El objetivo es garantizar que los datos fluyan correctamente entre los módulos y que el sistema en general funcione como se espera.

Beneficios de las pruebas de integración

Estrategias de pruebas de integración

Se pueden utilizar varias estrategias para las pruebas de integración, entre ellas:

Herramientas y frameworks para pruebas de integración

Puedes usar los mismos frameworks de pruebas utilizados para las pruebas unitarias para las pruebas de integración. Además, algunas herramientas especializadas pueden ayudar con las pruebas de integración, particularmente cuando se trata de servicios externos o bases de datos:

Ejemplo de prueba de integración (Supertest)

Consideremos un ejemplo simple de un endpoint de API de Node.js que devuelve un saludo:


 // app.js
 const express = require('express');
 const app = express();
 const port = 3000;

 app.get('/greet/:name', (req, res) => {
 res.send(`Hello, ${req.params.name}!`);
 });

 app.listen(port, () => {
 console.log(`Example app listening at http://localhost:${port}`);
 });

 module.exports = app;

Aquí tienes una prueba de integración para este endpoint usando Supertest:


 // app.test.js
 const request = require('supertest');
 const app = require('./app');

 describe('GET /greet/:name', () => {
 test('responde con ¡Hola, John!', async () => {
 const response = await request(app).get('/greet/John');
 expect(response.statusCode).toBe(200);
 expect(response.text).toBe('Hello, John!');
 });
 });

En este ejemplo, estamos usando Supertest para enviar una solicitud HTTP al endpoint /greet/:name y verificar que la respuesta sea la esperada. Estamos comprobando tanto el código de estado como el cuerpo de la respuesta.

Pruebas de Extremo a Extremo (E2E)

¿Qué son las pruebas de extremo a extremo (E2E)?

Las pruebas de extremo a extremo (E2E) implican probar todo el flujo de la aplicación de principio a fin, simulando interacciones reales del usuario. Este tipo de prueba verifica que todas las partes del sistema funcionen juntas correctamente, incluyendo el front-end, el back-end y cualquier servicio externo o base de datos. El objetivo es garantizar que la aplicación cumpla con las expectativas del usuario y que todos los flujos de trabajo críticos funcionen correctamente.

Beneficios de las pruebas E2E

Herramientas y frameworks para pruebas E2E

Existen varias herramientas y frameworks para escribir y ejecutar pruebas E2E. Algunas opciones populares incluyen:

Ejemplo de prueba E2E (Cypress)

Consideremos un ejemplo simple de una prueba E2E usando Cypress. Supongamos que tenemos un formulario de inicio de sesión con campos para nombre de usuario y contraseña, y un botón de envío:


 // login.test.js
 describe('Formulario de Inicio de Sesión', () => {
 it('debería iniciar sesión correctamente', () => {
 cy.visit('/login');
 cy.get('#username').type('testuser');
 cy.get('#password').type('password123');
 cy.get('button[type="submit"]').click();
 cy.url().should('include', '/dashboard');
 cy.contains('¡Bienvenido, testuser!').should('be.visible');
 });
 });

En este ejemplo, estamos usando comandos de Cypress para:

Unitarias vs. Integración vs. E2E: Un Resumen

Aquí hay una tabla que resume las diferencias clave entre las pruebas unitarias, de integración y E2E:

Tipo de prueba Enfoque Alcance Velocidad Costo Herramientas
Pruebas Unitarias Unidades o componentes individuales El más pequeño La más rápida El más bajo Jest, Mocha, Jasmine, AVA, Tape
Pruebas de Integración Interacción entre unidades Medio Media Medio Jest, Mocha, Jasmine, Supertest, Testcontainers
Pruebas E2E Flujo completo de la aplicación El más grande La más lenta El más alto Cypress, Selenium, Playwright, Puppeteer

Cuándo usar cada tipo de prueba

La elección de qué tipo de prueba usar depende de los requisitos específicos de tu proyecto. Aquí hay una guía general:

Un enfoque común es seguir la pirámide de pruebas, que sugiere tener una gran cantidad de pruebas unitarias, un número moderado de pruebas de integración y un pequeño número de pruebas E2E.

La Pirámide de Pruebas

La pirámide de pruebas es una metáfora visual que representa la proporción ideal de diferentes tipos de pruebas en un proyecto de software. Sugiere que deberías tener:

La pirámide enfatiza la importancia de centrarse en las pruebas unitarias como la forma principal de prueba, con las pruebas de integración y E2E proporcionando cobertura adicional para áreas específicas de la aplicación.

Consideraciones globales para las pruebas

Al desarrollar software para una audiencia global, es esencial considerar los siguientes factores durante las pruebas:

Conclusión

Elegir la estrategia de pruebas correcta es esencial para construir aplicaciones JavaScript robustas y fiables. Las pruebas unitarias, de integración y E2E juegan cada una un papel crucial en garantizar la calidad de tu código. Al comprender las diferencias entre estos tipos de pruebas y seguir las mejores prácticas, puedes crear una estrategia de pruebas integral que satisfaga las necesidades específicas de tu proyecto. Recuerda considerar factores globales como la localización, la internacionalización y la accesibilidad al desarrollar software para una audiencia mundial. Al invertir en pruebas, puedes reducir errores, mejorar la calidad del código y aumentar la satisfacción del usuario.