Español

Aprenda a diseñar mensajes de error efectivos y accesibles que mejoren la experiencia del usuario para diversas audiencias globales. Mejores prácticas, ejemplos y consideraciones de localización incluidas.

Mensajes de error: Creación de comentarios de accesibilidad fáciles de usar para una audiencia global

Los mensajes de error son una parte inevitable de la experiencia del usuario (UX). No importa cuán cuidadosamente diseñado esté su sitio web o aplicación, los usuarios inevitablemente encontrarán errores. Sin embargo, la forma en que maneja estos errores puede afectar significativamente la satisfacción del usuario y la accesibilidad general. Un mensaje de error bien diseñado no solo informa al usuario sobre el problema, sino que también lo guía hacia una solución de manera clara, concisa y comprensible a nivel mundial. Esta publicación de blog explora las mejores prácticas para diseñar mensajes de error efectivos y accesibles para diversas audiencias globales, considerando la localización, las sensibilidades culturales y los diferentes niveles de experiencia técnica.

Por qué los mensajes de error fáciles de usar son importantes

Los mensajes de error son más que simples notificaciones técnicas; son puntos de contacto de comunicación cruciales entre su sistema y el usuario. Los mensajes de error mal diseñados pueden provocar:

Por el contrario, los mensajes de error bien diseñados pueden:

Principios clave del diseño eficaz de mensajes de error

Para crear mensajes de error fáciles de usar que resuenen con una audiencia global, considere los siguientes principios:

1. Claridad y concisión

Evite la jerga técnica y utilice un lenguaje simple y directo. Vaya directo al grano y explique el problema con claridad. Los usuarios deben poder entender el mensaje de error sin necesidad de tener conocimientos técnicos.

Ejemplo (Deficiente): "Error 404: Recurso no encontrado"

Ejemplo (Mejorado): "Lo sentimos, no se pudo encontrar la página que está buscando."

2. Especificidad

Proporcione información específica sobre lo que salió mal. Cuantos más detalles pueda proporcionar, más fácil será para el usuario entender el problema y encontrar una solución.

Ejemplo (Deficiente): "Entrada no válida"

Ejemplo (Mejorado): "La dirección de correo electrónico que ingresó no es válida. Verifique el formato y vuelva a intentarlo."

3. Orientación útil

No solo le diga al usuario qué salió mal; dígale qué puede hacer para solucionarlo. Ofrezca consejos prácticos y proporcione instrucciones claras.

Ejemplo (Deficiente): "Autenticación fallida"

Ejemplo (Mejorado): "La autenticación falló. Verifique su nombre de usuario y contraseña, y vuelva a intentarlo. Si ha olvidado su contraseña, puede restablecerla aquí."

4. Tono positivo

Mantenga un tono positivo y empático. Evite culpar al usuario o utilizar un lenguaje acusatorio. Enmarque el mensaje de error como una guía útil en lugar de una reprimenda.

Ejemplo (Deficiente): "Ingresó un valor incorrecto."

Ejemplo (Mejorado): "Hubo un problema con la información que ingresó. Vuelva a verificar los detalles y vuelva a intentarlo."

5. Claridad visual

Utilice señales visuales para llamar la atención sobre los mensajes de error. Considere usar color (por ejemplo, rojo o naranja), iconos o texto en negrita para que el mensaje se destaque. Asegúrese de que el diseño visual sea accesible para los usuarios con discapacidades visuales.

6. Accesibilidad

Asegúrese de que sus mensajes de error sean accesibles para todos los usuarios, incluidos aquellos con discapacidades. Esto incluye:

7. Localización

Localice sus mensajes de error a los idiomas hablados por su público objetivo. Esto va más allá de la simple traducción; requiere adaptar el mensaje a las normas y expectativas culturales de cada localidad. Considere lo siguiente:

Ejemplos de mensajes de error efectivos

Estos son algunos ejemplos de mensajes de error efectivos que demuestran los principios descritos anteriormente:

1. Error de validación de formulario

Escenario: Un usuario envía un formulario con un número de teléfono no válido.

Mensaje de error: "El número de teléfono que ingresó no es válido. Ingrese un número de teléfono en el formato +[código de país] [código de área] [número de teléfono] (por ejemplo, +1 555 123 4567)."

Explicación: Este mensaje es claro, específico y útil. Explica qué está mal con la entrada y proporciona un ejemplo claro del formato correcto.

2. Error de conexión de red

Escenario: Un usuario pierde su conexión a Internet mientras intenta acceder a una página web.

Mensaje de error: "¡Ups! Parece que no estás conectado a Internet. Verifique su conexión a Internet e intente nuevamente. Si el problema persiste, póngase en contacto con su proveedor de servicios de Internet."

Explicación: Este mensaje es empático y proporciona consejos prácticos. Sugiere verificar la conexión a Internet y ponerse en contacto con el ISP si el problema persiste.

3. Error de carga de archivos

Escenario: Un usuario intenta cargar un archivo que es demasiado grande.

Mensaje de error: "El archivo que está intentando cargar excede el límite de tamaño máximo de archivo de 10 MB. Seleccione un archivo más pequeño o comprima el archivo existente e intente nuevamente."

Explicación: Este mensaje es específico y proporciona instrucciones claras sobre cómo resolver el problema. También proporciona el límite de tamaño máximo de archivo, lo cual es útil para el usuario.

4. Error de restablecimiento de contraseña

Escenario: Un usuario intenta restablecer su contraseña usando un token vencido.

Mensaje de error: "El enlace de restablecimiento de contraseña en el que hizo clic ha caducado. Solicite un nuevo enlace de restablecimiento de contraseña."

Explicación: Este mensaje es claro y conciso. Explica por qué el enlace de restablecimiento de contraseña no funciona y proporciona una solución simple.

Consideraciones de localización

Al localizar mensajes de error, es importante considerar los matices culturales y las diferencias lingüísticas de cada mercado objetivo. Aquí hay algunas consideraciones específicas:

1. Modismos y jerga

Evite el uso de modismos y jerga que puedan no traducirse bien o puedan ser ofensivos en otras culturas. Por ejemplo, el modismo "break a leg" se usa comúnmente en inglés para desearle buena suerte a alguien, pero podría malinterpretarse en otras culturas.

2. Humor

Tenga cuidado al usar el humor en los mensajes de error. Lo que se considera gracioso en una cultura puede ser ofensivo o confuso en otra. En general, es mejor pecar de cauteloso y evitar el humor por completo.

3. Tono de voz

El tono de voz utilizado en los mensajes de error debe ser apropiado para la cultura objetivo. En algunas culturas, puede ser preferible un tono más formal y respetuoso, mientras que en otras, puede ser aceptable un tono más informal y amigable.

4. Formatos de fecha y hora

Utilice los formatos de fecha y hora apropiados para cada localidad. Por ejemplo, en los Estados Unidos, el formato de fecha es típicamente MM/DD/YYYY, mientras que en Europa, el formato de fecha es típicamente DD/MM/YYYY.

5. Símbolos de moneda

Utilice los símbolos de moneda apropiados para cada localidad. Por ejemplo, el símbolo de moneda del dólar estadounidense es $, mientras que el símbolo de moneda del euro es €.

6. Formatos de número

Diferentes regiones utilizan diferentes separadores para miles y decimales. En los Estados Unidos, se utiliza una coma como separador de miles y un punto como separador decimal (por ejemplo, 1,000.00). En Europa, a menudo se utiliza un punto como separador de miles y una coma como separador decimal (por ejemplo, 1.000,00).

7. Idiomas de derecha a izquierda

Al localizar mensajes de error para idiomas de derecha a izquierda (RTL) como el árabe y el hebreo, asegúrese de que la dirección del texto esté configurada correctamente. Esto incluye el diseño de todo el mensaje de error, incluida la posición de los iconos y otros elementos visuales.

8. Codificación de caracteres

Utilice una codificación de caracteres que admita todos los caracteres utilizados en el idioma de destino. UTF-8 es una codificación de caracteres ampliamente compatible que puede manejar una amplia gama de caracteres.

Pruebas e iteración

Después de diseñar y localizar sus mensajes de error, es importante probarlos a fondo para asegurarse de que sean efectivos y accesibles. Considere realizar pruebas de usuario con participantes de diferentes orígenes culturales y con diferentes niveles de experiencia técnica. Recopile comentarios sobre la claridad, la utilidad y el tono de los mensajes. Utilice esta retroalimentación para iterar en sus diseños y mejorar la experiencia del usuario.

Herramientas como las pruebas A/B también pueden ser útiles para determinar qué variaciones de mensajes de error funcionan mejor en términos de participación del usuario y resolución de problemas.

Herramientas y recursos

Aquí hay algunas herramientas y recursos que pueden ayudarlo a diseñar y localizar mensajes de error efectivos:

Conclusión

La elaboración de mensajes de error fáciles de usar y accesibles es un aspecto crucial de la creación de una experiencia de usuario positiva para una audiencia global. Al seguir los principios descritos en esta publicación de blog, puede diseñar mensajes de error que sean claros, específicos, útiles y culturalmente sensibles. Recuerde probar sus mensajes a fondo e iterar en sus diseños en función de los comentarios de los usuarios. Al invertir en un diseño eficaz de mensajes de error, puede mejorar la satisfacción del usuario, reducir los costos de soporte y fortalecer la reputación de su marca.

Priorizar la accesibilidad y la localización en el diseño de mensajes de error demuestra un compromiso con la inclusión y el respeto por los usuarios de todos los orígenes, lo que en última instancia contribuye a una experiencia de usuario más positiva y atractiva para todos.

Mensajes de error: Creación de comentarios de accesibilidad fáciles de usar para una audiencia global | MLOG