Una guía completa para planificar, diseñar y construir cocinas de exterior para propietarios. Explore ideas de diseño, materiales y consejos de construcción.
Diseño y Construcción de la Cocina Exterior de sus Sueños: Una Guía Global
Una cocina exterior es más que una simple parrilla; es una extensión de su espacio vital, un lugar para reunirse con amigos y familiares, y una forma de elevar su experiencia al aire libre. Ya sea que imagine una simple estación de parrilla o un paraíso culinario totalmente equipado, la planificación y ejecución cuidadosas son clave para crear una cocina exterior que se adapte perfectamente a su estilo de vida y complemente su hogar. Esta guía proporciona una visión general completa del proceso, desde la planificación y el diseño inicial hasta la selección de materiales y las consideraciones de construcción, con un enfoque en las mejores prácticas globales y diversas influencias de diseño.
Fase 1: Planificación y Diseño
La etapa de planificación es crucial para definir sus necesidades, establecer un presupuesto y crear un diseño que se alinee con su visión. Considere los siguientes factores:
1.1 Defina sus Necesidades y la Funcionalidad Deseada
Comience por preguntarse cómo pretende usar su cocina exterior. ¿Se usará principalmente para asar a la parrilla, o imagina un espacio completo para cocinar y entretener? Considere lo siguiente:
- Estilo de Cocina: ¿Prefiere asar, ahumar, hornear o todo lo anterior?
- Estilo de Entretenimiento: ¿A cuántas personas suele recibir? ¿Necesitará amplios asientos y espacio para servir?
- Necesidades de Almacenamiento: ¿Cuánto espacio de almacenamiento necesitará para utensilios de cocina, enseres y otros suministros?
- Consideraciones Climáticas: ¿Usará su cocina exterior durante todo el año o solo durante ciertas estaciones?
Por ejemplo, en climas más cálidos como el sur de California o el Mediterráneo, los propietarios a menudo priorizan la usabilidad durante todo el año y extensas áreas de vida al aire libre. En contraste, en climas más fríos como Escandinavia o Canadá, los propietarios pueden centrarse en crear un espacio acogedor y protegido para uso estacional.
1.2 Determine su Presupuesto
Las cocinas exteriores pueden variar en precio desde unos pocos miles de dólares para una instalación básica de parrilla hasta decenas de miles de dólares para un centro culinario hecho a medida. Establecer un presupuesto realista desde el principio le ayudará a tomar decisiones informadas sobre materiales, electrodomésticos y características de diseño. Considere estos factores de costo:
- Electrodomésticos: Parrillas, ahumadores, refrigeradores, quemadores laterales y otros electrodomésticos pueden impactar significativamente su presupuesto.
- Materiales: Encimeras, gabinetes, pisos y otros materiales varían mucho en precio.
- Mano de Obra: Contratar a un contratista o diseñador se sumará a su costo total.
- Servicios Públicos: Llevar gas, agua y electricidad a su cocina exterior puede ser costoso.
- Paisajismo: Incorporar características de paisajismo como árboles, arbustos e iluminación puede mejorar el ambiente pero también aumentar los costos.
Siempre es una buena idea obtener múltiples cotizaciones de diferentes contratistas o proveedores para comparar precios y asegurarse de obtener el mejor valor por su dinero.
1.3 Ubicación, Ubicación, Ubicación
La ubicación de su cocina exterior es crucial tanto para la funcionalidad como para la estética. Considere estos factores:
- Proximidad a la Casa: Ubicar su cocina exterior cerca de su casa facilita el acceso a las comodidades interiores como el refrigerador y el fregadero.
- Vientos Dominantes: Coloque su parrilla de manera que el humo se aleje de su casa y de las áreas de descanso al aire libre.
- Exposición al Sol: Considere la cantidad de exposición al sol que recibirá su cocina exterior durante el día. Proporcione sombra con una pérgola, un toldo o una sombrilla si es necesario.
- Privacidad: Cree una sensación de privacidad con paisajismo, cercas o biombos.
- Accesibilidad: Asegúrese de que su cocina exterior sea fácilmente accesible desde su casa y otras áreas exteriores.
- Regulaciones Locales: Verifique los códigos y regulaciones de construcción locales antes de comenzar su proyecto.
En Australia, por ejemplo, muchos propietarios integran sus cocinas exteriores con patios cubiertos para proporcionar sombra del sol intenso. En Japón, las cocinas exteriores a menudo se diseñan como extensiones de los espacios interiores, incorporando elementos de diseño tradicionales japoneses como biombos shoji y esteras de tatami.
1.4 Estilo de Diseño y Distribución
Su cocina exterior debe complementar el estilo de su casa y el paisaje circundante. Considere estos elementos de diseño:
- Material de la Encimera: Elija un material de encimera duradero y resistente a la intemperie como granito, hormigón o acero inoxidable.
- Gabinetes: Seleccione gabinetes que estén diseñados para uso exterior y puedan soportar los elementos. Las opciones incluyen acero inoxidable, polímero de grado marino y madera tratada.
- Pisos: Elija un material de piso antideslizante que sea fácil de limpiar y mantener. Las opciones incluyen adoquines, hormigón, baldosas y piedra.
- Iluminación: Incorpore iluminación para crear ambiente y proporcionar visibilidad para cocinar y entretener por la noche.
- Asientos: Elija opciones de asientos cómodas y duraderas para su área de comedor al aire libre.
Existen varias opciones de distribución para cocinas exteriores, incluyendo:
- Distribución Lineal: Esta es una distribución simple y eficiente, ideal para espacios más pequeños.
- Distribución en L: Esta distribución proporciona un amplio espacio de encimera y es ideal para ubicaciones en esquina.
- Distribución en U: Esta distribución ofrece el máximo espacio de encimera y almacenamiento y es ideal para espacios más grandes.
- Distribución con Isla: Esta distribución cuenta con una isla central que se puede usar para cocinar, servir o entretener.
Considere incorporar elementos de diseño locales para crear una cocina exterior única y personalizada. Por ejemplo, en México, las cocinas exteriores a menudo cuentan con azulejos coloridos y acentos de piedra rústica. En Italia, las cocinas exteriores pueden incluir hornos de leña para pizza y jardines de hierbas.
Fase 2: Selección de Materiales
Elegir los materiales correctos es crucial para garantizar la durabilidad y longevidad de su cocina exterior. Considere los siguientes factores:
2.1 Encimeras
Las encimeras son un elemento clave de cualquier cocina exterior, proporcionando una superficie duradera y funcional para la preparación y el servicio de alimentos. Aquí hay algunos materiales populares para encimeras:
- Granito: Una piedra natural muy duradera, resistente al calor y fácil de mantener.
- Hormigón: Un material versátil que se puede personalizar con varios colores y texturas. También es muy duradero y resistente al calor.
- Acero Inoxidable: Una opción elegante y moderna que es fácil de limpiar y resistente a las manchas y la corrosión.
- Baldosa: Una opción duradera y versátil que viene en una amplia gama de colores, estilos y patrones.
- Esteatita (Soapstone): Una piedra natural resistente al calor, a las manchas y que desarrolla una hermosa pátina con el tiempo.
- Cuarcita: Piedra natural muy duradera. Una buena alternativa al granito.
Considere el clima de su zona al elegir un material para la encimera. En climas más fríos, materiales como el hormigón y las baldosas pueden ser susceptibles a agrietarse por los ciclos de congelación y descongelación. El granito es una opción adecuada para todo tipo de climas.
2.2 Gabinetes
Los gabinetes exteriores proporcionan almacenamiento para utensilios de cocina, enseres y otros suministros. Aquí hay algunos materiales populares para gabinetes:
- Acero Inoxidable: Una opción duradera y resistente a la intemperie, ideal para uso exterior. También es fácil de limpiar y mantener.
- Polímero de Grado Marino: Una opción duradera y resistente a la intemperie diseñada para soportar el duro ambiente marino.
- Madera Tratada: Madera que ha sido tratada para resistir la humedad, los insectos y la putrefacción. Las opciones incluyen cedro, secuoya y teca.
- Hormigón: Se puede usar para crear cocinas exteriores monolíticas.
Elija gabinetes que estén diseñados específicamente para uso exterior y que puedan soportar los elementos. Busque características como costuras selladas, juntas impermeables y herrajes resistentes a la corrosión.
2.3 Pisos
El piso exterior debe ser duradero, antideslizante y fácil de limpiar. Aquí hay algunos materiales populares para pisos:
- Adoquines: Una opción duradera y versátil que viene en una amplia gama de colores, estilos y patrones.
- Hormigón: Una opción duradera y de bajo mantenimiento que se puede teñir o estampar para crear una variedad de apariencias.
- Baldosa: Una opción duradera y antideslizante ideal para uso exterior. Elija una baldosa diseñada específicamente para aplicaciones exteriores.
- Piedra: Una opción natural y estéticamente agradable que es duradera y antideslizante.
- Tarima sintética (Composite): Opción de bajo mantenimiento.
Considere las necesidades de drenaje de su cocina exterior al elegir un material para el piso. Asegúrese de que el agua pueda drenar lejos del área para evitar encharcamientos y daños potenciales.
2.4 Electrodomésticos
Los electrodomésticos que elija dependerán de su estilo de cocina y sus necesidades de entretenimiento. Aquí hay algunos electrodomésticos comunes para cocinas exteriores:
- Parrilla: Imprescindible en cualquier cocina exterior. Elija una parrilla de tamaño adecuado para sus necesidades y con las características que desee. Las opciones incluyen parrillas de gas, de carbón y ahumadores.
- Refrigerador: Un refrigerador para exteriores es ideal para almacenar bebidas, alimentos y otros suministros.
- Quemador Lateral: Un quemador lateral se puede usar para cocinar salsas, hervir agua y otras tareas.
- Fregadero: Un fregadero exterior facilita el lavado de platos, el enjuague de productos y la limpieza después de cocinar.
- Horno de Pizza: Un horno de leña para pizza es una gran adición para los amantes de la pizza.
- Ahumador: Si le gusta ahumar carnes, pescados o aves, considere agregar un ahumador a su cocina exterior.
Elija electrodomésticos que estén diseñados específicamente para uso exterior y que puedan soportar los elementos. Busque características como construcción de acero inoxidable, controles resistentes a la intemperie y puertas aisladas.
Fase 3: Construcción e Instalación
Una vez que haya finalizado su diseño y seleccionado sus materiales, es hora de comenzar la construcción. Puede contratar a un contratista para que se encargue de todo el proyecto o hacerlo usted mismo si tiene las habilidades y la experiencia necesarias. Considere los siguientes pasos:
3.1 Preparación del Sitio
Prepare el sitio para su cocina exterior despejando cualquier vegetación, escombros y obstrucciones. Nivele el terreno y asegure un drenaje adecuado.
3.2 Cimentación
Una cimentación sólida es esencial para garantizar la estabilidad de su cocina exterior. Dependiendo del tamaño y la complejidad de su proyecto, es posible que necesite verter una losa de hormigón o construir una base de adoquines.
3.3 Estructura
Construya la estructura para su cocina exterior utilizando madera o montantes de metal. Asegúrese de que la estructura esté nivelada y a escuadra.
3.4 Servicios Públicos
Lleve gas, agua y electricidad a su cocina exterior, siguiendo todos los códigos y regulaciones de construcción locales. Contrate a un fontanero y a un electricista con licencia para este paso.
3.5 Instalación
Instale los electrodomésticos, las encimeras, los gabinetes y el piso. Siga las instrucciones del fabricante para la instalación.
3.6 Toques Finales
Agregue los toques finales a su cocina exterior, como iluminación, paisajismo y asientos. Personalice el espacio para reflejar su estilo y crear una atmósfera acogedora.
Inspiraciones de Diseño Global
Explore diseños de cocinas exteriores de todo el mundo para obtener inspiración para su propio proyecto:
- Mediterráneo: Presenta paredes de estuco, baldosas de terracota y un horno de leña para pizza.
- Tropical: Incorpora un paisajismo exuberante, acentos de bambú y un techo de paja.
- Rústico: Utiliza materiales naturales como piedra, madera y metal recuperado.
- Moderno: Muestra líneas limpias, diseño minimalista y electrodomésticos de acero inoxidable.
- Asiático: Integra elementos de diseño japonés o chino, como biombos shoji y tranquilas fuentes de agua.
Consejos para el Éxito
- Planifique Cuidadosamente: Tómese el tiempo para planificar cuidadosamente su cocina exterior, considerando sus necesidades, presupuesto y preferencias de diseño.
- Elija Materiales Duraderos: Seleccione materiales que estén diseñados para uso exterior y puedan soportar los elementos.
- Contrate Profesionales: Si no se siente cómodo manejando la construcción usted mismo, contrate a un contratista cualificado.
- Considere la Seguridad: Asegúrese de que su cocina exterior sea segura y cumpla con todos los códigos y regulaciones de construcción locales.
- Personalice su Espacio: Agregue sus propios toques personales para crear una cocina exterior que refleje su estilo y personalidad.
- Mantenimiento: Limpie y mantenga su cocina exterior regularmente para que se vea lo mejor posible y prolongar su vida útil.
Conclusión
Construir una cocina exterior es un proyecto gratificante que puede mejorar significativamente su experiencia de vida al aire libre. Siguiendo los pasos descritos en esta guía y considerando las inspiraciones de diseño global, puede crear una cocina exterior que sea tanto funcional como hermosa. Con una planificación y ejecución cuidadosas, su cocina exterior será el lugar perfecto para reunirse con amigos y familiares, cocinar comidas deliciosas y disfrutar del aire libre.