Español

Una guía completa sobre los seguros descentralizados (seguros DeFi) y cómo pueden proteger sus inversiones en finanzas descentralizadas de riesgos como hackeos, fallos de contratos inteligentes y pérdida impermanente.

Seguros descentralizados: Protegiendo sus inversiones en DeFi

Las Finanzas Descentralizadas (DeFi) han explotado en popularidad, ofreciendo servicios financieros innovadores como préstamos, créditos y comercio directamente en la blockchain. Aunque las recompensas potenciales son significativas, también lo son los riesgos. Las vulnerabilidades de los contratos inteligentes, los hackeos y la pérdida impermanente (impermanent loss) son solo algunas de las amenazas que pueden aniquilar sus inversiones en DeFi. Aquí es donde entran los seguros descentralizados (seguros DeFi), proporcionando una red de seguridad crucial para navegar por las a menudo turbulentas aguas de DeFi.

¿Qué son los seguros descentralizados?

Los seguros descentralizados, a diferencia de los seguros tradicionales, aprovechan la tecnología blockchain para ofrecer cobertura transparente, sin permisos y a menudo impulsada por la comunidad contra diversos riesgos de DeFi. En lugar de depender de una compañía de seguros centralizada, los protocolos de seguros descentralizados utilizan contratos inteligentes para gestionar pólizas, reclamaciones y pagos. Esto elimina intermediarios, reduce costes y aumenta la transparencia.

Características clave de los seguros descentralizados:

¿Por qué son importantes los seguros descentralizados para los inversores de DeFi?

Invertir en DeFi conlleva riesgos inherentes que los seguros tradicionales a menudo no cubren. A continuación, se presentan algunos de los riesgos clave que los seguros DeFi pueden ayudar a mitigar:

1. Vulnerabilidades de los contratos inteligentes

Los contratos inteligentes son la columna vertebral de las aplicaciones DeFi. Sin embargo, son susceptibles a vulnerabilidades que los hackers pueden explotar, lo que lleva a pérdidas significativas. Las auditorías de código pueden ayudar a identificar fallos potenciales, pero no son infalibles. Los seguros descentralizados pueden proporcionar cobertura en caso de que un contrato inteligente sea hackeado y se roben los fondos.

Ejemplo: Imagine que deposita su ETH en un protocolo de préstamos DeFi. Un hacker descubre una vulnerabilidad en el contrato inteligente del protocolo y drena todos los fondos. Sin seguro, perdería todo su depósito. Con un seguro DeFi, podría presentar una reclamación y potencialmente recuperar sus pérdidas.

2. Pérdida impermanente (Impermanent Loss)

La pérdida impermanente es un riesgo único al que se enfrentan los proveedores de liquidez (LP) en los intercambios descentralizados (DEX). Ocurre cuando el precio de los tokens que ha depositado en un fondo de liquidez cambia significativamente, lo que resulta en un valor inferior al que tendría si simplemente hubiera conservado los tokens. Aunque la pérdida impermanente no siempre es permanente, puede ser sustancial. Algunos protocolos de seguros DeFi ofrecen cobertura para proteger a los LP de la pérdida impermanente.

Ejemplo: Usted proporciona liquidez a un fondo común (pool) ETH/DAI en Uniswap. El precio de ETH aumenta repentinamente. Debido al mecanismo de creador de mercado automatizado (AMM), su fondo se reequilibrará y terminará con más DAI y menos ETH de los que depositó inicialmente. Esto puede resultar en una pérdida impermanente. Un seguro DeFi puede ayudar a compensar esta pérdida.

3. Fallos de oráculos

Los protocolos DeFi a menudo dependen de oráculos para proporcionar datos del mundo real, como los precios de los activos. Si un oráculo proporciona datos inexactos o manipulados, puede desencadenar consecuencias no deseadas, lo que lleva a pérdidas financieras. Los seguros DeFi pueden proporcionar cobertura contra fallos de oráculos.

Ejemplo: Un protocolo de préstamos DeFi utiliza un oráculo para determinar el precio de una criptomoneda específica. El oráculo es comprometido y reporta un precio artificialmente inflado. Los usuarios piden préstamos contra sus activos al precio inflado y, cuando el precio se corrige, el protocolo colapsa. Un seguro DeFi puede ayudar a proteger a prestamistas y prestatarios de las pérdidas causadas por fallos de oráculos.

4. Ataques de gobernanza

Muchos protocolos DeFi son gobernados por poseedores de tokens que votan sobre propuestas para cambiar el protocolo. Si un actor malicioso obtiene el control de una porción significativa de los tokens de gobernanza, puede manipular el protocolo para su propio beneficio, perjudicando potencialmente a otros usuarios. Los seguros descentralizados pueden ofrecer cobertura contra ataques de gobernanza.

Ejemplo: Un hacker adquiere un gran número de tokens de gobernanza de un protocolo DeFi. Luego propone y vota para cambiar el protocolo de una manera que le beneficie, como drenar fondos de la tesorería o manipular las tasas de interés. Un seguro DeFi puede ayudar a proteger a los usuarios de las pérdidas causadas por este tipo de ataques de gobernanza.

5. Fallos de las stablecoins

Las stablecoins están diseñadas para mantener un valor estable, generalmente vinculado al dólar estadounidense. Sin embargo, algunas stablecoins han experimentado eventos de desvinculación (de-pegging), donde su valor se desvía significativamente de su paridad. Esto puede llevar a pérdidas sustanciales para los usuarios que poseen o usan estas stablecoins en protocolos DeFi. Algunos protocolos de seguros DeFi ofrecen cobertura para fallos de stablecoins.

Ejemplo: Usted posee una cantidad significativa de una stablecoin que se desvincula del dólar estadounidense debido a la volatilidad del mercado o a un fallo en su diseño. El valor de sus tenencias de stablecoin se desploma. Un seguro DeFi puede ayudarle a recuperar una parte de sus pérdidas.

Protocolos populares de seguros descentralizados

Existen varios protocolos de seguros descentralizados, cada uno con sus propias características y opciones de cobertura únicas. A continuación, se presentan algunos de los más populares:

1. Nexus Mutual

Nexus Mutual es uno de los primeros y más conocidos protocolos de seguros descentralizados. Funciona como una organización autónoma descentralizada (DAO) donde los miembros agrupan capital para proporcionar cobertura contra fallos de contratos inteligentes. Los usuarios compran cobertura para protocolos específicos y las reclamaciones son evaluadas por la comunidad.

Características principales:

2. InsurAce

InsurAce ofrece una gama más amplia de productos de seguros que Nexus Mutual, incluyendo cobertura para vulnerabilidades de contratos inteligentes, desvinculación de stablecoins y pérdida impermanente. Utiliza un enfoque basado en carteras, permitiendo a los usuarios diversificar su cobertura en múltiples protocolos y riesgos.

Características principales:

3. Unslashed Finance

Unslashed Finance se centra en proporcionar seguros para una amplia gama de riesgos cripto, incluyendo hackeos de exchanges, fallos de stablecoins y vulnerabilidades de contratos inteligentes. Utiliza un modelo único de eficiencia de capital que le permite ofrecer cobertura para una amplia gama de activos y protocolos.

Características principales:

4. Bridge Mutual

Bridge Mutual es una plataforma descentralizada y discrecional de cobertura de riesgos que proporciona cobertura para stablecoins, exchanges centralizados y contratos inteligentes. Utiliza un proceso de evaluación de riesgos y reclamaciones gobernado por la comunidad.

Características principales:

Cómo elegir el protocolo de seguro descentralizado adecuado

Elegir el protocolo de seguro descentralizado adecuado depende de sus necesidades individuales y su tolerancia al riesgo. Aquí hay algunos factores a considerar:

Ejemplo: Digamos que su principal preocupación es la pérdida impermanente al proporcionar liquidez a un DEX específico. Debería priorizar protocolos de seguros que ofrezcan cobertura específica para la pérdida impermanente en ese DEX, como InsurAce.

Cómo contratar un seguro descentralizado

El proceso para contratar un seguro descentralizado generalmente implica los siguientes pasos:

  1. Investigar y seleccionar un protocolo: Investigue diferentes protocolos de seguros y elija uno que satisfaga sus necesidades.
  2. Conectar su billetera: Conecte su billetera Web3 (por ejemplo, MetaMask, Trust Wallet) al sitio web del protocolo de seguros.
  3. Contratar cobertura: Seleccione los activos que desea asegurar y el monto de la cobertura.
  4. Pagar la prima: Pague la prima utilizando la criptomoneda aceptada por el protocolo (por ejemplo, ETH, DAI).
  5. Recibir la cobertura: Una vez que se confirma la transacción, sus activos están asegurados.

El futuro de los seguros descentralizados

Los seguros descentralizados son todavía un sector relativamente nuevo y en evolución, pero tienen el potencial de revolucionar la industria de los seguros. A medida que DeFi continúa creciendo, es probable que aumente la demanda de seguros descentralizados. A continuación, se presentan algunos posibles desarrollos futuros:

Riesgos asociados a los seguros descentralizados

Aunque ofrecen beneficios, los seguros DeFi también conllevan su propio conjunto de riesgos:

Mejores prácticas para usar seguros descentralizados

Para maximizar los beneficios y minimizar los riesgos de usar seguros descentralizados, considere estas mejores prácticas:

Conclusión

Los seguros descentralizados son una herramienta valiosa para proteger sus inversiones en DeFi de una variedad de riesgos. Si bien no son una solución mágica, pueden proporcionar una red de seguridad crucial en el mundo a menudo volátil de DeFi. Al comprender los diferentes tipos de cobertura disponibles, elegir el protocolo de seguro adecuado y seguir las mejores prácticas, puede reducir significativamente su exposición al riesgo y participar con confianza en las emocionantes oportunidades que ofrece DeFi.

A medida que el panorama de DeFi continúa evolucionando, los seguros descentralizados probablemente se convertirán en una parte cada vez más importante del ecosistema, proporcionando mayor seguridad y tranquilidad a los inversores de DeFi en todo el mundo. Recuerde siempre priorizar la seguridad y la gestión de riesgos al participar en DeFi, y considere los seguros descentralizados como un componente clave de su estrategia general de mitigación de riesgos.