Aprenda a diseñar gráficos accesibles e inclusivos, comprensibles para usuarios de todo el mundo, independientemente de sus capacidades.
Visualización de Datos: Creación de Gráficos y Diagramas Accesibles para una Audiencia Global
La visualización de datos es una herramienta poderosa para comunicar información, pero su efectividad depende de su accesibilidad. Si los gráficos y diagramas no están diseñados pensando en la accesibilidad, una parte significativa de la audiencia global, incluidas las personas con discapacidades, barreras lingüísticas o diferentes niveles de experiencia técnica, puede quedar excluida. Este artículo proporciona una guía completa para crear visualizaciones de datos accesibles que sean inclusivas y comprensibles para todos.
Comprendiendo la Importancia de la Visualización de Datos Accesible
La accesibilidad en la visualización de datos va más allá del simple cumplimiento de los requisitos legales como WCAG (Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web) o la Sección 508. Se trata de crear una mejor experiencia de usuario para todos. Los gráficos y diagramas accesibles son:
- Utilizables por personas con discapacidades: Los usuarios de lectores de pantalla, las personas con baja visión o daltonismo y las personas con discapacidades motoras dependen del diseño accesible para comprender los datos.
- Más fáciles de entender para todos: Las etiquetas claras, el contraste suficiente y los datos bien organizados mejoran la comprensión para todos los usuarios.
- Más efectivos para la comunicación intercultural: Evitar símbolos culturalmente específicos y utilizar un lenguaje claro y conciso hace que las visualizaciones sean más comprensibles en diferentes culturas.
- Mejores para usuarios móviles: Los principios de diseño accesible a menudo se traducen en mejores experiencias móviles, lo que garantiza que las visualizaciones sean visibles y utilizables en pantallas más pequeñas.
- Buenos para SEO (Optimización de Motores de Búsqueda): Proporcionar texto alternativo para las imágenes y estructurar el contenido de forma lógica mejora la clasificación en los motores de búsqueda, aumentando la visibilidad y el alcance.
Principios Clave de la Visualización de Datos Accesible
Crear gráficos y diagramas accesibles requiere una cuidadosa consideración de varios principios clave:
1. Texto Alternativo (Texto Alt)
El texto alternativo es una descripción concisa del gráfico o diagrama que es leído en voz alta por los lectores de pantalla. Permite a los usuarios con discapacidades visuales comprender la información que se presenta. Al escribir texto alt, considere lo siguiente:
- Sea descriptivo: Resuma la conclusión principal del gráfico o diagrama. ¿Qué historia cuentan los datos?
- Sea conciso: Mantenga la descripción breve y directa, idealmente con menos de 150 caracteres.
- Incluya contexto: Proporcione contexto sobre los datos que se visualizan, como la fuente y el período de tiempo.
- Considere la complejidad de la visualización: Para gráficos complejos, es posible que deba proporcionar una descripción más larga y detallada o un enlace a una tabla de datos.
Ejemplo:
No accesible: <img src="sales.png" alt="Gráfico">
Accesible: <img src="sales.png" alt="Gráfico de líneas que muestra un aumento del 15% en las ventas globales en el cuarto trimestre de 2023 en comparación con el tercer trimestre de 2023.">
2. Color y Contraste
El color no debe ser la única forma de transmitir información. Las personas con daltonismo o baja visión pueden no ser capaces de distinguir entre ciertos colores. Asegúrese de que haya suficiente contraste de color entre los elementos de datos y el fondo.
- Utilice un comprobador de contraste de color: Herramientas como el Comprobador de Contraste de Color de WebAIM (https://webaim.org/resources/contrastchecker/) pueden ayudarle a determinar si sus combinaciones de colores cumplen con los requisitos de WCAG.
- Evite depender únicamente del color: Utilice patrones, etiquetas y texturas además del color para diferenciar los elementos de datos.
- Considere el daltonismo: Utilice paletas de colores que sean accesibles para personas con diferentes tipos de daltonismo. Hay muchas herramientas disponibles para simular cómo aparecerá su visualización a las personas con diversas deficiencias de la visión del color.
- Proporcione señales visuales alternativas: Utilice bordes, formas y tamaños para distinguir entre los puntos de datos.
Ejemplo: En lugar de usar solo diferentes colores para representar las categorías de productos en un gráfico de barras, use diferentes patrones (por ejemplo, sólido, rayado, punteado) y etiquetas en cada barra.
3. Etiquetas y Texto
Las etiquetas claras y concisas son esenciales para comprender las visualizaciones de datos. Asegúrese de que todos los ejes, puntos de datos y leyendas estén etiquetados correctamente. Utilice un tamaño de fuente lo suficientemente grande como para que se pueda leer fácilmente.
- Utilice un lenguaje claro y conciso: Evite la jerga y los términos técnicos que es posible que no sean entendidos por todos los usuarios.
- Proporcione un tamaño de fuente suficiente: Utilice un tamaño de fuente de al menos 12 puntos para el texto del cuerpo y 14 puntos para los títulos.
- Asegure un espaciado suficiente: Evite el hacinamiento de etiquetas y puntos de datos.
- Utilice títulos descriptivos: Proporcione un título que describa con precisión el contenido del gráfico o diagrama.
Ejemplo: En lugar de usar etiquetas abreviadas como "Q1" para el primer trimestre, use el término completo "Primer Trimestre".
4. Estructura y Organización de Datos
La forma en que se estructuran y organizan los datos puede afectar significativamente su accesibilidad. Organice los datos lógicamente y utilice tipos de gráficos apropiados para representar la información de manera efectiva.
- Utilice tipos de gráficos apropiados: Elija el tipo de gráfico que mejor represente los datos y el mensaje que desea transmitir. Por ejemplo, use gráficos de barras para comparar datos categóricos, gráficos de líneas para mostrar tendencias a lo largo del tiempo y gráficos circulares para mostrar proporciones.
- Ordene los datos lógicamente: Ordene los datos en un orden significativo, como orden ascendente o descendente, o por categoría.
- Agrupe datos relacionados: Agrupe los puntos de datos relacionados para que sea más fácil comprender las relaciones entre ellos.
- Evite el desorden: Elimine elementos innecesarios que puedan distraer de los datos, como líneas de cuadrícula o decoraciones excesivas.
Ejemplo: En lugar de usar un gráfico 3D complejo para representar datos simples, use un gráfico de barras 2D o un gráfico de líneas.
5. Interactividad y Navegación por Teclado
Si su visualización de datos incluye elementos interactivos, como información sobre herramientas o funciones de exploración, asegúrese de que sean accesibles para los usuarios de teclado y de lectores de pantalla.
- Proporcione navegación por teclado: Asegúrese de que se pueda acceder y activar todos los elementos interactivos mediante el teclado.
- Utilice atributos ARIA: Utilice atributos ARIA (Aplicaciones Enriquecidas de Internet Accesibles) para proporcionar información adicional a los lectores de pantalla sobre el propósito y el estado de los elementos interactivos.
- Proporcione indicadores de enfoque claros: Deje claro qué elemento tiene el foco al navegar con el teclado.
- Asegúrese de que las información sobre herramientas sean accesibles: Proporcione texto alternativo para las información sobre herramientas o haga que la información esté disponible en un formato accesible separado.
Ejemplo: Si un gráfico tiene información sobre herramientas que muestra información detallada al pasar el cursor sobre un punto de datos, asegúrese de que la misma información esté disponible cuando el punto de datos esté enfocado con el teclado.
6. Tablas como Alternativas
Para los usuarios que dependen de lectores de pantalla o prefieren analizar datos en formato tabular, se recomienda encarecidamente proporcionar una tabla de datos como alternativa. Esto les permite acceder a los datos sin procesar y explorarlos a su manera.
- Proporcione un enlace a la tabla de datos: Incluya un enlace a una tabla de datos debajo del gráfico o diagrama.
- Utilice HTML semántico: Utilice elementos HTML semánticos como
<table>
,<thead>
,<tbody>
,<th>
y<td>
para estructurar la tabla. - Proporcione encabezados de columna: Utilice encabezados de columna para identificar claramente los datos en cada columna.
- Utilice leyendas: Proporcione una leyenda para la tabla que describa su contenido.
Ejemplo:
<table>
<caption>Ventas Globales por Región - Trimestre 4 de 2023</caption>
<thead>
<tr>
<th scope="col">Región</th>
<th scope="col">Ventas (USD)</th>
</tr>
</thead>
<tbody>
<tr>
<td>Norteamérica</td>
<td>1.200.000</td>
</tr>
<tr>
<td>Europa</td>
<td>900.000</td>
</tr>
<tr>
<td>Asia Pacífico</td>
<td>750.000</td>
</tr>
</tbody>
</table>
Herramientas y Tecnologías para la Visualización de Datos Accesible
Varias herramientas y tecnologías pueden ayudarle a crear visualizaciones de datos accesibles:
- Comprobadores de accesibilidad: Herramientas como WAVE (Herramienta de Evaluación de Accesibilidad Web) pueden ayudarle a identificar problemas de accesibilidad en sus visualizaciones.
- Comprobadores de contraste de color: Herramientas como el Comprobador de Contraste de Color de WebAIM pueden ayudarle a garantizar un contraste de color suficiente.
- Lectores de pantalla: Probar sus visualizaciones con lectores de pantalla como NVDA o JAWS es esencial para garantizar la accesibilidad.
- Bibliotecas de visualización de datos: Algunas bibliotecas de visualización de datos, como D3.js y Chart.js, ofrecen funciones de accesibilidad integradas. Explore su documentación para conocer las opciones de accesibilidad.
- Complementos de accesibilidad dedicados: Explore el uso de complementos o extensiones adaptados a la accesibilidad para la visualización de datos dentro de marcos específicos (por ejemplo, React, Angular, Vue.js).
Ejemplos de Visualizaciones de Datos Accesibles
Ejemplo 1: Gráfico de Barras Accesible (Población Global por Continente)
Descripción: Un gráfico de barras que muestra la población mundial por continente en 2023. El gráfico utiliza colores de alto contraste, etiquetas claras y texto alternativo.
Características de accesibilidad:
- Texto Alt: "Gráfico de barras que muestra la población mundial por continente en 2023. Asia tiene la mayor población con 4.700 millones, seguida de África con 1.400 millones, Europa con 750 millones, América del Norte con 600 millones, América del Sur con 440 millones y Oceanía con 45 millones".
- Contraste de color: Se utilizan colores de alto contraste para garantizar que las barras sean fácilmente distinguibles del fondo.
- Etiquetas: Cada barra está etiquetada con el nombre del continente y el número de población.
- Tabla de datos: Se proporciona un enlace a una tabla de datos debajo del gráfico.
Ejemplo 2: Gráfico de Líneas Accesible (Tendencias de Temperatura Global)
Descripción: Un gráfico de líneas que muestra las tendencias de temperatura promedio global de 1880 a 2023. El gráfico utiliza diferentes estilos de línea para distinguir entre diferentes regiones, etiquetas claras y texto alternativo.
Características de accesibilidad:
- Texto Alt: "Gráfico de líneas que muestra las tendencias de temperatura promedio global de 1880 a 2023. El gráfico muestra un aumento constante de las temperaturas globales durante el último siglo, con un aumento particularmente pronunciado en las últimas décadas".
- Estilos de línea: Se utilizan diferentes estilos de línea (por ejemplo, sólido, discontinuo, punteado) para distinguir entre diferentes regiones.
- Etiquetas: Los ejes están etiquetados con el año y la temperatura.
- Tabla de datos: Se proporciona un enlace a una tabla de datos debajo del gráfico.
Mejores Prácticas para la Creación de Visualizaciones de Datos Accesibles para una Audiencia Global
Además de los principios clave y los ejemplos descritos anteriormente, considere las siguientes mejores prácticas al crear visualizaciones de datos accesibles para una audiencia global:
- Comprenda a su audiencia: Considere los diversos antecedentes, capacidades y experiencia técnica de su público objetivo.
- Utilice un lenguaje inclusivo: Evite la jerga, la jerga y las referencias culturalmente específicas que es posible que no sean entendidas por todos los usuarios.
- Proporcione contexto: Proporcione suficiente contexto sobre los datos que se visualizan, incluida la fuente, el período de tiempo y la metodología.
- Pruebe sus visualizaciones con los usuarios: Realice pruebas de usuarios con personas con discapacidades y usuarios de diferentes orígenes culturales para garantizar que sus visualizaciones sean accesibles y comprensibles.
- Documente sus esfuerzos de accesibilidad: Documente los pasos que ha tomado para hacer que sus visualizaciones sean accesibles, incluidas las herramientas y técnicas que ha utilizado.
- Manténgase al día: Los estándares de accesibilidad y las mejores prácticas están en constante evolución. Manténgase al día con las últimas directrices y recomendaciones.
- Considere la traducción: Si planea distribuir sus visualizaciones a una audiencia global con diferentes idiomas principales, planifique la traducción de etiquetas, títulos y texto alternativo.
- Aborde las sensibilidades culturales: Sea consciente de las normas y sensibilidades culturales al elegir colores, símbolos y metáforas visuales. Lo que puede ser aceptable en una cultura puede ser ofensivo en otra.
- Zonas horarias y formatos de fecha: Al visualizar datos relacionados con el tiempo, asegúrese de especificar claramente la zona horaria. Al tratar con fechas, ofrezca flexibilidad en los formatos de fecha (AAAA-MM-DD, MM/DD/AAAA, etc.) para adaptarse a las diferentes preferencias regionales.
- Consideraciones monetarias: Si sus datos involucran cifras financieras, especifique la moneda. Siempre que sea posible, ofrezca opciones de conversión para permitir a los usuarios ver los datos en su moneda local.
Conclusión
Crear gráficos y diagramas accesibles es esencial para garantizar que los datos sean comprensibles y utilizables por todos. Siguiendo los principios y las mejores prácticas descritas en este artículo, puede crear visualizaciones de datos que sean inclusivas, efectivas y accesibles para una audiencia global. Recuerde que la accesibilidad no es solo un problema de cumplimiento; es una oportunidad para mejorar la experiencia del usuario para todos.