Español

Aprenda cómo el uso de un lenguaje sencillo mejora la accesibilidad cognitiva para una audiencia global, fomentando la inclusión y la comunicación clara.

Accesibilidad Cognitiva: Lenguaje Sencillo para una Audiencia Global

En el mundo interconectado de hoy, la comunicación eficaz es primordial. Sin embargo, gran parte del contenido que encontramos en línea y fuera de línea presenta barreras significativas para la comprensión, particularmente para personas con discapacidades cognitivas, estudiantes de idiomas y aquellos de diversos orígenes culturales. Aquí es donde la accesibilidad cognitiva y el uso de un lenguaje sencillo se vuelven cruciales.

¿Qué es la Accesibilidad Cognitiva?

La accesibilidad cognitiva se refiere a la práctica de diseñar contenido e interfaces que sean fáciles de entender y usar para personas con una amplia gama de capacidades cognitivas. Esto incluye a individuos con:

Al priorizar la accesibilidad cognitiva, podemos crear experiencias más inclusivas y fáciles de usar para todos.

El Poder del Lenguaje Sencillo

El lenguaje sencillo, también conocido como lenguaje claro, es un estilo de escritura que prioriza la claridad, la concisión y la facilidad de comprensión. No se trata de "simplificar demasiado" el contenido, sino de presentar la información de una manera que sea accesible para la audiencia más amplia posible, independientemente de su origen o habilidades cognitivas. A menudo, los términos "lenguaje claro" y "lenguaje sencillo" se usan indistintamente; sin embargo, existen algunos matices, como los principios de "lectura fácil" que incluyen elementos visuales junto con un lenguaje sencillo.

Principios Clave del Lenguaje Sencillo

Varios principios clave guían la creación de contenido en lenguaje sencillo:

Por Qué el Lenguaje Sencillo Importa para una Audiencia Global

Los beneficios del lenguaje sencillo se extienden mucho más allá de las personas con discapacidades cognitivas. En un contexto global, el lenguaje sencillo es esencial para:

Ejemplos de Lenguaje Sencillo en Acción

Veamos algunos ejemplos de cómo se puede aplicar el lenguaje sencillo en diferentes contextos:

Ejemplo 1: Contenido de un Sitio Web

Original (Complejo): "Nuestra plataforma sinérgica aprovecha tecnologías de vanguardia para facilitar la integración de datos sin fisuras y optimizar la participación de los interesados, maximizando así el ROI y fomentando el crecimiento sostenible."

Versión en Lenguaje Sencillo: "Nuestra plataforma utiliza la última tecnología para conectar sus datos y ayudarle a trabajar mejor con sus socios. Esto le ayudará a obtener un mejor retorno de su inversión y a hacer crecer su negocio."

Ejemplo 2: Instrucciones

Original (Complejo): "Antes de iniciar el proceso de instalación del software, asegúrese de que se cumplan todas las dependencias de prerrequisitos y de que el sistema cumpla con las especificaciones mínimas de hardware detalladas en la documentación adjunta."

Versión en Lenguaje Sencillo: "Antes de instalar el software, asegúrese de tener todo lo que necesita y de que su computadora cumpla con los requisitos mínimos. Consulte la documentación para más detalles."

Ejemplo 3: Documentos Legales

Original (Complejo): "Sin perjuicio de cualquier disposición en contrario contenida en el presente documento, las partes acuerdan indemnizar y eximir de responsabilidad a la otra parte de y contra cualquier reclamación, pérdida, daño, responsabilidad, costo y gasto (incluidos los honorarios razonables de abogados) que surjan de o se relacionen con el cumplimiento de este acuerdo."

Versión en Lenguaje Sencillo: "Acordamos protegernos mutuamente de cualquier reclamación, pérdida, daño y gasto (incluidos los honorarios legales) que resulten de este acuerdo."

Consejos Prácticos para Escribir en Lenguaje Sencillo

Aquí hay algunos consejos prácticos para ayudarle a escribir en lenguaje sencillo:

El Lenguaje Sencillo y las Pautas de Accesibilidad al Contenido Web (WCAG)

Las Pautas de Accesibilidad al Contenido Web (WCAG) son un conjunto de directrices reconocidas internacionalmente para hacer que el contenido web sea más accesible para las personas con discapacidades. Mientras que las WCAG no exigen explícitamente el uso de un lenguaje sencillo, muchos de sus criterios de éxito se alinean con los principios de la accesibilidad cognitiva y el lenguaje claro.

Por ejemplo, la Pauta 3.1 de las WCAG, "Legible", se centra en hacer que el contenido de texto sea legible y comprensible. Esto incluye criterios de éxito como:

Al seguir los principios del lenguaje sencillo, puede mejorar significativamente la legibilidad y la comprensibilidad de su contenido web, haciéndolo más accesible a una audiencia más amplia y ayudándole a cumplir con los requisitos de las WCAG.

Los Beneficios de Invertir en Accesibilidad Cognitiva

Invertir en accesibilidad cognitiva y lenguaje sencillo no es solo una cuestión de responsabilidad social; también tiene sentido desde el punto de vista empresarial. Al crear contenido que es fácil de entender y usar, puede:

Herramientas y Recursos

Varias herramientas y recursos pueden ayudarle a crear contenido en lenguaje sencillo:

Conclusión

En un mundo cada vez más global e interconectado, la accesibilidad cognitiva y el lenguaje sencillo son esenciales para una comunicación eficaz. Al priorizar la claridad, la concisión y la facilidad de comprensión, podemos crear experiencias más inclusivas y fáciles de usar para todos. El lenguaje sencillo no se trata solo de hacer que el contenido sea accesible para las personas con discapacidades; se trata de hacer que el contenido sea accesible para todos, independientemente de su origen, habilidades lingüísticas o capacidades cognitivas. Al adoptar los principios del lenguaje sencillo, puede ampliar su alcance, mejorar la satisfacción del usuario y mejorar la reputación de su marca. Esforcémonos por hacer del mundo un lugar más accesible y comprensible, una frase a la vez.