Aprenda estrategias comprobadas para mejorar su puntaje de crédito sin importar dónde se encuentre. Consejos prácticos.
Construyendo un Mejor Puntaje de Crédito: Técnicas para una Audiencia Global
Su puntaje de crédito es un componente crucial de su salud financiera. Influye en su capacidad para obtener préstamos, alquilar una casa e incluso ser aprobado para ciertos trabajos. Si bien los modelos de calificación y los burós de crédito específicos varían según el país, los principios fundamentales para construir y mantener un buen puntaje de crédito siguen siendo en gran medida los mismos. Esta guía proporciona técnicas prácticas que puede implementar para mejorar su puntaje de crédito, independientemente de su ubicación.
Comprendiendo los Puntajes de Crédito
Antes de profundizar en las técnicas de mejora, es esencial comprender lo que representa un puntaje de crédito. Un puntaje de crédito es una representación numérica de su solvencia crediticia, basada en su historial crediticio. Los prestamistas lo utilizan para evaluar el riesgo de prestarle dinero. Un puntaje más alto generalmente indica un menor riesgo, lo que puede traducirse en mejores condiciones de préstamo y tasas de interés.
Los puntajes de crédito no son universales. Cada país tiene sus propios sistemas de calificación crediticia y burós de crédito. Por ejemplo:
- En los Estados Unidos, FICO y VantageScore son los modelos de calificación más comunes, y los principales burós de crédito son Experian, Equifax y TransUnion.
- En el Reino Unido, Experian, Equifax y TransUnion también operan, y los prestamistas suelen utilizar sus propios modelos de calificación patentados.
- En Canadá, Equifax y TransUnion son los principales burós de crédito.
- En Australia, Equifax, Experian e Illion brindan servicios de informes de crédito.
- En Alemania, SCHUFA es el principal buró de crédito.
- En Japón, CIC y JICC son las agencias clave de información crediticia.
A pesar de estas diferencias, los factores que influyen en los puntajes de crédito tienden a ser similares en todo el mundo. Estos factores suelen incluir:
- Historial de Pagos: Si paga sus facturas a tiempo.
- Montos Adeudados: La cantidad de deuda que tiene en relación con sus límites de crédito.
- Antigüedad del Historial Crediticio: Cuánto tiempo ha tenido cuentas de crédito.
- Combinación de Crédito: Los tipos de cuentas de crédito que tiene (por ejemplo, tarjetas de crédito, préstamos).
- Nuevo Crédito: Con qué frecuencia solicita un nuevo crédito.
Técnicas para Mejorar su Puntaje de Crédito
Aquí hay varias técnicas comprobadas para mejorar su puntaje de crédito, aplicables en la mayoría de los países:
1. Pague sus Facturas a Tiempo, Siempre
El historial de pagos es el factor más importante en la mayoría de los modelos de calificación crediticia. Los pagos atrasados pueden afectar negativamente su puntaje, mientras que los pagos consistentes a tiempo demuestran una gestión crediticia responsable. Configure recordatorios, automatice los pagos o use aplicaciones de presupuesto para asegurarse de no perder nunca una fecha de vencimiento.
Información Práctica: Cree una hoja de cálculo o use una aplicación de presupuesto para hacer un seguimiento de sus facturas y fechas de vencimiento. Programe pagos automáticos siempre que sea posible.
Ejemplo: María en España tuvo problemas con los pagos atrasados debido a ingresos inconsistentes. Configuró pagos automáticos para sus facturas esenciales (alquiler, servicios públicos, tarjeta de crédito) y programó una transferencia recurrente a su cuenta de ahorros el día de pago. Esto la ayudó a priorizar las facturas y evitar cargos por pago tardío.
2. Mantenga Baja su Utilización de Crédito
La utilización del crédito se refiere a la cantidad de crédito que está utilizando en comparación con su límite de crédito. Generalmente se recomienda mantener su utilización de crédito por debajo del 30%. Por ejemplo, si tiene una tarjeta de crédito con un límite de $1,000, intente mantener su saldo por debajo de $300.
Información Práctica: Supervise su utilización de crédito con regularidad. Pague los saldos de su tarjeta de crédito antes de que cierre el ciclo de facturación para mejorar su índice de utilización. Considere realizar múltiples pagos durante el mes.
Ejemplo: David en Canadá tenía una tarjeta de crédito con un límite de $5,000. Constantemente cargaba alrededor de $2,000 cada mes. Al realizar dos pagos de $1,000 cada mes, redujo su utilización de crédito informada al 0% durante la mayor parte del ciclo de facturación, lo que mejoró significativamente su puntaje de crédito.
3. No Agote sus Tarjetas de Crédito
Agotar sus tarjetas de crédito indica a los prestamistas que depende demasiado del crédito, lo que puede afectar negativamente su puntaje. Incluso si paga su saldo en su totalidad cada mes, tener un saldo alto al final del ciclo de facturación puede reducir su puntaje.
Información Práctica: Evite cargar grandes compras a su tarjeta de crédito a menos que pueda pagarlas de inmediato. Considere usar una tarjeta de débito o ahorrar para artículos de alto precio.
Ejemplo: Una estudiante en el Reino Unido usó su tarjeta de crédito para comprar libros de texto y otros útiles escolares, alcanzando rápidamente su límite de crédito. Su puntaje de crédito disminuyó significativamente. Al cambiar a una tarjeta de débito estudiantil y presupuestar cuidadosamente, pudo evitar agotar su tarjeta de crédito y reconstruir gradualmente su puntaje de crédito.
4. Evite Solicitar Demasiado Crédito a la Vez
Cada vez que solicita crédito, se agrega una consulta dura a su informe de crédito. Demasiadas consultas duras en un corto período de tiempo pueden reducir su puntaje. Sea selectivo con el crédito que solicita y solo solicítelo cuando realmente lo necesite.
Información Práctica: Espacie sus solicitudes de crédito. Si está buscando un préstamo, compare las tasas de múltiples prestamistas en un corto período de tiempo (por ejemplo, 14-30 días) para minimizar el impacto de múltiples consultas.
Ejemplo: Un joven profesional en la India solicitó cinco tarjetas de crédito diferentes en un mes, con la esperanza de aprovechar las ofertas introductorias. Las numerosas consultas duras redujeron significativamente su puntaje de crédito. Aprendió a investigar y comparar cuidadosamente las opciones de tarjetas de crédito antes de solicitar.
5. Mantenga Abiertas las Cuentas de Crédito Antiguas (Responsablemente)
La antigüedad de su historial crediticio es un factor en su puntaje de crédito. Cerrar cuentas de crédito antiguas, especialmente aquellas con un largo historial y un buen historial de pagos, puede acortar su historial crediticio y potencialmente reducir su puntaje. Mantenga abiertas las cuentas antiguas, incluso si no las usa con regularidad, siempre que pueda administrarlas de manera responsable.
Información Práctica: Ponga un pequeño cargo recurrente en una tarjeta de crédito antigua (por ejemplo, una suscripción a un servicio de transmisión) y configure pagos automáticos para mantener la cuenta activa y en buen estado.
Ejemplo: Un jubilado en Francia consideró cerrar su tarjeta de crédito más antigua, que no había usado en años. Después de enterarse del impacto en su puntaje de crédito, decidió mantener la cuenta abierta y la usó para pagar su factura mensual de Internet, asegurando que la cuenta permaneciera activa y contribuyera positivamente a su historial crediticio.
6. Verifique su Informe de Crédito Regularmente y Dispute los Errores
Los informes de crédito pueden contener errores, como información de cuenta incorrecta o saldos desactualizados. Revisar regularmente su informe de crédito le permite identificar y disputar cualquier inexactitud que pueda estar afectando negativamente su puntaje. En muchos países, tiene derecho a un informe de crédito gratuito anualmente (o con más frecuencia en determinadas circunstancias).
Información Práctica: Obtenga su informe de crédito de cada uno de los principales burós de crédito de su país. Revise cuidadosamente el informe en busca de errores. Si encuentra un error, siga el proceso de disputa del buró de crédito para que se corrija.
Ejemplo: Una maestra en Brasil descubrió un error en su informe de crédito: un préstamo que ya había pagado todavía figuraba como pendiente. Presentó una disputa ante el buró de crédito y proporcionó documentación para probar que el préstamo se pagó. El error se corrigió y su puntaje de crédito mejoró.
7. Considere una Tarjeta de Crédito Asegurada o un Préstamo para Construir Crédito
Si tiene un historial crediticio limitado o deficiente, una tarjeta de crédito asegurada o un préstamo para construir crédito puede ser una forma útil de establecer o reconstruir el crédito. Una tarjeta de crédito asegurada requiere que deposite efectivo como garantía, que normalmente se convierte en su límite de crédito. Un préstamo para construir crédito es un préstamo pequeño que paga a plazos. Ambas opciones informan su actividad de pago a los burós de crédito, lo que le ayuda a construir un historial crediticio positivo.
Información Práctica: Investigue las opciones de tarjetas de crédito aseguradas y préstamos para construir crédito en su país. Elija una opción con tarifas y tasas de interés razonables. Realice todos los pagos a tiempo para generar un crédito positivo.
Ejemplo: Un inmigrante reciente a Alemania no tenía historial crediticio. Solicitó una tarjeta de crédito asegurada con un límite de crédito pequeño. Al usar la tarjeta de manera responsable y realizar todos los pagos a tiempo, gradualmente construyó un historial crediticio positivo y luego fue aprobado para una tarjeta de crédito no asegurada.
8. Conviértase en Usuario Autorizado en la Tarjeta de Crédito de Otra Persona
Si tiene un amigo o familiar con un buen historial crediticio y una tarjeta de crédito con un saldo bajo, es posible que estén dispuestos a agregarle como usuario autorizado. Como usuario autorizado, el historial de pagos de la cuenta se informará en su informe de crédito, lo que le ayudará a construir crédito. Sin embargo, asegúrese de que el titular principal de la tarjeta use la tarjeta de manera responsable, ya que su comportamiento también impactará su crédito.
Información Práctica: Hable con un amigo o familiar de confianza sobre la posibilidad de convertirse en usuario autorizado en su tarjeta de crédito. Asegúrese de que comprendan la importancia de la gestión crediticia responsable.
Ejemplo: Un estudiante universitario en Nigeria fue agregado como usuario autorizado en la tarjeta de crédito de su padre. Su padre tenía un largo historial crediticio y siempre pagaba sus facturas a tiempo. El puntaje de crédito del estudiante mejoró significativamente, lo que le permitió calificar para un préstamo estudiantil.
9. Administre su Deuda con Sabiduría
Los altos niveles de deuda pueden afectar negativamente su puntaje de crédito. Desarrolle un plan para administrar su deuda de manera efectiva. Esto puede implicar la elaboración de presupuestos, la consolidación de deudas o la búsqueda de asesoramiento financiero profesional.
Información Práctica: Cree un presupuesto para realizar un seguimiento de sus ingresos y gastos. Identifique áreas donde puede reducir el gasto y asignar más fondos al pago de la deuda. Considere el método de la bola de nieve de la deuda o la avalancha de la deuda para priorizar sus pagos.
Ejemplo: Una familia en Argentina estaba luchando con una alta deuda de tarjetas de crédito. Consolidaron su deuda en un préstamo personal con una tasa de interés más baja. Esto les permitió realizar pagos mensuales más pequeños y manejables y, en última instancia, pagar su deuda más rápido.
10. Sea Paciente: Construir Crédito Lleva Tiempo
Mejorar su puntaje de crédito no es un proceso de la noche a la mañana. Se necesita tiempo para establecer un historial crediticio positivo y demostrar una gestión crediticia responsable. Sea paciente, constante y persistente con sus esfuerzos, y eventualmente verá resultados.
Información Práctica: Realice un seguimiento de su progreso a lo largo del tiempo. Supervise su puntaje de crédito con regularidad para ver cómo están dando frutos sus esfuerzos. Celebre sus éxitos en el camino para mantenerse motivado.
Ejemplo: Una emprendedora por cuenta propia en Indonesia pasó varios años reconstruyendo su crédito después de experimentar dificultades financieras. Al pagar constantemente sus facturas a tiempo, mantener baja su utilización de crédito y evitar nuevas deudas, mejoró gradualmente su puntaje de crédito y pudo obtener un préstamo comercial para expandir sus operaciones.
Navegando por los Sistemas de Crédito Específicos de Cada País
Si bien los principios generales de la construcción de crédito son universales, es esencial comprender los matices específicos del sistema crediticio de su país.
- Investigue sus burós de crédito locales: Averigüe qué burós de crédito operan en su país y cómo obtener su informe de crédito.
- Comprenda el modelo de calificación: Aprenda sobre el modelo de calificación utilizado en su país y los factores que influyen en su puntaje.
- Conozca sus derechos: Familiarícese con sus derechos como consumidor, incluido su derecho a acceder a su informe de crédito y disputar errores.
- Busque asesoramiento local: Considere buscar asesoramiento de un asesor financiero o consejero de crédito que esté familiarizado con el sistema crediticio de su país.
Conclusión
Construir un mejor puntaje de crédito es una inversión que vale la pena en su futuro financiero. Al implementar las técnicas descritas en esta guía y comprender los matices específicos del sistema crediticio de su país, puede tomar el control de su crédito y alcanzar sus objetivos financieros. Recuerde ser paciente, constante y responsable con la gestión de su crédito, y estará en camino de construir un sólido perfil crediticio.