Español

Una guía detallada para construir una colección de esporas de hongos, cubriendo métodos de recolección, técnicas de almacenamiento, microscopía y consideraciones éticas.

Construyendo tu Colección de Esporas de Hongos: Una Guía Completa

Para los micólogos y entusiastas de los hongos de todo el mundo, construir una colección de esporas es una tarea gratificante. Ofrece oportunidades para el estudio científico, la identificación de especies, el cultivo y una comprensión más profunda del reino fúngico. Esta guía proporcionará información completa sobre la recolección, preservación y estudio de esporas de hongos de manera efectiva y ética.

¿Por qué construir una colección de esporas de hongos?

Una colección de esporas bien mantenida sirve para muchos propósitos:

Consideraciones éticas

Antes de embarcarte en tu viaje de recolección de esporas, es esencial considerar las implicaciones éticas:

Métodos para recolectar esporas de hongos

Existen varios métodos para recolectar esporas de hongos, cada uno con sus propias ventajas y desventajas.

Impresiones de esporas

Las impresiones de esporas son el método más común y fácil para recolectar esporas. Implican capturar las esporas liberadas por un sombrero de hongo en una superficie, creando un depósito visible.

  1. Materiales: Sombrero de hongo maduro, portaobjetos de vidrio limpio o papel de aluminio (se prefiere esterilizado), un recipiente para cubrir el sombrero (por ejemplo, un tazón de vidrio o plástico) y un espacio de trabajo limpio.
  2. Preparación: Retira el tallo del sombrero del hongo. Coloca el sombrero, con las laminillas o poros hacia abajo, sobre el portaobjetos de vidrio o el papel de aluminio.
  3. Incubación: Cubre el sombrero con el recipiente para mantener la humedad y evitar corrientes de aire. Déjalo sin perturbar durante 12-24 horas. La cantidad de tiempo necesario depende de la frescura del hongo y la humedad del ambiente. Períodos más largos (hasta 48 horas) pueden ser necesarios en climas más secos.
  4. Recolección: Retira con cuidado el recipiente y levanta el sombrero. Una impresión de esporas debe ser visible en el portaobjetos o el papel de aluminio. Si la impresión es demasiado clara, vuelve a intentarlo con un hongo más fresco o un tiempo de incubación más largo.
  5. Secado y almacenamiento: Deja que la impresión de esporas se seque completamente al aire antes de guardarla en un recipiente limpio y seco. Los recipientes pequeños herméticos o las bolsas de plástico resellables son adecuados para el almacenamiento. Guarda en un lugar fresco, oscuro y seco.

Ejemplo: En la Europa templada, una práctica común es recolectar impresiones de esporas de *Agaricus bisporus* (el champiñón común) utilizando papel de aluminio estéril en un entorno controlado.

Hisopos de esporas

Los hisopos de esporas implican el uso de un hisopo de algodón estéril para recolectar esporas directamente de las laminillas o poros de un hongo.

  1. Materiales: Hisopos de algodón estériles, recipiente estéril (por ejemplo, tubo de ensayo o vial).
  2. Recolección: Frota suavemente el hisopo estéril sobre las laminillas o poros de un sombrero de hongo maduro. Asegúrate de que el hisopo esté cubierto adecuadamente con esporas.
  3. Almacenamiento: Coloca el hisopo en el recipiente estéril y ciérralo herméticamente. Guarda en un lugar fresco, oscuro y seco.

Ventajas: Los hisopos de esporas son útiles para recolectar esporas de hongos pequeños o delicados, o cuando hacer una impresión de esporas no es factible.

Jeringas de esporas

Las jeringas de esporas contienen esporas suspendidas en agua estéril. Se utilizan comúnmente para inocular sustratos para el cultivo de hongos.

  1. Materiales: Jeringa estéril, aguja estéril, agua estéril, impresión de esporas o esporas recolectadas con un hisopo, olla a presión o autoclave.
  2. Preparación: Esteriliza el agua en una olla a presión o autoclave durante al menos 20 minutos a 15 PSI. Deja que se enfríe por completo.
  3. Recolección: En un ambiente estéril (por ejemplo, una guantera o una caja de aire estéril), raspa las esporas de la impresión de esporas en el agua estéril o coloca el hisopo de esporas en el agua.
  4. Carga de la jeringa: Aspira el agua infundida con esporas en la jeringa estéril utilizando la aguja estéril.
  5. Almacenamiento: Guarda la jeringa de esporas en el refrigerador. Las jeringas de esporas pueden permanecer viables durante varios meses si se almacenan correctamente.

Precaución: La preparación de jeringas de esporas requiere técnicas estériles para evitar la contaminación. Es fundamental mantener un ambiente limpio y utilizar equipos estériles.

Ejemplo: Los cultivadores de hongos en el sudeste asiático a menudo utilizan jeringas de esporas para propagar *Volvariella volvacea* (hongo de paja) en un sustrato de paja de arroz.

Diapositivas de microscopía

La creación de diapositivas de microscopía preparadas permite la observación y documentación directas de las esporas con un microscopio. Estas pueden almacenarse a largo plazo como referencia.

  1. Materiales: Esporas (de impresión de esporas o hisopo), portaobjetos de microscopio, cubreobjetos, medio de montaje (por ejemplo, agua, aceite de inmersión o fluidos de montaje especializados).
  2. Preparación: Coloca una pequeña cantidad de esporas en un portaobjetos de microscopio limpio.
  3. Montaje: Agrega una gota de medio de montaje a las esporas.
  4. Cubrimiento: Baja suavemente un cubreobjetos sobre las esporas y el medio de montaje, evitando las burbujas de aire.
  5. Almacenamiento: Deja que la diapositiva se seque por completo. Etiqueta la diapositiva con el nombre de la especie, la fecha de recolección y la ubicación. Guarda las diapositivas en una caja de diapositivas en un lugar fresco, oscuro y seco.

Consejo: El uso de diferentes medios de montaje puede mejorar la visibilidad de diferentes estructuras de esporas. El agua es adecuada para la observación básica, mientras que el aceite de inmersión proporciona una mejor resolución para un examen detallado.

Almacenamiento de esporas de hongos

El almacenamiento adecuado es crucial para mantener la viabilidad de tu colección de esporas. Varios factores pueden afectar la viabilidad de las esporas, incluyendo la temperatura, la humedad, la luz y la contaminación.

Temperatura

Las esporas se almacenan mejor a temperaturas frías. La refrigeración (alrededor de 4 °C o 39 °F) es ideal para el almacenamiento a largo plazo. También se puede utilizar la congelación, pero es esencial asegurar que las esporas estén completamente secas antes de congelarlas para evitar la formación de cristales de hielo que puedan dañar las esporas.

Humedad

Las esporas deben almacenarse en un ambiente seco. La alta humedad puede promover el crecimiento de moho y bacterias, lo que puede contaminar y degradar las esporas. Utiliza recipientes herméticos o bolsas resellables con paquetes desecantes para mantener baja la humedad.

Luz

La exposición a la luz puede dañar las esporas con el tiempo. Guarda tu colección de esporas en un lugar oscuro, como un armario o cajón.

Contaminación

Prevenir la contaminación es esencial para mantener la pureza de tu colección de esporas. Utiliza técnicas estériles al recolectar y manipular esporas. Inspecciona regularmente tu colección de esporas para detectar signos de contaminación, como crecimiento de moho u olores inusuales.

Técnicas de microscopía para estudiar esporas de hongos

La microscopía es una herramienta esencial para estudiar las esporas de hongos. Te permite observar la morfología, el tamaño y la ornamentación de las esporas, que son cruciales para la identificación de especies.

Equipo

Preparación

Observación

Ejemplo: Al examinar las esporas de *Amanita*, los micólogos observan cuidadosamente la presencia o ausencia de reacción amiloide (que se tiñe de azul o negro en el reactivo de Melzer), que es una característica de identificación crucial.

Documentación

Recursos para la identificación y el estudio de las esporas de hongos

Hay numerosos recursos disponibles para ayudarte a identificar y estudiar las esporas de hongos:

Ejemplo: Mycobank (www.mycobank.org) es una base de datos en línea ampliamente utilizada que proporciona información nomenclatural y taxonómica sobre los hongos, incluidas descripciones detalladas de las características de las esporas.

Conclusión

Construir una colección de esporas de hongos es una tarea fascinante y gratificante que puede mejorar tu comprensión del reino fúngico. Al seguir los métodos y pautas descritas en esta guía, puedes crear un recurso valioso para la identificación, el cultivo, la investigación y la educación. Recuerda siempre recolectar esporas de forma ética y sostenible, y respetar las leyes y regulaciones locales. ¡Feliz caza de esporas!

Construyendo tu Colección de Esporas de Hongos: Una Guía Completa | MLOG