Navegar por el mundo de las citas como introvertido puede ser desafiante pero gratificante. Esta guía proporciona estrategias prácticas, perspectivas globales y consejos para encontrar conexiones auténticas.
Construyendo Citas para Introvertidos: Una Guía Global Integral para la Conexión Auténtica
Para muchos, el panorama de las citas puede sentirse como un mercado vibrante y bullicioso, lleno de luces parpadeantes, conversaciones fuertes y constantes demandas sociales. Si bien este entorno puede energizar a algunos, para los introvertidos de todo el mundo, a menudo puede sentirse abrumador, agotador e incluso intimidante. Sin embargo, los introvertidos, con sus cualidades únicas de profundidad, reflexión y conexión genuina, tienen mucho que ofrecer en el ámbito de las relaciones románticas.
Esta guía completa está diseñada para introvertidos de todo el mundo que desean navegar por el viaje de las citas con confianza, autenticidad y éxito. Exploraremos estrategias que aprovechen sus fortalezas inherentes, mitiguen los desafíos comunes y, en última instancia, les ayuden a construir conexiones profundas y duraderas que realmente resuenen con su naturaleza tranquila. Olvídese de la presión de ser alguien que no es; se trata de encontrar el amor siendo maravillosamente, auténticamente usted.
Comprendiendo el Enfoque Introvertido de las Citas
Antes de sumergirnos en las estrategias, es crucial comprender lo que realmente significa la introversión en el contexto de las citas. La introversión no es timidez, falta de habilidades sociales o aversión a las personas. En cambio, es un rasgo de personalidad que se caracteriza por obtener energía de la soledad y la reflexión tranquila, y gastar energía en situaciones sociales. Esta diferencia fundamental da forma a las preferencias y los niveles de comodidad de un introvertido en los escenarios de citas.
Las Fortalezas de los Introvertidos en las Relaciones
- Escucha Profunda: Los introvertidos suelen ser excelentes oyentes, lo que hace que sus parejas se sientan verdaderamente escuchadas y comprendidas. Prefieren la calidad a la cantidad en las conversaciones, lo que lleva a intercambios más profundos.
- Comunicación Reflexiva: En lugar de comentarios impulsivos, los introvertidos tienden a procesar sus pensamientos antes de hablar, lo que lleva a una comunicación más articulada, bien considerada y menos reactiva. Esto puede fomentar la claridad y reducir los malentendidos.
- Autenticidad y Sinceridad: A los introvertidos generalmente no les gusta la superficialidad. Anhelan una conexión genuina y, a menudo, son más propensos a ser sinceros sobre sus sentimientos e intenciones una vez que se sienten seguros, construyendo confianza y una base sólida.
- Lealtad y Compromiso: Una vez que un introvertido se compromete, tiende a ser increíblemente leal y dedicado a su pareja. Invierten profundamente en sus relaciones y valoran la estabilidad y la conexión a largo plazo.
- Rico Mundo Interior: Los introvertidos a menudo poseen un mundo interior vibrante, lleno de perspectivas únicas, ideas creativas y conocimientos profundos. Compartir esto puede conducir a interacciones increíblemente estimulantes y significativas con una pareja que aprecia la profundidad.
- Observación y Empatía: Su tendencia a observar antes de participar a menudo significa que los introvertidos están muy en sintonía con las señales no verbales y las sutilezas emocionales, lo que los convierte en parejas muy empáticas.
Desafíos Comunes de las Citas para Introvertidos
- Agotamiento por Conversaciones Superficiales: Las etapas iniciales de las citas a menudo implican mucha conversación superficial, lo que puede ser agotador e insatisfactorio para los introvertidos que anhelan profundidad.
- Entornos de Grupos Grandes: Muchos escenarios de citas tradicionales, como fiestas o bares concurridos, son abrumadores y consumen mucha energía, lo que dificulta mostrar su verdadera personalidad.
- Iniciar el Contacto: Dar el primer paso, ya sea en línea o fuera de línea, puede sentirse particularmente desalentador debido a una preferencia por un compromiso reflexivo sobre una afirmación audaz.
- Percepción Errónea como Distante o Desinteresado: Su comportamiento tranquilo a veces puede interpretarse erróneamente como desinterés, timidez o incluso arrogancia, lo que lleva a oportunidades perdidas.
- Gestión de la Energía: Las interacciones sociales, especialmente las nuevas, agotan rápidamente la batería social de un introvertido, lo que requiere un tiempo de inactividad que podría ser malinterpretado por parejas más extrovertidas.
- Fatiga de Citas: El efecto acumulativo de múltiples primeras citas e interacciones superficiales puede provocar agotamiento, lo que hace que los introvertidos quieran retirarse por completo.
Preparándose para el Viaje de las Citas: La Autoconciencia es Clave
Las citas exitosas para introvertidos no comienzan con encontrar a la persona adecuada, sino con comprenderse y apreciarse a sí mismo. La autoconciencia es su superpoder, que le permite tomar decisiones que honran su naturaleza y conducen a conexiones satisfactorias.
Definiendo Su Ser Auténtico y Deseos
Tómese un tiempo para la introspección. ¿Qué es lo que realmente le importa en una pareja y en una relación? No se trata de crear una lista de rasgos superficiales, sino de comprender los valores más profundos y los puntos de conexión.
- Identifique Sus Valores Fundamentales: ¿Son la honestidad, la curiosidad intelectual, la aventura, la familia o el crecimiento personal primordiales? Conocer sus elementos no negociables ayuda a filtrar posibles coincidencias. Por ejemplo, si las noches tranquilas con debates profundos son su ideal, alguien que solo prospera en grupos grandes y bulliciosos podría no ser la mejor opción.
- Comprenda Sus Necesidades de Relación: ¿Anhela una asociación intelectual, intimidad emocional, actividades compartidas o una combinación? ¿Cuánto tiempo a solas necesita de manera realista? Ser honesto consigo mismo ahora evitará fricciones más adelante.
- ¿Qué Le Da Energía y Qué Le Agota?: Reflexione sobre las interacciones sociales pasadas. ¿Qué situaciones le hacen sentir vivo e involucrado? ¿Qué le deja agotado? Esta información es invaluable para planificar citas y administrar su energía social.
Gestionando la Energía y Estableciendo Límites
Su energía social es finita. Tratarla como un recurso valioso es esencial para las citas sostenibles.
- Priorice el Tiempo de Inactividad: Después de una cita o evento social, programe tiempo a solas dedicado para recargar energías. Esto no es antisocial; es autocuidado. Comunique esta necesidad cortésmente si se le pide que haga un seguimiento inmediato con otra actividad.
- No Programe en Exceso: Evite las citas consecutivas o múltiples compromisos sociales en una semana si sabe que le agotarán. Mida su ritmo. La calidad sobre la cantidad también se aplica aquí.
- Comunique Sus Necesidades (Con Suavidad): A medida que conozca a alguien, puede comenzar a expresar su necesidad de tiempo tranquilo. Por ejemplo, 'Me lo he pasado de maravilla, pero estoy deseando pasar una noche tranquila para recargar energías. ¡Hablemos pronto!'
- Aprenda a Decir 'No' con Elegancia: Es perfectamente aceptable rechazar invitaciones que no se alinean con sus niveles de energía o preferencias. Priorice su bienestar.
Construyendo Confianza, Silenciosamente
La confianza para un introvertido no se trata de ser el más ruidoso de la sala; se trata de sentirse seguro de su propia piel y confiar en su forma única de ser.
- Concéntrese en Sus Fortalezas: Recuerde las valiosas cualidades que los introvertidos aportan a las relaciones: reflexión, lealtad, profundidad, empatía. Adueñese de estos rasgos.
- Practique la Autocompasión: No se castigue por no ser más extrovertido. Abrace su introversión como parte de lo que es.
- Pequeñas Victorias: Comience con pasos pequeños y manejables. Si iniciar una conversación es difícil, practique con un barista o un dependiente de una tienda. Expanda gradualmente su zona de confort.
- Preparación Consciente: Si un evento social o una cita le pone nervioso, prepárese mentalmente. Piense en algunos temas de conversación o en algunas preguntas abiertas que pueda hacer. Esto reduce la incertidumbre y genera una sensación de control.
Navegando por el Panorama Moderno de las Citas (A Nivel Mundial)
La era digital ha creado paradójicamente tanto desafíos como oportunidades increíbles para los introvertidos en las citas. Si bien las reuniones sociales tradicionales aún pueden sentirse desalentadoras, las plataformas en línea ofrecen un entorno más controlado y reflexivo, accesible en todo el mundo.
El Poder de las Plataformas en Línea para Introvertidos
Las citas en línea pueden ser el mejor amigo de un introvertido, ya que ofrecen un entorno amortiguado para las interacciones iniciales.
- Comunicación Asincrónica: La capacidad de leer, reflexionar y elaborar una respuesta sin presión inmediata es invaluable. Esto permite una comunicación más reflexiva y articulada, mostrando su mejor versión.
- Perfiles Reflexivos: Las plataformas en línea le animan a articular quién es y qué está buscando. Esto permite a los introvertidos expresar su profundidad e intereses sin la necesidad de bromas ingeniosas.
- Preselección para la Compatibilidad: Los perfiles y los mensajes iniciales le permiten evaluar los intereses, valores e incluso los tipos de personalidad compartidos antes de comprometerse con reuniones en persona, lo que ahorra energía social valiosa.
- Alcance Global: Para aquellos interesados en conexiones interculturales o simplemente en expandir sus horizontes más allá de los círculos locales, las plataformas en línea ofrecen un acceso sin igual a diversos individuos en todo el mundo.
Consejos para el Éxito en las Citas en Línea:
- Elija la Plataforma Adecuada: Investigue aplicaciones y sitios web. Algunos están dirigidos a relaciones a largo plazo (por ejemplo, Match.com, eHarmony), otros a conexiones sociales más amplias (por ejemplo, Bumble, Hinge, OkCupid) y algunos a nichos o grupos de edad específicos. Considere lo que se alinea con sus objetivos. Por ejemplo, en algunas partes de Asia, aplicaciones como TanTan o Momo son populares para conexiones sociales más amplias, mientras que las aplicaciones occidentales como Tinder o Bumble tienen un alcance global pero pueden estar más impulsadas por la apariencia. Considere plataformas que enfaticen los perfiles y la compatibilidad sobre el deslizamiento.
- Elabore un Perfil Auténtico: Su perfil es su presentación silenciosa. Concéntrese en mostrar, no solo en contar. En lugar de decir 'Soy reflexivo', describa una actividad que lo demuestre. Use fotos claras y recientes que reflejen su personalidad. Destaque sus intereses, pasatiempos y aquello por lo que realmente le apasiona. Sea honesto acerca de su naturaleza introvertida: es una fortaleza para la persona adecuada.
- Inicie Conversaciones (Reflexivamente): No se limite a decir 'Hola'. Lea su perfil y encuentre algo específico para comentar o preguntar. 'Noté que le gusta hacer senderismo en los Alpes; ¿cuál es su sendero favorito?' o 'Su pasión por la astrofísica es fascinante; ¿qué concepto está explorando actualmente?' Esto demuestra que ha prestado atención e invita a una respuesta más profunda.
- Mida Su Ritmo: No se sienta presionado a enviar mensajes continuamente. Está bien tomarse un descanso y responder cuando tenga la energía y la concentración para hacerlo de manera significativa.
Oportunidades Fuera de Línea: Calidad Sobre Cantidad
Si bien las citas en línea ofrecen una ventaja significativa, las vías de citas tradicionales aún pueden funcionar para los introvertidos, siempre que se aborden estratégicamente.
- Grupos y Clases de Intereses de Nicho: Unirse a un club de lectura, un grupo de intercambio de idiomas, una clase de cerámica, una organización de voluntarios o un club de senderismo le coloca en un entorno donde ya comparte un interés común. Las conversaciones fluyen más naturalmente en torno a una actividad compartida, lo que reduce la necesidad de conversaciones triviales forzadas. Esto es cierto ya sea que esté en Berlín, Buenos Aires o Bangalore: los grupos de pasatiempos son universales.
- Aproveche Su Red Existente (Amigos de Amigos): Pida a amigos de confianza que le presenten a personas con las que creen que se llevaría bien. Las presentaciones de conocidos mutuos a menudo vienen con un nivel integrado de confianza y familiaridad, lo que reduce la presión social inicial.
- Entornos Sociales Intencionales: Si asiste a reuniones sociales, apunte a las más pequeñas. Encuentre un rincón tranquilo para conversaciones individuales en lugar de intentar circular por una habitación grande y ruidosa.
- Trabajo Voluntario: Participar en una causa que le importa no solo le conecta con personas de ideas afines, sino que también proporciona un propósito para la interacción, haciendo que las conversaciones sean menos incómodas y más naturales.
La Primera Cita y Más Allá: Estrategias para la Conexión
La transición del chat en línea a la reunión en persona puede ser estresante. La planificación reflexiva y la comprensión de sus propias necesidades pueden marcar la diferencia.
Elegir el Entorno Adecuado para la Primera Cita
El entorno juega un papel importante en la comodidad y la capacidad de conexión de un introvertido.
- Citas Basadas en Actividades y de Baja Presión: Evite los bares ruidosos, los restaurantes abarrotados o las citas en grupos grandes. Opte por entornos que permitan la conversación, pero que también proporcionen un punto focal natural o una actividad a la que recurrir. Los ejemplos incluyen: un paseo por un parque, una visita a un museo o galería de arte, una cafetería tranquila, una librería o incluso un paseo informal por un mercado local. Estos entornos son menos intensos y permiten una conversación orgánica. Por ejemplo, una cita para tomar un café en un pintoresco café parisino, o una visita a un museo en Nueva York, o un paseo sereno a lo largo de un río en Kioto pueden proporcionar el telón de fondo ideal para una interacción inicial cómoda.
- Manténgalo Corto y Dulce Inicialmente: Una hora para tomar un café suele ser ideal para una primera reunión. Le permite evaluar la compatibilidad sin comprometerse con un largo período de esfuerzo social. Si hay una conexión, siempre puede extenderla o planificar una segunda cita.
- Citas Diurnas: Estas a menudo se sienten menos llenas de presión y más informales que las citas nocturnas, que pueden implicar un contexto romántico más serio desde el principio.
Dominando el Flujo de la Conversación (Edición Introvertida)
No necesita ser un narrador magistral o un hablador constante. Su fuerza reside en la profundidad y la reflexión.
- Escuche Profunda y Activamente: Concéntrese en escuchar verdaderamente lo que dice su cita, no solo en esperar su turno para hablar. Haga preguntas de seguimiento que muestren un interés genuino: 'Eso es interesante, ¿podría contarme más sobre X?' o '¿Cómo le hizo sentir esa experiencia?'
- Haga Preguntas Abiertas: Estas animan a dar más que una respuesta de 'sí' o 'no'. En lugar de '¿Le gusta viajar?', intente '¿Cuál ha sido su experiencia de viaje más memorable y por qué?'
- Comparta Reflexivamente: Cuando comparta, ofrezca ideas o anécdotas genuinas que revelen un poco sobre usted. Se trata de calidad sobre cantidad. No se sienta presionado a llenar cada silencio. Un silencio cómodo puede ser un signo de conexión genuina.
- Está Bien Hacer Pausas: No tenga miedo de los breves silencios. Pueden permitir la reflexión y un flujo natural de conversación, en lugar de un vaivén forzado.
- Tenga Algunos Temas Preparados: Puede ser útil tener algunos temas generales y no controvertidos en mente si la conversación se estanca (por ejemplo, viajes recientes, libros/películas interesantes, eventos actuales sin profundizar en debates políticos demasiado delicados).
Gestionando la Energía Posterior a la Cita y el Seguimiento
Después de una cita, su batería social podría estar agotada. Reconózcalo y planifique en consecuencia.
- Priorice la Recarga: Vaya a casa, relájese, participe en una actividad en solitario que le recargue energías: lea, escuche música, medite o simplemente disfrute de la tranquilidad. No programe inmediatamente otro compromiso social.
- Seguimiento Reflexivo: Un simple mensaje de texto o correo electrónico más tarde ese día o al día siguiente, expresando su disfrute de la cita y su interés en volver a verla, suele ser suficiente. No necesita enviar varios mensajes de texto. Por ejemplo: 'Realmente disfruté nuestra conversación sobre [tema específico] hoy. Me encantaría volver a verle pronto'. Este enfoque reflexivo a menudo resuena bien.
- Sea Claro Sobre los Próximos Pasos (Cuando Esté Listo): Si quiere una segunda cita, sugiera una hora y actividad específicas. Este enfoque proactivo evita la ambigüedad y el estrés a ambas partes.
Construyendo Relaciones Auténticas y Sostenibles
Una vez que supere la fase inicial de las citas, establecer una comunicación clara y una comprensión mutua se vuelve primordial para una relación amigable para los introvertidos.
Comunicación: La Piedra Angular de una Relación Amigable para los Introvertidos
Una comunicación abierta y honesta sobre sus necesidades es vital para la compatibilidad a largo plazo.
- Exprese Su Necesidad de Tiempo a Solas: No espere que su pareja lo adivine. Explique que el tiempo tranquilo no es un rechazo a ella, sino un acto necesario de autocuidado para recargar energías. Por ejemplo: 'Me encanta pasar tiempo contigo, y para ser mi mejor yo, a veces necesito un par de horas a solas para descomprimirme. Me ayuda a apreciar aún más nuestro tiempo juntos'.
- La Escucha Activa Sigue Siendo Clave: Continúe practicando la escucha profunda. Su capacidad para escuchar verdaderamente a su pareja fortalecerá inmensamente su vínculo.
- Elija Su Medio de Comunicación: A veces, las conversaciones importantes podrían ser mejores por mensaje de texto o correo electrónico si le permite articular sus pensamientos con mayor claridad sin la presión de una respuesta verbal inmediata. Esto es especialmente útil para discutir temas delicados o aclarar malentendidos.
- Revisiones Periódicas: Establezca un ritmo de revisión mutua sobre cómo se sienten ambos con respecto a la relación y sus respectivas necesidades.
Navegando por Eventos Sociales como Pareja
Socializar con los amigos, la familia o los colegas de su pareja puede ser un desafío, pero existen estrategias para hacerlo manejable.
- Planificación Previa: Antes de un gran evento, hable con su pareja sobre cuánto tiempo planea quedarse, si hay personas específicas que le gustaría conocer y si hay una 'señal' para cuando se sienta abrumado y necesite un descanso o irse.
- Enfoque de Equipo: Véalo como un esfuerzo de equipo. Su pareja puede ayudarle presentándole, entablando una conversación cuando necesite un descanso momentáneo o guiándole suavemente a un lugar más tranquilo.
- Descansos Estratégicos: No tenga miedo de alejarse por unos minutos para usar el baño, tomar una bebida o simplemente encontrar un rincón tranquilo para respirar y recentrarse.
- Calidad Sobre Cantidad: Concéntrese en tener algunas conversaciones significativas en lugar de intentar interactuar con todos.
Abrazando Su Naturaleza Introvertida (Y la de Ellos)
La autenticidad significa abrazar quién es usted y permitir que su pareja haga lo mismo.
- Autoaceptación: Cuanto más acepte y aprecie su naturaleza introvertida, más fácil será comunicársela a su pareja y sentirse seguro en su relación.
- Eduque a Su Pareja: Ayude a su pareja a comprender la introversión. Comparta artículos o explique sus experiencias de una manera que fomente la comprensión, no el resentimiento. Muchos recursos explican la diferencia entre introversión y timidez, o cómo se recargan los introvertidos.
- Aprecie las Diferencias: Si está con un extrovertido, reconozca y aprecie su necesidad de interacción social, al igual que él debe apreciar su necesidad de soledad. Encuentre un equilibrio que funcione para ambos. Esto podría implicar que él salga con amigos mientras usted disfruta de una noche tranquila en casa, o que encuentre actividades que ambos disfruten que se adapten a ambas necesidades.
Superando Obstáculos Específicos (Contexto Global)
Si bien los principios básicos de las citas para introvertidos son universales, los matices culturales y las situaciones específicas pueden agregar capas de complejidad. Abordar estos de manera proactiva puede mejorar su éxito en las citas a nivel mundial.
Abordando la Ansiedad Social vs. la Introversión
Es crucial distinguir entre introversión y ansiedad social. La introversión es un rasgo de personalidad; la ansiedad social es un miedo a las situaciones sociales, que a menudo conduce a la evitación y la angustia.
- Autoevaluación: ¿Evita las situaciones sociales porque son agotadoras o porque teme ser juzgado o avergonzado? Si bien los introvertidos pueden preferir entornos más tranquilos, la ansiedad social puede ser debilitante.
- Busque Ayuda Profesional: Si las situaciones sociales causan miedo intenso, ataques de pánico o afectan significativamente su vida diaria, es aconsejable buscar el apoyo de un terapeuta o consejero. Pueden proporcionar estrategias y herramientas para controlar la ansiedad. Este es un recurso disponible a nivel mundial, a menudo accesible a través de servicios locales de salud mental o plataformas de terapia en línea.
Matices Culturales en las Citas
Las normas de citas varían significativamente entre culturas. Ser consciente de estas diferencias puede evitar malentendidos, especialmente cuando se sale con alguien de un origen diferente.
- Directa vs. Indirecta: Algunas culturas (por ejemplo, partes de América del Norte, el norte de Europa) valoran la comunicación directa, mientras que otras (por ejemplo, muchas culturas asiáticas, latinoamericanas o de Oriente Medio) podrían preferir una comunicación más indirecta o sutil, especialmente en las etapas iniciales del cortejo. El estilo de comunicación reflexivo de un introvertido podría ser perfectamente adecuado para las culturas indirectas, pero podría confundirse con indecisión en las más directas.
- Demostración Pública de Afecto (PDA): Lo que es aceptable en público varía enormemente. En algunos países europeos o latinoamericanos, la PDA leve es común, mientras que en muchos países asiáticos o de Oriente Medio, podría estar mal vista o considerarse inapropiada. Sea observador y respetuoso con las costumbres locales.
- Participación Familiar: En muchas partes del mundo (por ejemplo, India, partes de África, regiones europeas conservadoras), la familia juega un papel mucho más importante en el proceso de citas y relaciones que en otros. Comprender esta dinámica es clave.
- Roles y Expectativas de Género: Los roles de género tradicionales pueden ser más pronunciados en algunas culturas, lo que influye en quién inicia las citas, cómo se dividen los gastos y las expectativas en torno a la caballerosidad o la asertividad.
- Citas Grupales vs. Individuales: Si bien los introvertidos a menudo prefieren las citas individuales, algunas culturas pueden favorecer las salidas grupales o involucrar a amigos/familiares desde el principio como una forma de evaluar a una pareja potencial. Esté abierto a estas variaciones, pero también comunique sus preferencias cuando sea apropiado.
- Barreras Idiomáticas: Si sale con alguien que habla un idioma principal diferente, incluso si ambos hablan inglés, se pueden pasar por alto matices sutiles. La paciencia y la voluntad de aclarar son esenciales.
Relaciones a Larga Distancia e Interculturales
Para los introvertidos con mentalidad global, las relaciones a larga distancia o interculturales son cada vez más comunes. Estos requieren estrategias específicas.
- Comunicación Programada: Establezca horarios de comunicación consistentes que respeten las zonas horarias. Para los introvertidos, saber cuándo esperar la comunicación puede ser tranquilizador y ayuda a administrar la energía.
- Variedad en la Comunicación: Más allá de los mensajes de texto, utilice las videollamadas para una conexión más profunda y considere escribir correos electrónicos más largos o incluso cartas físicas para una expresión reflexiva.
- Gestionar las Expectativas para las Visitas: Al planificar las visitas, equilibre el tiempo social con el tiempo de inactividad necesario. Está bien programar tiempo a solas incluso cuando visite a su pareja en otro país.
- Intercambio Cultural: Aproveche la oportunidad para aprender sobre su cultura y compartir aspectos de la suya. Este compromiso intelectual puede ser particularmente gratificante para los introvertidos.
- Paciencia y Comprensión: Las relaciones interculturales pueden presentar desafíos únicos relacionados con los estilos de comunicación, las tradiciones y los planes futuros. La paciencia, la empatía y la voluntad de adaptarse son cruciales.
Reflexiones Finales: Su Camino Auténtico hacia el Amor
Salir como introvertido no se trata de transformarse en un extrovertido; se trata de refinar su enfoque para dejar que brille su verdadero yo. El mundo necesita la profundidad, la reflexión y la sinceridad que los introvertidos aportan a las relaciones.
Abrace sus fortalezas únicas: su capacidad para la conexión profunda, sus excelentes habilidades de escucha, su comunicación reflexiva y su lealtad. Comprenda sus necesidades de energía y establezca límites que protejan su bienestar. Aproveche las plataformas y los entornos que se adapten a sus preferencias, priorizando la calidad sobre la cantidad en todas las interacciones.
Recuerde que la conexión auténtica no siempre ruge; a veces, susurra. Se encuentra en la comprensión silenciosa, la contemplación compartida y la comodidad de simplemente estar presente con otra alma. Su viaje hacia el amor puede verse diferente al de los demás, y eso es precisamente lo que lo hace hermoso y únicamente suyo. Sea paciente consigo mismo, sea compasivo y confíe en que al ser verdaderamente usted, atraerá a la persona que aprecia la fuerza silenciosa que hay en usted, dondequiera que esté en el mundo.