Español

Cree sistemas de coherencia de contenido para su marca global. Mejore el reconocimiento, optimice flujos de trabajo y envíe un mensaje único en todas las plataformas.

Creación de sistemas de coherencia de contenido: una guía global

En el mundo interconectado de hoy, mantener la coherencia del contenido es primordial para cualquier organización con presencia global. Una voz, un estilo y un mensaje de marca coherentes en todas las plataformas y regiones fomenta la confianza, construye el reconocimiento de la marca y, en última instancia, impulsa el éxito empresarial. Sin embargo, alcanzar este nivel de coherencia puede ser un desafío importante, especialmente para organizaciones con equipos diversos, múltiples idiomas y contextos culturales variados. Esta guía proporciona un marco integral para construir sistemas sólidos de coherencia de contenido que permitirán a su organización ofrecer un mensaje cohesivo e impactante a una audiencia global.

Por qué la coherencia del contenido es importante a escala global

La coherencia del contenido es más que solo usar el mismo logotipo y los mismos colores. Se trata de garantizar que cada pieza de contenido, desde el texto del sitio web hasta las publicaciones en redes sociales y las campañas de marketing, se alinee con los valores fundamentales, la misión y el público objetivo de su marca. Para las organizaciones globales, lo que está en juego es aún mayor. Las incoherencias pueden llevar a:

Por el contrario, una sólida coherencia del contenido ofrece numerosos beneficios:

Creación de un sistema de coherencia de contenido: una guía paso a paso

Crear un sistema de coherencia de contenido robusto requiere un enfoque estratégico y metódico. Aquí tiene una guía paso a paso para ayudarle a comenzar:

1. Defina la identidad y la voz de su marca

La base de cualquier sistema de coherencia de contenido es una identidad de marca clara y bien definida. Esto incluye los valores fundamentales, la misión, la visión, la personalidad y el público objetivo de su marca. Una vez que tenga una comprensión sólida de la identidad de su marca, puede comenzar a desarrollar la voz de su marca. La voz de su marca es la forma única y distintiva en que su marca se comunica con el mundo. Considere estos aspectos:

Ejemplo: Una empresa de servicios financieros dirigida a inversores jóvenes podría adoptar un tono informativo pero también accesible y atractivo. Podrían usar un lenguaje sencillo y evitar la jerga técnica para que su contenido sea accesible a un público más amplio. Por el contrario, un bufete de abogados podría adoptar un tono más formal y autoritario, utilizando un lenguaje preciso y evitando las contracciones.

2. Desarrolle una guía de estilo completa

Una guía de estilo es un documento completo que describe las reglas y directrices para todo su contenido. Debe cubrir todo, desde la gramática y la puntuación hasta el tono y la voz. Una guía de estilo bien desarrollada garantiza que todo su contenido se adhiera a los estándares de su marca, independientemente de quién lo cree. Los elementos clave de una guía de estilo incluyen:

Ejemplo: Muchas organizaciones adaptan o crean su propia versión de guías de estilo establecidas como el AP Stylebook o el Chicago Manual of Style, complementándolas con reglas y directrices específicas de la marca. Tener una guía de estilo central, accesible y actualizada es crucial para que los equipos globales trabajen en armonía.

3. Implemente un sistema de gestión de contenidos (CMS)

Un sistema de gestión de contenidos (CMS) es una aplicación de software que le permite crear, gestionar y publicar contenido digital. Un CMS puede ayudarle a optimizar su proceso de creación de contenido, mejorar la colaboración y garantizar que todo su contenido sea coherente. Busque un CMS que ofrezca características como:

Ejemplo: Las plataformas de CMS populares incluyen WordPress, Drupal y Adobe Experience Manager. Al seleccionar un CMS, considere las necesidades y requisitos específicos de su organización, así como su presupuesto y experiencia técnica. Para los equipos globales, considere un CMS sin cabecera (headless) que desacopla el repositorio de contenido de la capa de presentación. Esto permite que el contenido se distribuya a múltiples canales y dispositivos, incluidos sitios web, aplicaciones móviles y plataformas de redes sociales, de manera coherente.

4. Establezca un marco de gobernanza de contenido

La gobernanza de contenido es el proceso de establecer políticas y procedimientos para crear, gestionar y publicar contenido. Un marco de gobernanza de contenido bien definido garantiza que todo su contenido esté alineado con los objetivos y estándares de su marca. Los elementos clave de un marco de gobernanza de contenido incluyen:

Ejemplo: Una organización global podría establecer un comité de gobernanza de contenido que sea responsable de supervisar el proceso de creación de contenido y garantizar que todo el contenido se adhiera a los estándares de la organización. Este comité podría incluir representantes de marketing, comunicaciones, legal y cumplimiento.

5. Desarrolle un calendario de contenidos

Un calendario de contenidos es un cronograma que describe cuándo y dónde publicará su contenido. Un calendario de contenidos le ayuda a planificar su contenido con anticipación, asegurando que tenga un flujo constante de contenido fresco y atractivo. Los elementos clave de un calendario de contenidos incluyen:

Ejemplo: Un equipo de marketing podría usar un calendario de contenidos para planificar sus publicaciones en redes sociales para el próximo mes. El calendario incluiría los temas de las publicaciones, los formatos de las publicaciones (p. ej., imágenes, videos, texto), las fechas de publicación, los canales de publicación (p. ej., Facebook, Twitter, LinkedIn), el público objetivo de cada publicación, las palabras clave que se utilizarán para optimizar las publicaciones para los motores de búsqueda y la llamada a la acción que se incluirá en cada publicación.

6. Capacite y empodere a sus creadores de contenido

Sus creadores de contenido son la clave para ofrecer un contenido coherente. Bríndeles la capacitación y los recursos que necesitan para tener éxito. Esto incluye:

Ejemplo: Una agencia de marketing global podría ofrecer a sus creadores de contenido una serie de talleres sobre temas como la voz de la marca, el cumplimiento de la guía de estilo, el SEO y la sensibilidad cultural. La agencia también podría asignar mentores a los nuevos creadores de contenido para brindar apoyo y orientación continuos.

7. Supervise y mida sus resultados

Una vez que haya implementado su sistema de coherencia de contenido, es importante supervisar y medir sus resultados. Esto le ayudará a identificar qué está funcionando y qué no, y a realizar los ajustes necesarios. Las métricas clave para rastrear incluyen:

Ejemplo: Una empresa minorista podría rastrear el tráfico del sitio web, las métricas de interacción y las tasas de conversión para ver cómo su contenido está impactando las ventas. La empresa también podría supervisar el sentimiento de la marca en las redes sociales para ver cómo la gente habla de su marca. Al supervisar estas métricas, la empresa puede identificar qué está funcionando y qué no, y hacer los ajustes necesarios a su estrategia de contenido.

Herramientas y tecnologías para la coherencia del contenido

Existen numerosas herramientas y tecnologías que pueden ayudarle a construir y mantener la coherencia del contenido. Aquí hay algunos ejemplos:

Superar los desafíos en la coherencia del contenido global

Mantener la coherencia del contenido en una organización global puede ser un desafío. Algunos desafíos comunes incluyen:

Para superar estos desafíos, es importante:

Ejemplos de marcas con una sólida coherencia de contenido

Varias marcas globales destacan en la coherencia del contenido. Aquí hay algunos ejemplos:

Conclusión

Crear un sistema de coherencia de contenido es un proceso continuo que requiere compromiso, colaboración y mejora continua. Siguiendo los pasos descritos en esta guía, puede crear un sistema que permitirá a su organización ofrecer un mensaje cohesivo e impactante a una audiencia global. Recuerde que la coherencia del contenido no se trata solo de seguir reglas; se trata de generar confianza, fortalecer su marca y crear una experiencia positiva para sus clientes. Acepte el desafío, invierta en las herramientas y procesos adecuados y capacite a sus creadores de contenido para que sean embajadores de su marca.

Al priorizar la coherencia del contenido, puede desbloquear todo el potencial de sus esfuerzos de marketing de contenido global y lograr un éxito sostenible en el competitivo mercado actual. ¡Buena suerte!