Español

Aprende a crear una colección de juegos de mesa diversa y atractiva, explorando géneros, temas, mecánicas y estrategias de adquisición para aficionados globales.

Creando Colecciones de Juegos de Mesa: Una Guía Global para Entusiastas

El mundo de los juegos de mesa es vasto y está en constante expansión, ofreciendo un escape delicioso para jugadores de todas las edades y orígenes. Crear una colección de juegos de mesa puede ser un viaje gratificante, lleno de descubrimientos emocionantes, desafíos estratégicos y momentos inolvidables compartidos con amigos y familiares. Esta guía proporciona una visión general completa de cómo curar una colección que refleje tus gustos personales, preferencias de juego y el diverso mundo de los juegos de mesa disponibles a nivel mundial.

Comprende tus Preferencias de Juego

Antes de lanzarte de cabeza a adquirir juegos, es crucial que comprendas tus propias preferencias de juego. Esta autoevaluación guiará tus elecciones y asegurará que tu colección refleje tu disfrute y estilo de juego.

1. Identificando tus Mecánicas de Juego Favoritas

Las mecánicas de juego son las reglas y sistemas centrales que impulsan la jugabilidad. Entender qué mecánicas disfrutas te ayudará a identificar juegos que resuenan contigo. Aquí tienes algunos ejemplos comunes y populares:

2. Explorando Diferentes Temas de Juego

El tema de un juego proporciona contexto y narrativa, mejorando la experiencia de juego en general. Considera qué temas te resultan más atractivos:

3. Considerando el Número de Jugadores y la Duración del Juego

Piensa con cuántos jugadores sueles jugar y cuánto tiempo tienes disponible. Algunos juegos están diseñados para jugar en solitario, mientras que otros requieren un grupo más grande. Del mismo modo, la duración de los juegos puede variar desde 'fillers' rápidos de 15 minutos hasta épicas jornadas de todo un día.

Explorando Géneros de Juegos de Mesa

La afición a los juegos de mesa a menudo se clasifica en diferentes géneros. Aquí tienes una descripción general de algunos de los más populares:

1. Eurogames

Los Eurogames, también conocidos como juegos de estilo alemán, enfatizan la estrategia, la gestión de recursos y la minimización de la suerte. A menudo presentan una interacción indirecta entre jugadores y mecánicas de juego elegantes. Los puntos se otorgan típicamente por diversos logros a lo largo del juego.

Ejemplos: Agricola (Alemania), Puerto Rico (Alemania), Terraforming Mars (Suecia), Wingspan (EE. UU.), 7 Wonders (Bélgica), Catan (Alemania).

2. Juegos Ameritrash

Los juegos Ameritrash priorizan el tema, la narrativa y el conflicto directo entre jugadores. A menudo involucran lanzamiento de dados, miniaturas y un mayor elemento de azar. La inmersión en la historia del juego es una característica clave.

Ejemplos: Twilight Imperium (EE. UU.), Arkham Horror: El Juego de Cartas (EE. UU.), Blood Rage (EE. UU.), Cosmic Encounter (EE. UU.), Eldritch Horror (EE. UU.).

3. Wargames (Juegos de Guerra)

Los wargames simulan conflictos militares, que van desde batallas históricas hasta guerras ficticias. A menudo implican reglas complejas, miniaturas detalladas y maniobras estratégicas.

Ejemplos: Axis & Allies (EE. UU.), Memoir '44 (Francia), Twilight Struggle (EE. UU.), Star Wars: Rebellion (EE. UU.).

4. Juegos de Estrategia Abstracta

Los juegos de estrategia abstracta se centran en la estrategia pura y el pensamiento lógico, con elementos temáticos mínimos o nulos. A menudo implican información perfecta y resultados deterministas.

Ejemplos: Ajedrez (Orígenes Antiguos), Go (Orígenes Antiguos), Damas (Orígenes Antiguos), Azul (Portugal).

5. Juegos Cooperativos

Los juegos cooperativos requieren que los jugadores trabajen juntos como un equipo para superar un desafío común. A menudo presentan poderes de jugador variables y una dificultad creciente.

Ejemplos: Pandemic (EE. UU.), Gloomhaven (EE. UU.), Hanabi (Alemania), Spirit Island (EE. UU.), The Crew: En Búsqueda del Planeta Nueve (Alemania).

6. Party Games (Juegos de Fiesta)

Los party games están diseñados para grupos grandes y enfatizan la interacción social, el humor y la jugabilidad rápida. A menudo involucran trivia, juegos de palabras o desafíos físicos.

Ejemplos: Código Secreto (República Checa), Wavelength (EE. UU.), Telestrations (EE. UU.), Cards Against Humanity (EE. UU.), Concept (Francia).

7. Juegos de Rol (RPGs)

Aunque técnicamente no son juegos de mesa, los RPGs a menudo utilizan miniaturas, mapas y dados, y pueden considerarse parte de una colección más amplia de juegos de sobremesa. Se centran en la narración de historias, el desarrollo de personajes y la construcción colaborativa de mundos.

Ejemplos: Dungeons & Dragons (EE. UU.), Pathfinder (EE. UU.), La Llamada de Cthulhu (EE. UU.), FATE (EE. UU.), GURPS (EE. UU.).

Estrategias de Adquisición: Construyendo tu Colección

Una vez que tienes una mejor comprensión de tus preferencias y los diferentes géneros, es hora de comenzar a construir tu colección. Aquí tienes algunas estrategias para adquirir juegos:

1. Comienza con Juegos de Iniciación (Gateway Games)

Los juegos de iniciación son fáciles de aprender y jugar, lo que los hace perfectos para introducir a nuevos jugadores en la afición. A menudo presentan mecánicas sencillas y temas atractivos.

Ejemplos: Catan (Alemania), ¡Aventureros al Tren! (EE. UU.), Carcassonne (Alemania), Pandemic (EE. UU.), 7 Wonders (Bélgica).

2. Investiga y Lee Reseñas

Antes de comprar un juego, tómate el tiempo de investigarlo y leer reseñas de otros jugadores. Sitios web como BoardGameGeek (BGG) son recursos invaluables para encontrar información, valoraciones y discusiones de la comunidad.

3. Asiste a Convenciones y Eventos de Juegos de Mesa

Las convenciones y eventos de juegos de mesa ofrecen oportunidades para probar nuevos juegos, conocer a otros entusiastas y comprar juegos directamente de editoriales y tiendas. Muchos países albergan convenciones de juegos de mesa importantes, como Essen Spiel en Alemania, Gen Con en EE. UU. y la UK Games Expo en el Reino Unido. Estos eventos son una excelente manera de descubrir nuevos títulos y conectar con la comunidad de juegos de mesa.

4. Intercambia y Compra Juegos de Segunda Mano

Intercambiar y comprar juegos de segunda mano es una forma rentable de ampliar tu colección. Los mercados en línea y los grupos de juego locales a menudo facilitan los intercambios y las ventas. Asegúrate de inspeccionar cuidadosamente los juegos usados en busca de piezas faltantes o daños antes de comprar.

5. Apoya a las Tiendas de Juegos Locales

Las tiendas de juegos locales (TJL) son centros vitales para la comunidad de juegos de mesa. Apoyar a tu TJL ayuda a asegurar que puedan continuar brindando acceso a juegos, organizar eventos y ofrecer asesoramiento experto. Muchas TJL ofrecen copias de demostración de juegos que puedes probar antes de comprar.

6. Considera las Plataformas de Crowdfunding

Plataformas de crowdfunding como Kickstarter y Gamefound ofrecen oportunidades para respaldar proyectos de juegos de mesa nuevos e innovadores. Apoyar una campaña de crowdfunding puede darte acceso a contenido exclusivo y acceso anticipado a juegos antes de que se lancen al por menor. Ten en cuenta que el crowdfunding implica riesgos y no hay garantía de que un proyecto se entregue con éxito.

7. Utiliza Tiendas en Línea

Las tiendas en línea ofrecen una amplia selección de juegos de mesa a precios competitivos. Muchas tiendas en línea ofrecen envío gratuito y descuentos. Algunos ejemplos son Amazon, Miniature Market y CoolStuffInc. (Nota: La disponibilidad y las opciones de envío varían según la región).

Organizando y Almacenando tu Colección

A medida que tu colección crece, es importante organizar y almacenar tus juegos de manera efectiva. Un almacenamiento adecuado protegerá tus juegos de daños y facilitará encontrar el juego que buscas.

1. Estanterías y Soluciones de Almacenamiento

Invierte en estanterías resistentes para almacenar tus juegos. Considera usar estantes ajustables para acomodar juegos de diferentes tamaños. Las opciones incluyen las estanterías Kallax de IKEA, que son una opción popular entre los coleccionistas de juegos de mesa debido a su diseño modular y amplio espacio de almacenamiento.

2. Organizadores e Insertos para Cajas de Juegos

Los organizadores e insertos para cajas de juegos ayudan a mantener los componentes del juego organizados dentro de la caja. Estos insertos a menudo cuentan con compartimentos personalizados para cartas, fichas y miniaturas. Empresas como Broken Token y Meeple Realty ofrecen una amplia gama de organizadores de cajas de juegos.

3. Protegiendo los Componentes del Juego

Protege los componentes de tu juego del desgaste enfundando las cartas y guardando las fichas en bolsas resellables. Las fundas para cartas evitan que se doblen, rayen o manchen. Las bolsas para fichas mantienen las fichas organizadas y evitan que se pierdan.

4. Etiquetado y Gestión de Inventario

Etiqueta tus estanterías o cajas de juegos para facilitar la búsqueda del juego que deseas. Considera usar una hoja de cálculo o una herramienta en línea para llevar un registro de tu colección. Esto puede ayudarte a evitar comprar duplicados y a saber qué juegos posees.

Expandiendo tus Horizontes en los Juegos de Mesa

La afición a los juegos de mesa está en constante evolución, con nuevos juegos lanzándose cada año. Aquí tienes algunas formas de mantenerte al día y expandir tus horizontes lúdicos:

1. Sigue Noticias y Reseñas de Juegos de Mesa

Mantente informado sobre nuevos lanzamientos de juegos, noticias de la industria y reseñas siguiendo sitios web, blogs y redes sociales de juegos de mesa. Sitios web como BoardGameGeek (BGG), Dicebreaker y Shut Up & Sit Down proporcionan una cobertura completa de la afición a los juegos de mesa.

2. Únete a Comunidades y Foros en Línea

Conecta con otros entusiastas de los juegos de mesa uniéndote a comunidades y foros en línea. Estas comunidades ofrecen oportunidades para discutir juegos, compartir recomendaciones y encontrar jugadores para noches de juego locales. BoardGameGeek (BGG) es un foro en línea popular para los aficionados a los juegos de mesa.

3. Asiste a Noches de Juego y Encuentros Locales

Participa en noches de juego y encuentros locales para probar nuevos juegos y conocer a otros jugadores en tu área. Las tiendas de juegos locales y los centros comunitarios a menudo organizan noches de juego. Busca en línea grupos de juego locales en tu zona.

4. Explora Diferentes Géneros y Temas de Juego

Sal de tu zona de confort y explora diferentes géneros y temas de juego. Podrías descubrir un nuevo juego favorito que nunca habrías considerado de otra manera. Prueba un wargame si normalmente juegas Eurogames, o un juego de estrategia abstracta si prefieres los juegos temáticos.

Conclusión

Crear una colección de juegos de mesa es un viaje personal que refleja tus gustos individuales y preferencias de juego. Al comprender tus propios intereses, explorar diferentes géneros y utilizar estrategias de adquisición eficaces, puedes curar una colección que te proporcionará años de disfrute. Recuerda organizar y almacenar tus juegos correctamente para protegerlos de daños y hacerlos fácilmente accesibles. La afición a los juegos de mesa es una comunidad vibrante y en constante evolución, así que mantente informado, conecta con otros entusiastas y continúa expandiendo tus horizontes lúdicos. ¡Felices partidas!