Español

Aprenda a usar sugerencias de recursos como preload, prefetch y preconnect para optimizar los tiempos de carga del sitio web y mejorar la experiencia del usuario globalmente.

Impulsando la Velocidad del Sitio Web con Sugerencias de Recursos: Preload, Prefetch y Preconnect

En el acelerado mundo digital actual, la velocidad del sitio web es primordial. Los usuarios esperan que los sitios web se carguen rápidamente y respondan instantáneamente. Los tiempos de carga lentos pueden llevar a una mala experiencia del usuario, mayores tasas de rebote y, en última instancia, la pérdida de negocios. Las sugerencias de recursos son herramientas poderosas que pueden ayudar a los desarrolladores a optimizar los tiempos de carga del sitio web al indicarle al navegador qué recursos son importantes y cómo priorizarlos. Este artículo explora tres sugerencias de recursos clave: preload, prefetch y preconnect, y proporciona ejemplos prácticos para la implementación.

Entendiendo las Sugerencias de Recursos

Las sugerencias de recursos son directivas que instruyen al navegador sobre los recursos que una página web necesitará en el futuro. Permiten a los desarrolladores informar proactivamente al navegador sobre los recursos críticos, lo que le permite obtenerlos o conectarse a ellos antes de lo que lo haría de otra manera. Esto puede reducir significativamente los tiempos de carga y mejorar el rendimiento percibido.

Las tres principales sugerencias de recursos son:

Preload: Priorizando Recursos Críticos

¿Qué es Preload?

Preload es una obtención declarativa que le permite indicarle al navegador que obtenga un recurso necesario para la navegación actual lo antes posible. Esto es particularmente útil para los recursos que el navegador descubre tarde, como imágenes, fuentes, scripts o hojas de estilo cargadas a través de CSS o JavaScript. Al precargar estos recursos, puede evitar que se conviertan en bloqueadores de renderizado y mejorar la velocidad de carga percibida de su sitio web.

Cuándo Usar Preload

Use preload para:

Cómo Implementar Preload

Puede implementar preload usando la etiqueta <link> en el <head> de su documento HTML:

<link rel="preload" href="/fonts/myfont.woff2" as="font" type="font/woff2" crossorigin="anonymous">
<link rel="preload" href="/styles/critical.css" as="style">
<link rel="preload" href="/scripts/app.js" as="script">
<link rel="preload" href="/images/hero.jpg" as="image">

Explicación:

Ejemplo: Precargando una fuente

Imagine que tiene una fuente personalizada llamada 'OpenSans' utilizada en su sitio web. Sin precarga, el navegador descubre esta fuente solo después de analizar el archivo CSS. Esto puede causar un retraso en la representación del texto con la fuente correcta. Al precargar la fuente, puede eliminar este retraso.

<link rel="preload" href="/fonts/OpenSans-Regular.woff2" as="font" type="font/woff2" crossorigin="anonymous">

Ejemplo: Precargando un archivo CSS crítico

Si su sitio web tiene un archivo CSS crítico que es esencial para renderizar la vista inicial, precargarlo puede mejorar significativamente el rendimiento percibido.

<link rel="preload" href="/styles/critical.css" as="style">

Mejores Prácticas para Preload

Prefetch: Anticipando Necesidades Futuras

¿Qué es Prefetch?

Prefetch es una sugerencia de recurso que le dice al navegador que obtenga recursos que probablemente se necesitarán para futuras navegaciones o interacciones. A diferencia de preload, que se enfoca en los recursos necesarios para la página actual, prefetch anticipa el próximo movimiento del usuario. Esto es particularmente útil para mejorar la velocidad de carga de las páginas o componentes subsiguientes.

Cuándo Usar Prefetch

Use prefetch para:

Cómo Implementar Prefetch

Puede implementar prefetch usando la etiqueta <link> en el <head> de su documento HTML:

<link rel="prefetch" href="/page2.html">
<link rel="prefetch" href="/images/product.jpg">
<link rel="prefetch" href="/scripts/modal.js">

Explicación:

Ejemplo: Obtener previamente los recursos de la página siguiente

Si su sitio web tiene un flujo de usuario claro, como un formulario de varios pasos, puede obtener previamente los recursos para el siguiente paso cuando el usuario está en el paso actual.

<link rel="prefetch" href="/form/step2.html">

Ejemplo: Obtener previamente recursos para una ventana modal

Si su sitio web usa una ventana modal que carga recursos adicionales cuando se abre, puede obtener previamente esos recursos para asegurar una experiencia de usuario fluida.

<link rel="prefetch" href="/scripts/modal.js">
<link rel="prefetch" href="/styles/modal.css">

Mejores Prácticas para Prefetch

Preconnect: Estableciendo Conexiones Tempranas

¿Qué es Preconnect?

Preconnect es una sugerencia de recurso que le permite establecer conexiones tempranas con importantes servidores de terceros. Establecer una conexión implica varios pasos, incluyendo la búsqueda de DNS, el handshake TCP y la negociación TLS. Estos pasos pueden agregar una latencia significativa a la carga de recursos desde esos servidores. Preconnect le permite iniciar estos pasos en segundo plano, de modo que cuando el navegador necesite obtener un recurso del servidor, la conexión ya esté establecida.

Cuándo Usar Preconnect

Use preconnect para:

Cómo Implementar Preconnect

Puede implementar preconnect usando la etiqueta <link> en el <head> de su documento HTML:

<link rel="preconnect" href="https://fonts.gstatic.com" crossorigin>
<link rel="preconnect" href="https://cdn.example.com">

Explicación:

Ejemplo: Preconectando a Google Fonts

Si su sitio web utiliza Google Fonts, preconectarse a https://fonts.gstatic.com puede reducir significativamente la latencia de carga de fuentes.

<link rel="preconnect" href="https://fonts.gstatic.com" crossorigin>

El atributo crossorigin es crucial aquí porque Google Fonts usa CORS para servir las fuentes.

Ejemplo: Preconectando a una CDN

Si su sitio web utiliza una CDN para servir activos estáticos, preconectarse al nombre de host de la CDN puede reducir la latencia de la carga de esos activos.

<link rel="preconnect" href="https://cdn.example.com">

Mejores Prácticas para Preconnect

Combinando Sugerencias de Recursos para un Rendimiento Óptimo

El verdadero poder de las sugerencias de recursos reside en combinarlas estratégicamente. Aquí hay un ejemplo práctico:

Imagine un sitio web que utiliza una fuente personalizada alojada en una CDN y carga un archivo JavaScript crítico.

  1. Preconectarse a la CDN: Establezca una conexión temprana con la CDN que aloja la fuente y el archivo JavaScript.
    <link rel="preconnect" href="https://cdn.example.com" crossorigin>
  2. Precargar la Fuente: Priorice la carga de la fuente para evitar FOUT.
    <link rel="preload" href="https://cdn.example.com/fonts/myfont.woff2" as="font" type="font/woff2" crossorigin="anonymous">
  3. Precargar el Archivo JavaScript: Priorice la carga del archivo JavaScript para asegurar que esté disponible cuando sea necesario.
    <link rel="preload" href="https://cdn.example.com/scripts/app.js" as="script">

Herramientas para Analizar las Sugerencias de Recursos

Varias herramientas pueden ayudarlo a analizar la efectividad de sus sugerencias de recursos:

Errores Comunes y Cómo Evitarlos

El Futuro de las Sugerencias de Recursos

Las sugerencias de recursos están en constante evolución, con nuevas funciones y mejoras que se agregan a las especificaciones del navegador. Mantenerse al día con los últimos desarrollos en sugerencias de recursos puede ayudarlo a optimizar aún más el rendimiento de su sitio web. Por ejemplo, el modulepreload es una sugerencia de recurso más nueva diseñada específicamente para precargar módulos JavaScript. Además, el atributo `priority` para sugerencias de recursos le permite especificar la prioridad de un recurso en relación con otros recursos. El soporte del navegador para estas funciones aún está evolucionando, así que verifique la compatibilidad antes de implementarlas.

Conclusión

Las sugerencias de recursos son herramientas poderosas para optimizar los tiempos de carga del sitio web y mejorar la experiencia del usuario. Al usar estratégicamente preload, prefetch y preconnect, puede informar proactivamente al navegador sobre los recursos críticos, reducir la latencia y mejorar el rendimiento percibido de su sitio web. Recuerde priorizar los recursos críticos, usar las sugerencias de recursos con prudencia y siempre probar el impacto del rendimiento de sus cambios. Al seguir las mejores prácticas descritas en este artículo, puede mejorar significativamente el rendimiento de su sitio web y proporcionar una mejor experiencia para sus usuarios en todo el mundo.