Español

Explore el poder de las herramientas de pruebas de accesibilidad automatizadas para crear experiencias digitales inclusivas para usuarios de todo el mundo. Aprenda a identificar y solucionar problemas de accesibilidad en las primeras etapas del ciclo de desarrollo.

Pruebas de accesibilidad: Una guía de herramientas automatizadas para un diseño inclusivo

En el panorama digital actual, garantizar la accesibilidad no es solo una buena práctica, sino un requisito fundamental. Millones de personas en todo el mundo dependen de tecnologías de asistencia y principios de diseño accesible para interactuar con sitios web, aplicaciones y otros contenidos digitales. Por lo tanto, las pruebas de accesibilidad se vuelven primordiales para crear experiencias inclusivas y fáciles de usar para todos, independientemente de sus habilidades. Esta guía se centra en el papel de las herramientas automatizadas para agilizar y mejorar el proceso de pruebas de accesibilidad.

Por qué son importantes las pruebas de accesibilidad automatizadas

Las pruebas de accesibilidad manuales, aunque cruciales para descubrir problemas con matices, pueden consumir mucho tiempo y recursos. Las pruebas automatizadas ofrecen una forma más rápida y eficiente de identificar violaciones comunes de accesibilidad en las primeras etapas del ciclo de vida del desarrollo. He aquí por qué son tan importantes:

Comprender el alcance de las pruebas automatizadas

Es importante entender que las pruebas automatizadas no reemplazan a las pruebas manuales. Si bien las herramientas automatizadas pueden identificar muchos problemas comunes de accesibilidad, no pueden detectarlos todos. Las pruebas manuales siguen siendo necesarias para evaluar la experiencia del usuario y garantizar que el contenido sea verdaderamente accesible para las personas con discapacidad. Las pruebas automatizadas deben verse como un complemento de las pruebas manuales, no como un sustituto.

Limitaciones de las pruebas de accesibilidad automatizadas:

Estándares y directrices clave de accesibilidad

Las herramientas de pruebas de accesibilidad automatizadas suelen comprobar el cumplimiento de los estándares y directrices de accesibilidad establecidos. La más reconocida de estas es la Web Content Accessibility Guidelines (WCAG), desarrollada por el World Wide Web Consortium (W3C). Otros estándares relevantes incluyen la Sección 508 de la Ley de Rehabilitación en los Estados Unidos y la norma EN 301 549 en Europa.

Tipos de herramientas de pruebas de accesibilidad automatizadas

Existe una variedad de herramientas de pruebas de accesibilidad automatizadas, cada una con sus propias fortalezas y debilidades. Estas herramientas se pueden clasificar ampliamente en los siguientes tipos:

Herramientas populares de pruebas de accesibilidad automatizadas: Una visión detallada

Aquí hay un vistazo más profundo a algunas de las herramientas de pruebas de accesibilidad automatizadas más populares y efectivas:

1. axe DevTools

Descripción: Desarrollada por Deque Systems, axe DevTools es una herramienta de pruebas de accesibilidad ampliamente utilizada y muy respetada. Está disponible como una extensión de navegador y una herramienta de línea de comandos. axe DevTools es conocida por su precisión, velocidad y facilidad de uso. Es compatible con los estándares WCAG 2.0, WCAG 2.1 y la Sección 508.

Características clave:

Ejemplo: Usar axe DevTools para escanear un sitio web podría revelar la falta de texto alternativo para una imagen, un contraste de color insuficiente o una estructura de encabezados incorrecta.

2. WAVE (Herramienta de Evaluación de Accesibilidad Web)

Descripción: WAVE es una herramienta gratuita de evaluación de accesibilidad web desarrollada por WebAIM (Web Accessibility In Mind). Está disponible como extensión de navegador y como verificador de accesibilidad web en línea. WAVE proporciona una representación visual de los problemas de accesibilidad en una página, lo que facilita la identificación y comprensión de los problemas.

Características clave:

Ejemplo: WAVE podría resaltar etiquetas de formulario faltantes, enlaces vacíos o áreas con bajo contraste de color.

3. Accessibility Insights

Descripción: Desarrollada por Microsoft, Accessibility Insights es una extensión de navegador gratuita y de código abierto que ayuda a los desarrolladores a encontrar y solucionar problemas de accesibilidad. Incluye varias herramientas, como una herramienta de comprobaciones automatizadas, una herramienta de paradas de tabulación y una herramienta de evaluación.

Características clave:

Ejemplo: Accessibility Insights puede ayudarle a identificar problemas con la navegación por teclado, la compatibilidad con lectores de pantalla y el contraste de color.

4. pa11y

Descripción: pa11y es una herramienta de línea de comandos que automatiza las pruebas de accesibilidad. Se puede utilizar para probar páginas web, aplicaciones web e incluso archivos PDF. pa11y es altamente personalizable y se puede integrar en procesos de compilación automatizados.

Características clave:

Ejemplo: Usando pa11y, puede probar automáticamente un sitio web después de cada despliegue y generar un informe que identifique cualquier nuevo problema de accesibilidad.

5. SortSite

Descripción: SortSite es una aplicación de escritorio que escanea sitios web completos en busca de problemas de accesibilidad, enlaces rotos y otros problemas de calidad. Es compatible con WCAG, Sección 508 y otros estándares de accesibilidad.

Características clave:

Ejemplo: SortSite se puede utilizar para identificar problemas de accesibilidad en todo un sitio web, como estructuras de encabezado inconsistentes o falta de texto alternativo en múltiples páginas.

6. Tenon.io

Descripción: Tenon.io es un servicio de pruebas de accesibilidad basado en la nube que proporciona informes detallados sobre problemas de accesibilidad. Se puede integrar en procesos de compilación automatizados y es compatible con los estándares WCAG 2.0 y la Sección 508.

Características clave:

Ejemplo: Tenon.io se puede utilizar para probar automáticamente un sitio web antes de su despliegue en producción y generar un informe que identifique cualquier problema de accesibilidad que deba abordarse.

Integración de las pruebas de accesibilidad automatizadas en el flujo de trabajo de desarrollo

Para maximizar los beneficios de las pruebas de accesibilidad automatizadas, es crucial integrarlas sin problemas en el flujo de trabajo de desarrollo. A continuación se explica cómo:

Mejores prácticas para usar herramientas de pruebas de accesibilidad automatizadas

Para aprovechar al máximo las herramientas de pruebas de accesibilidad automatizadas, siga estas mejores prácticas:

Ejemplos de problemas de accesibilidad identificados por herramientas automatizadas

Aquí hay algunos ejemplos comunes de problemas de accesibilidad que las herramientas automatizadas pueden identificar:

El futuro de las pruebas de accesibilidad automatizadas

Las pruebas de accesibilidad automatizadas están en constante evolución, con nuevas herramientas y técnicas que surgen todo el tiempo. Es probable que el futuro de las pruebas de accesibilidad automatizadas incluya las siguientes tendencias:

Conclusión

Las herramientas de pruebas de accesibilidad automatizadas son esenciales para crear experiencias digitales inclusivas para usuarios de todo el mundo. Al integrar estas herramientas en el flujo de trabajo de desarrollo y utilizarlas junto con las pruebas manuales, las organizaciones pueden asegurarse de que sus sitios web y aplicaciones sean accesibles para todos, independientemente de sus habilidades. Adoptar las pruebas de accesibilidad automatizadas no se trata solo de cumplimiento; se trata de crear un mundo digital más inclusivo y equitativo.

Consejos prácticos:

Pruebas de accesibilidad: Una guía de herramientas automatizadas para un diseño inclusivo | MLOG