Español

Aprenda a implementar la automatización de WCAG en su estrategia de pruebas de accesibilidad para crear experiencias digitales inclusivas para una audiencia global. Explore herramientas, técnicas y mejores prácticas.

Pruebas de accesibilidad: Una guía completa para la automatización de WCAG

En el panorama digital actual, garantizar la accesibilidad no es solo un requisito legal, sino un imperativo moral. Las Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG) proporcionan un estándar reconocido mundialmente para la creación de contenido web accesible. Si bien las pruebas manuales siguen siendo cruciales, la automatización de WCAG juega un papel cada vez más importante en la identificación y resolución eficiente de problemas de accesibilidad. Esta guía proporciona una visión general completa de la automatización de WCAG, explorando sus beneficios, limitaciones, herramientas y mejores prácticas para construir experiencias digitales inclusivas para una audiencia global.

¿Por qué automatizar las pruebas de accesibilidad?

Las pruebas manuales de accesibilidad, realizadas por evaluadores humanos que utilizan tecnologías de asistencia, son vitales para descubrir problemas de usabilidad y desafíos contextuales. Sin embargo, la automatización ofrece varias ventajas clave:

Comprensión de WCAG y sus niveles

WCAG se organiza en cuatro principios (POUR):

Dentro de cada principio, WCAG define criterios de éxito específicos en tres niveles:

La mayoría de las organizaciones tienen como objetivo lograr el cumplimiento de WCAG 2.1 Nivel AA, ya que se considera el estándar de la industria y, a menudo, es requerido por ley en muchas jurisdicciones de todo el mundo.

Automatización de WCAG: Qué se puede y qué no se puede automatizar

Si bien la automatización es poderosa, es crucial comprender sus limitaciones. Las herramientas automatizadas sobresalen en la identificación de violaciones técnicas de WCAG, como:

Sin embargo, la automatización no puede abordar todas las preocupaciones de accesibilidad. Algunos aspectos requieren juicio humano y comprensión contextual, que incluyen:

Por lo tanto, la automatización de WCAG debe verse como un complemento de las pruebas manuales, no como un reemplazo. Una estrategia integral de pruebas de accesibilidad incorpora ambos enfoques.

Herramientas populares de automatización de WCAG

Hay una amplia variedad de herramientas disponibles para automatizar las pruebas de accesibilidad. Estas son algunas de las opciones más populares:

Extensiones de navegador

Herramientas y bibliotecas de línea de comandos

Plataformas de pruebas de accesibilidad basadas en la web

Elegir la herramienta adecuada

La mejor herramienta de automatización de WCAG para sus necesidades dependerá de varios factores, que incluyen:

Implementación de la automatización de WCAG: una guía paso a paso

Aquí hay una guía paso a paso para implementar la automatización de WCAG en su estrategia de pruebas de accesibilidad:

  1. Defina sus objetivos de accesibilidad: Defina claramente sus objetivos de accesibilidad y el nivel de conformidad de WCAG que pretende lograr.
  2. Elija las herramientas adecuadas: Seleccione las herramientas de automatización que mejor se adapten a sus necesidades en función de los factores descritos anteriormente. Considere una combinación de herramientas para diferentes propósitos (por ejemplo, una extensión del navegador para pruebas manuales y una herramienta de línea de comandos para la integración de CI/CD).
  3. Integre la automatización en su flujo de trabajo de desarrollo: Incorpore las pruebas de accesibilidad automatizadas en su ciclo de vida de desarrollo, preferiblemente lo antes posible. Esto podría implicar ejecutar pruebas automatizadas como parte de su canalización de CI/CD o usar extensiones de navegador durante el desarrollo.
  4. Configure sus herramientas: Configure las herramientas elegidas para realizar pruebas con las pautas de WCAG y el nivel de conformidad específicos que está buscando. Personalice la configuración de la herramienta para que se adapte a sus necesidades específicas (por ejemplo, ignorar ciertos tipos de problemas, ajustar los umbrales de informes).
  5. Ejecute pruebas automatizadas: Ejecute pruebas de accesibilidad automatizadas en su sitio web o aplicación.
  6. Analice los resultados: Analice cuidadosamente los resultados de las pruebas automatizadas. Priorice los problemas en función de su gravedad e impacto en los usuarios con discapacidades.
  7. Remedie los problemas de accesibilidad: Solucione los problemas de accesibilidad identificados por las pruebas automatizadas. Utilice la guía de remediación de la herramienta para ayudarle a comprender el problema e implementar la solución correcta.
  8. Verifique sus correcciones: Después de solucionar un problema de accesibilidad, verifique que la solución sea efectiva volviendo a ejecutar las pruebas automatizadas y realizando pruebas manuales con tecnologías de asistencia.
  9. Documente sus esfuerzos: Documente sus esfuerzos de prueba de accesibilidad, incluidas las herramientas que utilizó, las pruebas que realizó, los problemas que encontró y las correcciones que implementó. Esta documentación será valiosa para futuras auditorías y esfuerzos de cumplimiento.
  10. Capacite a su equipo: Proporcione capacitación en accesibilidad a su equipo de desarrollo para ayudarles a comprender las pautas de WCAG y las mejores prácticas. Esto les permitirá construir sitios web y aplicaciones más accesibles desde el principio.
  11. Establezca un proceso de mejora continua: La accesibilidad es un proceso continuo, no una solución única. Establezca un proceso de mejora continua para supervisar y mejorar regularmente la accesibilidad de su sitio web o aplicación. Esto puede implicar pruebas automatizadas periódicas, auditorías manuales y pruebas de usuario con personas con discapacidades.

Mejores prácticas para la automatización de WCAG

Para aprovechar al máximo la automatización de WCAG, siga estas mejores prácticas:

Ejemplos de automatización de WCAG en diferentes industrias

Estos son algunos ejemplos de cómo se puede aplicar la automatización de WCAG en diferentes industrias:

El futuro de la automatización de WCAG

El campo de la automatización de WCAG está en constante evolución. Estas son algunas de las tendencias a tener en cuenta:

Conclusión

La automatización de WCAG es una parte esencial de cualquier estrategia moderna de pruebas de accesibilidad. Al automatizar las tareas repetitivas e identificar las violaciones de accesibilidad comunes, las herramientas de automatización pueden ayudarle a crear experiencias digitales más inclusivas para una audiencia global. Sin embargo, es crucial recordar que la automatización no es un reemplazo de las pruebas manuales y las pruebas de usuario con personas con discapacidades. Una estrategia integral de pruebas de accesibilidad incorpora ambos enfoques para garantizar que su sitio web o aplicación sea verdaderamente accesible para todos. Al adoptar la automatización de WCAG y seguir las mejores prácticas, puede crear experiencias digitales que sean inclusivas, accesibles y agradables para todos los usuarios, independientemente de sus capacidades.